Page 808 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 808
Lo que sí está mal en nuestra Constitución es hablando también de la potencialidad de estas
que esa planificación sea obligatoria para el sec- instituciones económicas para poder llegar a esos
tor privado. Por eso, propongo un artículo que niveles, y de que en algún momento ellas pue-
diga lo siguiente: "El Estado formula la política dan ser globalmente competitivas. Entonces, no
económica y social mediante planes de desarro- creo que podamos hablar de privilegios, sino de
llo que regulan la actividad del sector público y una relación fundamental para que se le dé posi-
orienta las actividades de los demás sectores". bilidades de acceder al crédito, a la capacitación
Quisiera entregar, señor Presidente, por su in- y a otro tipo de apoyo que realmente van a sus-
termedio, esta propuesta al doctor Torres y To- tentar su desarrollo.
rres Lara, para que, si la estima conveniente, la
tenga en cuenta. El señor PRESIDENTE. Señor Torres Va-
llejo, concluya, por favor.
El señor FIGUEROA VIZCARRA (NM-C90).
¿Me permite una interrupción? El señor TORRES VALLEJO (CD). Con
todo gusto, señor Presidente.
El señor TORRES VALLEJO (CD). Me pide
una interrupción el señor Jorge Figueroa, con la Reitero que estoy convencido de que la pequeña
venia de la Presidencia. empresa es una solución para nosotros y que
quizás es prioritaria sobre la mediana y gran em-
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir, presa por nuestra propia estructura económica y
señor Figueroa Vizcarra.
social. Pero lo que sostengo es que no debemos
privilegiar a ningún sector. Ésa es mi posición,
El señor FIGUEROA VIZCARRA (NM-C90).
Gracias, amigo Torres Vallejo. señor Presidente, y concluyo agradeciéndole su
atención.
Sólo quiero referirme a un punto que él ha men-
cionado, sosteniendo que cuando se habla de la El señor PRESIDENTE. Muchas gracias,
pequeña empresa se está privilegiando a dicho señor Torres Vallejo.
sector.
Siendo la 13 horas y 35 minutos, vamos a sus-
Quiero manifestar que aquí no estamos hablando pender la sesión hasta las 16 horas y 59 minutos.
de una pequeña empresa agropecuaria, minera,
comercial o del tipo que se esté planteando. Esta- Muchas gracias.
mos hablando de la pequeña empresa en general,
como un sector, como una franja amplia en donde Se suspende la sesión.
está inmiscuido un alto porcentaje de la población
económicamente activa del país. En ese sentido, A las 13 horas y 35 minutos se suspende
estamos conscientes de que la gran empresa, al la sesión.
igual que la mediana empresa, no necesitan jus-
tamente un apoyo, porque basta que se les den Por la Redacción:
reglas claras de juego y una estabilidad jurídica Eduardo Deza Ormeño.
fundamental, para que puedan desarrollar sus
actividades y puedan seguir creciendo. Revisado por:
Hugo Arbieto Sarmiento,
Pero al hablar de la pequeña empresa, estamos Redactor del Diario de los Debates.
784

