Page 802 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 802
que al finalizar este régimen vendrá otro y cam- que venga el capital extranjero es establecer den-
biará las leyes. De repente puede volver al aspec- tro de la Carta constitucional los contratos-leyes,
to socializante y aquí sí peligraría la inversión. pero sólo para la inversión a gran escala, porque
Los inversionistas de afuera quieren estabilidad hay algunos aspectos sobre todo en la mine-
jurídica en nuestra patria. Para el efecto, una de ría donde los pequeños capitales peruanos, bien
las formas de proteger la inversión de aquellos asociados, podrán hacer grandes explotaciones de
que confían en el país es hacer los contratos-ley. yacimientos cupríferos o de otros minerales.
Es la única forma de asegurar el trabajo perma-
nente de los que peruanos que ingresarán a esas Entonces, la única forma de que esta gente ase-
grandes empresas. La inversión extranjera, la gure sus capitales y pueda venir a invertir con
inversión grande y de grandes alcances merece seguridad es a través de los contratos-leyes, y éstos
que se establezcan en la Constitución a través de deben estar debidamente identificados con nom-
contratos-leyes. bre y apellidos dentro de nuestra Constitución.
Por eso, nosotros, luego de un adecuado y exhaus-
Señor, nosotros hablábamos de la Southern Perú tivo estudio, hemos llegado a la conclusión de que
y hemos visto una empresa que explota bien el los mismos deben estar precisamente expresa-
cobre, con nueva tecnología, con tecnología de dos dentro de nuestra Carta Constitucional.
punta. Hemos visto que sus trabajadores están
contentos y felices, que tienen una serie de faci- El Estado puede celebrar contratos con fuerza
lidades, que tienen escuelas gratuitas, que tie- de ley para garantizar la creación de producción
nen vivienda sin tener que pagar servicio de luz, nueva a gran escala, y la ley regulará la modali-
agua y desagüe, y, además, cuentan con servicios dad y alcances de estos contratos. Esto es defini-
médicos asistenciales y, en algunos casos, hasta tivo; el Estado no puede resolver ni modificar
premios y estímulos. Eso sí se puede dar a través unilateralmente los contratos para que los go-
de grandes inversiones, de grandes empresas. biernos que lleguen, los nuevos gobiernos, no
toquen en absoluto los contratos celebrados por
Yo pensaba totalmente diferente. Por eso, hay que el gobierno anterior. Esto es estabilidad jurídica;
cambiar y, por tanto, estoy de acuerdo con el se- esto asegura la inversión; esto asegura el traba-
ñor Chirinos... Se me notifica del término de mi jo.
tiempo y pido, señor Presidente, que sea magná-
nimo, como ha sido con los demás grupos tam- Así como el señor Chirinos nos ha hablado de
bién. buenas noticias, nosotros tenemos que dar ingra-
tas noticias. El sueldo de enero del año 1991 si-
El señor PRESIDENTE. Otro turno a cargo gue siendo el sueldo de julio de 1993. Los traba-
de su bancada. jadores no han tenido ningún incremento y a eso
debemos apuntar. Pero ¿cómo vamos a apuntar?
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). Con inversión, con fuentes de trabajo. Hasta el
Continúo, señor Presidente. momento, todo ha sido literatura y es el momen-
to de actuar, y el momento de actuar es expresar
Si aquí se hubieran establecido muchas empre- en la Carta Magna los dispositivos legales que
sas, como la Southern, se habría solucionado en permitan que, realmente, en este país haya tra-
gran parte la falta de trabajo en nuestro país, el bajo y se acabe con el hambre y la miseria de
Perú hubiera tenido una rentabilidad mucho más nuestro pueblo.
grande, mucho más abultada y mucho más segu-
ra porque, por ejemplo, la Southern da alrede- Gracias, señor Presidente.
dor de cien millones de dólares anuales en tribu-
tos para el Estado. Si nosotros tuviéramos unas El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
diez empresas de ese tipo, habríamos soluciona- señor Juan Carrión.
do en gran medida el problema de la falta de tra-
bajo. El señor CARRIÓN RUIZ (R). Gracias, se-
ñor Presidente.
Si nosotros tuviéramos unas diez empresas ha-
bríamos solucionado el problema del trabajo por Después de haber escuchado la magistral exposi-
una cantidad proporcional a lo que da la Southern ción del doctor Enrique Chirinos, a veces es un
en trabajo a los peruanos y habríamos soluciona- poco difícil agregar algo más, pero quiero decir
do problemas graves, como la falta de infraes- que, afortunadamente, el Perú está dejando esa
tructura escolar y de vivienda y por qué no de- larga etapa de populismo y estatismo que tanto
cirlo de trabajo y de alimentos. daño le ha hecho al país. Pero ojo quisiera
recomendar, especialmente a la Comisión de Cons-
Es por eso que una de las formas de estimular a titución, que tenga mucho cuidado en no caer en
778

