Page 849 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 849

claridad en el concepto. Éste es un artículo funda-  El señor LA TORRE BARDALES (NM-C90).—
                  mental frente al problema de la libre contratación.  Cuente cuántos estamos aquí, puestos de pie,
                  Si no hay esta norma, no hay equilibrio; y muchos  señor Presidente; no podemos decir que no cabe
                  han votado aquí en contra, en realidad, por un  la rectificación de la votación. ¿Qué pasaría si se
                  error. El derecho de rectificación que está pidien-  hace un mal cómputo? Tiene que hacerse la rec-
                  do el señor congresista es válido.          tificación.

                  El señor PRESIDENTE.— Procede la rectifi-   El señor PRESIDENTE.— Un momento. Tie-
                  cación.                                     ne la palabra el doctor Carlos Torres y Torres
                                                              Lara, Presidente de la Comisión de Constitución
                  Se va a leer el Reglamento, artículo 50º, último  y de Reglamento.
                  párrafo.
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  El RELATOR da lectura:                      C90).— Señor Presidente, voy a dar lectura,
                                                              nuevamente, al artículo:
                   "Reglamento del Congreso Constituyente
                                Democrático                   "La libertad de contratar garantiza que las par-
                                                              tes...
                  Artículo 50º (último párrafo).— La rectificación
                  o ratificación de votación se efectúa a solicitud  El señor PRESIDENTE.— Señor Barrón, us-
                  de cualquier congresista. A ese efecto, los con-  ted tenía la palabra.
                  gresistas se ponen de pie."
                                                              El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  El señor PRESIDENTE.— El Reglamento no      C90).— Si hay un problema de interpretación,
                  establece, como estamos viendo, nada de eso.  señor Presidente, ¿por qué no consulta a la Sala?

                  El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).—        El señor PRESIDENTE.— Justamente, le ha-
                  Una cuestión de orden.                      bía cedido la palabra, doctor Torres y Torres Lara,
                                                              antes de entrar a votación, para tratar este as-
                  El señor PRESIDENTE.— Para una cuestión     pecto, dado que usted es el Presidente de la Co-
                  de orden, el señor Velásquez.               misión de Constitución y de Reglamento.

                  El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).—        Antes de que usted intervenga finalmente, tiene
                  Señor Presidente, en votación nominal no cabe  la palabra el doctor Xavier Barrón.
                  rectificación, porque cada una de las personas han
                  dado su voto muy claramente. Solamente cabe la  El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).—
                                                              Gracias, señor Presidente. Felizmente, tiene us-
                  rectificación cuando es una votación corriente,  ted un buen asesor detrás suyo, el doctor Cevasco,
                  en la cual no se puede identificar a los votantes.  quien le habrá informado que conforme a una
                  Aquí sí podría caber una reconsideración, y esto  histórica tradición parlamentaria, no es posible
                  es a posteriori; pero aquí han dicho "SÍ" o "NO".  rectificar una votación que es nominal. La últi-
                  Entonces, no necesitamos ninguna rectificación.  ma etapa es la Corte Suprema, para aquellos que
                  En este momento, una rectificación no cabe; y  no entienden en materia de votación. Lo que su-
                  está mal interpretado el Reglamento en este caso.  cede con el colega Tello, es que su contabilidad
                                                              personal no concuerda con la de la Mesa. Para
                  El señor PRESIDENTE.— El señor Pablo Tello  estos casos, lo que se pide es que el Relator, con-
                  tiene la palabra.                           forme la tradición que data del siglo pasado, lea
                                                              aquellos nombres que han votado por el "SI" y
                  El señor TELLO TELLO (NM-C90).— Señor       aquellos nombres que han votado por el "NO".
                  Presidente, la verificación de quienes hemos lle-  De esta manera, si hay algún error, uno dirá: "yo
                  vado el control no coincide con lo que ha enun-  no vote así"; y la grabación dirá la verdad. Lo que
                  ciado el señor Relator. Además, parecería que la  no se puede hacer es volver a votar, porque eso
                  minoría es la mayoría, porque cuando ellos pi-  sería una rectificación; y necesitamos que sea por
                  den rectificación nosotros accedemos. ¿Y por qué  escrito y que haya dos tercios para modificarla.
                  no se puede acceder a esta rectificación? Allí no  Ésta es la auténtica interpretación literal, legal,
                  hay democracia; hay imposición por parte de una  histórica, del artículo 50º en su parte final. No
                  minoría que quiere hacer su voluntad.       hay otra posible.
                  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el   El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias,
                  doctor Carlos Torres y Torres Lara.         doctor Barrón.



                                                           825
   844   845   846   847   848   849   850   851   852   853   854