Page 853 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 853

votación nominal, la cifra que el Relator da es la  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  correcta. ¿Cómo puede eventualmente constatarse  Simplemente debo señalar que, en todo caso, la
                  si esta votación correspondió o no y si es que en  Presidencia debe poner a votación la interpreta-
                  la enumeración de las personas que votaron no  ción que debe darse a esta norma, por cuanto,
                  pudo haber incurrido el Relator en un error?  como bien ha señalado el congresista Siura, uno
                  Como ha indicado el congresista Barrón: proce-  no debe distinguir donde la ley no distingue. El
                  diendo a leer los nombres de las personas que  cuarto párrafo del artículo 50º es perfectamente
                  votaron por el "SÍ" y los nombres de las personas  válido para cualquier votación: sea ordinaria, no-
                  que votaron por el "NO"; lo cual además tiene un  minal o la siguiente. Por lo tanto, nada obsta para
                  modo de corroborarse, porque está grabado al  que procedamos a rectificar esta votación.
                  momento en que cada uno emitió su voto.
                                                              El señor VICUÑA VÁSQUEZ (FREPAP).—
                  No acepto tampoco, señor Presidente, y no me  ¿Me permite una interrupción?
                  parece que ese sea el procedimiento, que con oca-
                  sión de hacerse esta verificación, pudiera alguien  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  cambiar su voto; porque eso significaría una  Me pide una interrupción el doctor Vicuña, se-
                  reconsideración. Por lo tanto, me parece que en  ñor Presidente; con su venia.
                  este tema debemos ser inflexibles; porque es la
                  única garantía para que en momentos de mayor  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir
                  dificultad y de temas mucho más tensos no se  el señor Vicuña Vásquez.
                  produzcan reglas de juego aplicables a cada cosa.
                                                              El señor VICUÑA VÁSQUEZ (FREPAP).—
                  En consecuencia, nos oponemos tajantemente a  Señor Presidente, agradezco a la doctora Chávez.
                  cualquier rectificación sobre esta votación. Pero
                  debo decir, además, respecto al tema de fondo,  Las partes pueden interpretar a su manera un
                  que nosotros hemos votado en contra del artícu-  dispositivo. El Presidente hace las veces de un
                  lo porque, como expuso el doctor Bedoya de  Juez; él es quien tiene que interpretar. Creo que
                  Vivanco al momento del debate, en nuestro con-  es justo y necesario que usted, señor Presidente,
                  cepto el artículo no debe contener una enumera-  interprete esa norma, y mañana, a primera hora,
                  ción detallada de figuras ya comprendidas en el  se decida dicha situación.
                  Código Civil.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  Pero, es más; desde mi punto de vista, el artículo  señorita Chávez Cossío.
                  tiene un gravísimo error, cuando indica que la
                  protección de los contratantes, por una serie de  La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90).—
                  cosas, incluye el saneamiento. Yo les quiero pe-  De otro lado, hay que hacer la siguiente aclara-
                  dir dos segundos para explicar este tema. El Có-  ción: el texto que ha leído el doctor Barba no es
                  digo Civil contiene dos instituciones: el sanea-  propio ni aplicable para este Congreso. Nosotros
                  miento por evicción y el saneamiento por vicios  tenemos un Reglamento que señala expresamente
                  ocultos. Pero el saneamiento es la acción de sa-  las normas a las que debemos regirnos para el
                  near; es la posibilidad que tiene un contratante  trabajo parlamentario. Por lo tanto, ese es el tex-
                  de obligarse a modificar una situación contrac-  to al que debemos ceñirnos; y según ese texto, el
                  tual derivada, o un vicio de derecho o un vicio en  del artículo 50º, procede  la rectificación o ratifi-
                  el bien; no puede haber protección por saneamien-  cación de cualquier votación. Por lo tanto, señor
                  to. En consecuencia, creemos que el artículo tie-  Presidente, solicito que usted disponga la inme-
                  ne graves errores de concepto. Se me dice que  diata rectificación de la votación del artículo que
                  éste es un artículo consultado con personas muy  está en debate.
                  calificadas; probablemente se tenga que conver-
                  sar, o quizás no hayan sido advertidas del texto  El señor PRESIDENTE.— Doctor Ferrero, tie-
                  total. Pero me parece muy bien que hayamos re-  ne la palabra.
                  chazado este artículo, para que sea redactado en
                  otros términos y proceder mañana a la votación.  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  Nos oponemos tajantemente a cualquier fórmu-  Presidente, en primer lugar, hay que hacer no-
                  la de rectificación. Estamos de acuerdo con la  tar al doctor Barba que el Reglamento por el cual
                  garantía de la libertad contractual; no estamos  él votó, establece que este Congreso sólo se rige
                  de acuerdo con la segunda parte. Y no estamos  por su Reglamento, y que a falta de disposición,
                  de acuerdo con violar ningún procedimiento, se-  el Pleno es el que interpreta. Nosotros nada te-
                  ñor Presidente.                             nemos que hacer con el Reglamento de la anti-
                                                              gua Cámara de Diputados; nada tenemos que
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene el uso de la    hacer con el Reglamento de la Cámara de Sena-
                  palabra la señorita Chávez Cossío.          dores. Eso, en primer lugar.



                                                           829
   848   849   850   851   852   853   854   855   856   857   858