Page 854 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 854

En segundo lugar, no es exacto, como dice la doc-  "sí" o por el "no". Lo que queremos, básicamente,
                  tora Lourdes Flores, que una votación que se ha  es mantener la tradición parlamentaria y la se-
                  realizado uno por uno, necesariamente es inva-  riedad en estos temas.
                  riable. No es exacto, porque puede haberse pro-
                  ducido una confusión debido a que  una persona  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  no haya tenido claro cuál ha sido su punto de  señor Ferrero Costa.
                  vista. Pero, al margen de eso, que no es reconsi-
                  deración, lo importante es que la opinión pública  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).—
                  debe tomar nota de lo siguiente: Nueva Mayo-  Presidente, nuestra tesis es que usted consulte
                  ría-Cambio 90 trae un proyecto de Constitución  al Pleno, en el sentido de si los que estamos aquí
                  que ha sido discutido durante cinco meses. Has-  presentes interpretamos que tenemos derecho a
                  ta ahora, prácticamente después de muchas dis-  rectificar la votación nominal. Si esa votación
                  cusiones, la mayoría de las votaciones, como es  gana, usted debe proceder, señor Presidente, a
                  natural, las gana esta bancada; porque el pueblo  hacer nuevamente la votación.
                  lo ha elegido para que conduzca la reforma cons-
                  titucional, en lo posible, con un consenso; y cuando  El señor PRESIDENTE.— La Mesa ha escu-
                  no hay consenso, mediante una votación. En el  chado con detenimiento cada uno de los argumen-
                  momento en que estamos trabajando así, utili-  tos. Definitivamente, hay un vacío reglamentario,
                  zando una formalidad; con el propósito de bus-  aparente por lo menos. Hay cierta incertidumbre
                  car un pretexto para impedir que se continúe apro-  en la interpretación. Como el Pleno es la máxima
                  bando lo que el país quiere que se apruebe, la  autoridad, voy a someter a consideración de éste
                  minoría recurre a un artificio sabiendo que no  si procede o no procede la rectificación.
                  va a poder impedir que ese otro artículo, muy
                  idéntico, se apruebe. O sea, ustedes saben que  Los señores congresistas que estén de acuerdo
                  están demorando, demoran por demorar, porque  en que se proceda a rectificar la votación del ar-
                  nuestra opinión no la van a cambiar. Esa es la  tículo 67º, sírvanse manifestarlo levantando la
                  cuestión fundamental. Nos hemos dado cuenta  mano. (Votación). Los que estén en contra, sír-
                  que lo que ustedes quieren es demorar; pero tam-  vanse expresarlo de la misma manera. (Votación).
                  bién ahora tiene que darse cuenta de eso el país.  Acordado.

                  El señor Siura me pide una interrupción; con su  Se va a rectificar la votación.
                  venia, Presidente.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Se va a computar
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir     el quórum.
                  el señor Siura Céspedes.
                                                              Al parecer, no hay quórum reglamentario en la
                  El señor SIURA CÉSPEDES (NM-C90).—          Sala.
                  Con su venia, Presidente. No es sólo eso, sino
                  que se le estaría quitando el derecho a rectifica-  Señor Relator, pase lista.
                  ción o ratificación al Pleno.
                                                              El RELATOR pasa lista para computar el
                  El señor FERRERO COSTA (NM-C90).— El        quórum.
                  señor Barba me pide una interrupción; con su
                  venia, Presidente.                          El señor PRESIDENTE.— Hay 35 señores
                                                              congresistas. No habiendo quórum, se suspende
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrumpir,    la sesión hasta mañana, a las 09 horas y 30 mi-
                  señor Barba Caballero.                      nutos.

                  El señor BARBA CABALLERO (CD).— El          —Se suspende la sesión a las 22 horas y 11
                  voto nominal no es cualquier voto: es el voto más  minutos.
                  calificado que tenemos en el Congreso. Fíjese
                  usted, lo primero que hacemos es que tiene que  Por la Redacción:
                  ser aprobado por el Pleno; constituye un docu-  Fidel Arriarán Lovón.
                  mento público, e incluso puede ser, en el futuro,
                  cabeza de proceso para parlamentarios. De allí  Revisado por:
                  que se requiere de mucha seriedad y de mucha  Américo Miranda Sanguinetti,
                  responsabilidad cuando se emite un voto por el  Redactor del Diario de los Debates.







                                                           830
   849   850   851   852   853   854   855   856   857   858   859