Page 807 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 807
Se plantea la libre empresa, el libre mercado y el mantuve esta posición. A pesar de ser católico,
pluralismo. Lamentablemente, esta Constitución yo consideraba que no debía considerarse ningu-
se dio en el año 1980, cuando los principios rec- na mención, porque todas las confesiones reli-
tores del mundo eran diferentes. La idea totali- giosas nos son respetables. En este caso, creo en
taria, comunista, persistía como una alternativa la misma posición: que es innecesario mencio-
y era practicada y avalada por un gran sector de nar un sector y dejar de mencionar a otros, que
la población mundial; eso ha cambiado. también son importantes.
Pero nuestra Constitución es tan pluralista y li- En cuanto al artículo 64º, que el doctor Moreyra
bre que permite que el Presidente de turno o el calificó de innecesario, creo que sí es necesario.
gobierno de turno pueda adoptar la política que Lo interpreto de otra forma y pienso que su in-
creyera más conveniente de acuerdo a su progra- tención es garantizar que el Estado no se pueda
ma y a su fuerza social. La prueba está en que el entrometer cuando las empresas estatales firmen
presidente Fujimori, sin modificar la Constitu- contratos con terceros. Tenemos el recuerdo de
ción, está implementando con esta misma Cons- lo sucedido con el tema del petróleo y con la OXY
titución cambios trascendentales y verdadera- cuando el entonces presidente García anuló, de
mente favorables para el pueblo peruano. un plumazo, una serie de contratos hechos entre
PETROPERÚ y empresas petroleras, lo que nos
Sin embargo, debo reconocer que el mal manejo ha significado a nosotros muchos millones de
de nuestro último Presidente ya no es respon- dólares en pérdidas, que el pueblo peruano tiene
sabilidad de la Constitución lo llevó a querer que pagar. Pero sí creo que el artículo 64º podría
convertir a nuestro país en estatista en muchos mejorarse en su redacción, de modo que diga lo
sectores. Pero así como él, ahora el presidente siguiente: "El Estado no puede resolver ni modi-
Fujimori en mi opinión, con muy buen crite- ficar, unilateralmente, los contratos celebrados
rio está tratando de llevarlo hacia el otro lado, por sus empresas públicas con terceros".
que es lo moderno y lo técnicamente más acon-
sejable. Para el artículo 65º, propongo la siguiente redac-
ción: "La inversión nacional y la extranjera se
Considero que el proyecto presentado es bastan- sujetan a las mismas condiciones. El Estado ga-
te bueno. Sin embargo, suplico a los miembros rantiza la libertad de comercio", y suprimir todo
de la Comisión en este caso a los doctores To- el resto porque es innecesario. El hecho de decir
rres y Torres Lara y Chávez Cossio que tuvie- que si otro país cambia las reglas, nosotros tam-
ran muy en cuenta las sugerencias hechas por el bién podemos cambiarlas, es lógico; no necesita-
doctor Manuel Moreyra. Creo que su propuesta, mos decirlo, pues se sobreentiende.
en cuanto a los artículos 57º, 58º, 61º y 63º, bási-
camente son los mismos del proyecto, pero que En el artículo 66º, aun cuando el doctor Moreyra
cambian la redacción en una forma que me pare- dice que es innecesario, creo que sería conveniente
ce más conveniente. Mi pedido a la Comisión es garantizar a los inversionistas extranjeros la dis-
que estudien con atención esta propuesta del ponibilidad de moneda extranjera. Pero es lógico
doctor Moreyra, que me parece mejora lo pro- lo que él afirmaba, que no vayan a pedirnos mo-
puesto. nedas raras y que no usamos. Tendrán que ser
aquellas que el país use y por eso es que propon-
Asimismo, la adición hecha por el doctor Bedoya go la siguiente redacción: "El Estado garantiza a
al artículo 59º, me parece que es correcta, por- todos, la libre disponibilidad y cambio de mone-
que existen términos como la salud y la segu- da extranjera establecida por ley", de tal manera
ridad de la población que no tienen por qué que el Estado pueda fijar las monedas que son de
estar en un tema completamente económico. uso comercial.
De igual manera, quisiera poner énfasis en algo Por último, señor Presidente, quisiera insistir en
que quizás no goce del aprecio de la mayoría. En un artículo adicional relacionado con la planifica-
el artículo 58º se dice que el Estado promueve a ción. Todos los países que han desarrollado es como
la pequeña empresa en todas sus modalidades. consecuencia de que han estudiado su situación
No estoy en contra de la pequeña empresa; estoy real, que han proyectado y que han planificado.
a favor, pero también estoy a favor de la mediana Nuestra Constitución vigente tiene un artículo que
empresa, y también estoy a favor de la gran em- nace de ciertas compensaciones entre el Partido
presa. Nosotros debemos dejar que el país se de- Aprista, los partidos de Izquierda Unida y el Par-
sarrolle de acuerdo a sus necesidades, a sus cir- tido Popular Cristiano, y, entonces, ha salido un
cunstancias y a sus condiciones. El hecho de pri- artículo híbrido. Sin embargo, la planificación es
vilegiar a un sector es discriminativo. Ayer tuvi- necesaria. El Estado debe planificar y, de acuerdo
mos un debate en el tema religioso y también a sus planes de gobierno, desarrollarse.
783

