Page 805 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 805
Segundo: La satisfacción razonable de las nece- Hacemos llegar las sugerencias pertinentes a la
sidades humanas. Comisión de Constitución.
Tercero: La realización de los principios de equi- Muchas gracias, señor Presidente.
dad y de justicia social, y
El señor PRESIDENTE. Gracias, doctor Díaz
Cuarto: El respeto de la autodeterminación so- Palacios.
cial y la diversidad cultural.
Tiene la palabra, por un primer turno, el señor
Este tipo de desarrollo, para acercarse y hacer Tito Chávez.
posible el mejoramiento de la calidad de vida de
la población, debe basarse en varios sistemas. El señor CHÁVEZ ROMERO (NM-C90).
Entre ellos, un sistema económico pluralista, Gracias, Presidente.
capaz de generar excedentes en forma segura y
duradera; un sistema productivo que respete la Con el afán de defender la Constitución de 1979,
base ecológica y que produzca bienes y servicios un congresista mencionó al ex gobernante Alan
para atender las necesidades humanas priorita- García. Realmente esto es un sustento sumamen-
rias; un sistema político alejado, de un lado, del te vacío y hueco, puesto que la desgracia en que
estatismo y del autoritarismo y, de otro, del nos encontramos en el plano económico se debe
neoliberalismo extremo, a fin de abrir las puer- al mal manejo de ese ex gobernante.
tas a la participación organizada e individual; un
sistema educativo que permita la recuperación Creo que la situación en que vivimos tiene que
de la memoria y la construcción de la identidad ver con el hecho de contar con una Constitución
colectiva y, al mismo tiempo, prepare a la juven- que realmente sirva como base fundamental en
tud y a la ciudadanía para el trabajo productivo; lo económico, para el desarrollo de nuestro país.
un sistema tecnológico capaz de buscar nuevas En tal sentido, quiero decir que estos cambios ya
soluciones en armonía con nuestros problemas y se vienen dando y lo que tenemos que hacer es
particularidades; un sistema administrativo sim- darles el fundamento constitucional, aseguran-
ple, efectivo y capaz de autocorregirse; un siste- do que lo que se viene haciendo en lo económico,
ma social que prevea soluciones para las contra-
dicciones generadas por el desarrollo desigual; y tenemos que sustentarlo partiendo de la Consti-
tución.
finalmente, un sistema u orden internacional que
promueva patrones de producción, comercio y
financiamiento. En tal sentido, señor Presidente, considero que
es necesario lo que menciona el artículo 57º, que
Por eso, señor Presidente, sugerimos a la Comi- el Estado se constituye en promotor y, en primer
sión de Constitución, que como artículo inicial lugar, promotor de empleo. ¿Por qué? Porque en
de los Principios Generales del Régimen Econó- cada lugar que visitamos de las diferentes pro-
mico, se incorpore el artículo que diga textual- vincias de nuestro país, lo que encontramos es
mente: "Las políticas económicas y sociales de la una clara necesidad de fuentes de trabajo. Y ¿cómo
República se orientan a alcanzar el desarrollo generar y cómo atender esa necesidad de fuentes
sustentable, integrando, entre otros factores, el de trabajo? Básicamente, cuando el Estado se
crecimiento económico, la protección del ambiente constituya en promotor del empleo. Por eso es
y el aprovechamiento adecuado de los recursos necesario que eso quede claramente sustentado
naturales, para asegurar el mejoramiento de la en nuestra Constitución.
calidad de vida de la población.
Quiero referirme también al hecho de que el Es-
Y, finalmente, sugerimos que el artículo 59º sea tado, siendo promotor, tiene instrumentos lega-
perfeccionado en lo que atañe a la garantía del les, como convenios internacionales, que venimos
derecho a la información de los consumidores y ratificando en nuestro Congreso. Uno de esos
usuarios, haciéndose la precisión que ese dere- convenios es el CONITE, que promueve la in-
cho tiene que ver con la calidad y los precios de versión extranjera en el país, de tal manera que
los productos. En cuanto a la libertad de contra- dada la gran abundancia de recursos naturales
tar, nos parece fundamental como otros cole- con que contamos, éstos sean debidamente apro-
gas lo han sostenido incorporar las causales por vechados y podamos tener una efectiva genera-
las cuales el Estado debe intervenir en las rela- ción de fuentes de trabajo.
ciones contractuales. Entre ellas como lo reco-
mienda el Instituto Apoyo creemos pertinente Eso venimos haciendo con la gran preocupación
precisar entre esas causales la utilidad pública, de generar trabajo para nuestra población. Te-
la calamidad pública, la seguridad, el orden in- nemos también el convenio OPIC, firmado con
terno y la protección del ambiente. los Estados Unidos, con el cual también garanti-
781

