Page 812 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 812

do. Si una señora de Lima, acostumbrada a co-  trar que allí están las líneas maestras de su que-
                  mer bien, trae a una nativa de mi tierra, acos-  hacer, de su accionar, en todos los aspectos, tam-
                  tumbrada a cocinar inchicapi, y le pide que haga  bién cuando está en su casa, y por consiguiente,
                  un lomo strogonoff, naturalmente, mi paisana no  esto tiene que ser relativamente explícito.
                  va a saber qué hacer para resolver este proble-
                  ma. Y va a haber tres posibilidades. La señora le  Después de estas opiniones, quiero pasar a tocar
                  dice: "mira, mejor olvídate, yo lo voy a hacer"; y  los artículos, uno por uno.
                  mi paisana no aprende nada, porque la señora lo
                  hace todo. Paternalismo puro, o, en este caso,  Con el artículo 57º, estamos de acuerdo.
                  maternalismo puro. Si es que existe otra receta,
                  le dice la señora: "aquí tienes el libro de cocina,  Con el artículo 58º, estamos de acuerdo; pero nos
                  léelo y haz el lomo strogonoff"; pero mi paisana  gustaría ponerle algo más. El artículo 58º dice:
                  no sabe leer. Entonces, nos encontramos con que  "El Estado estimula la creación de riqueza, ga-
                  el resultado es antieconómico, antitécnico y des-  rantiza la libertad de trabajo y la libertad de
                  agradable. En cambio, si le dice: "te voy a ense-  empresa. Brinda oportunidades de superación a
                  ñar, para que la próxima vez lo hagas ya tú sola",  los sectores que sufren cualquier especie de desi-
                  entonces, esto conduce a un buen resultado, de  gualdad..." —quizás la frase es un poco ambigua—
                  la manera más económica. Y, por supuesto, se  "En tal sentido promueve a las pequeñas empre-
                  parece mucho ya a lo que es la economía social  sas en todas sus modalidades."
                  de mercado. Esto significa que la presencia del
                  Estado es para introducir factores de guía; no para  Jorge Figueroa, en la mañana, hizo una defensa
                  hacer sustituciones respecto de la vocación y de  cerrada —me pareció, además, maciza e inteli-
                  las aptitudes de la gente.                  gente— de la necesidad de promover y proteger
                                                              la micro y pequeña empresa; porque es una rea-
                  El señor Chirinos Soto hablaba de que la planifi-  lidad del país. En este ambiente se desenvuelven
                  cación es aborrecible. Esto me parece realmente  cientos de miles de ciudadanos productivos que,
                  un exceso, porque un Estado tiene que estable-  dentro de su pobreza, son capaces de ir resolviendo
                  cerse metas, propósitos. En última instancia, una  su propio problema y, a veces, son capaces de re-
                  Constitución es también un proyecto nacional.  solver el problema de otros también. Por eso,
                  Estamos estableciendo propósitos; no estamos  cuando hablamos de este tema de la producción,
                  haciendo crónica de los hechos. Estamos, como  coincidimos con el señor Chirinos Soto cuando
                  usted dijo en su discurso, Presidente, tratando  decía: "producción es leitmotivt; si no se hace pro-
                  de crear un Estado nuevo, una metodología más  ducción, no hay superación, no puede haber em-
                  eficiente.                                  pleo". Pero, para eso —se dijo, y lo acaba de decir
                                                              Pedro García— se necesitan también inversiones.
                  Después, me llamó mucho la atención cómo mul-  Esto es absolutamente cierto.
                  tiplicaba el número de empresas que habían per-
                  forado pozos petroleros en cada país, y nos habló  El artículo 122º de nuestro proyecto complemen-
                  de 30 en Ecuador, 60 en Colombia, 90 en Argen-  taría este artículo 58º; porque —materia de re-
                  tina. Y de frente multiplicó por 3 las realidades  dacción final— nuestro artículo 122º decía: "El
                  allí existentes. Entonces, de ese discurso me pa-  Estado fomenta la actividad productiva —así, en
                  reció intuir que los alemanes son un montón de  todo, toda producción— como el medio principal
                  millones de tontos; porque, según este esquema,  para obtener el desarrollo económico y generar
                  con sólo suprimir la palabra "social" de la econo-  empleo. Promueve la micro, pequeña y mediana
                  mía social de mercado, ya estaba resuelto el pro-  empresas productivas. El Estado puede conceder
                  blema de competitividad en Alemania. Y nos quiso  regímenes especiales para garantizar la inversión
                  presentar a Alemania como si fuera un país de  reproductiva a gran escala". Argumento que des-
                  inferiores dimensiones, de inferior magnitud eco-  pués repetimos en otra parte del discurso de la
                  nómica que Japón, lo cual se aleja totalmente de  Comisión de Producción.
                  la verdad.
                                                              Con el artículo 60º no podemos estar en desacuer-
                  Por último, quería hacer una precisión para mis  do. No podemos estar en desacuerdo con la defen-
                  colegas congresistas que son abogados. Sucede  sa del interés de los consumidores, que son los
                  que los abogados frecuentemente se refieren a  temas de los artículos 59º y 60º. En el artículo 61º
                  los códigos. Pero el público no sabe de códigos.  se dice: "Sólo autorizado por ley expresa (...)" La
                  Para el público, los artículos de la Constitución  siguiente frase se podría suprimir, y continuar:
                  son una orientación conceptual básica. Para el  "(...) el Estado puede excepcionalmente realizar
                  docto es una fuente de derecho. Pero nosotros  actividad empresarial, directa o indirecta, por
                  debemos hacer una Constitución que sea inteli-  razón de alto interés público o de manifiesta con-
                  gible para el público. El público tiene que encon-  veniencia nacional. La actividad empresarial,



                                                           788
   807   808   809   810   811   812   813   814   815   816   817