Page 801 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 801
El señor REY REY (R)- Señor Presidente, El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).
no entiendo al señor Pease y, evidentemente, es Bueno, muchas gracias al señor Carrión por esa
una potestad de la Presidencia y debe respetar el amabilidad. Yo reclamaba, simplemente, justicia
orden. Yo no estoy en la Presidencia y no puedo en este debate.
determinar. Estoy convencido de que está siguien-
do el orden, pero no es lógico que cuando un com- Después del confusionismo hermenéutico exce-
pañero de mi bancada está cediendo su turno que lente del doctor Chirinos, voy a tratar de hacer
se lo ha otorgado la Presidencia, se responda de todo lo posible para ingresar a la claridad y a la
esa manera. De manera que no tenemos ningu- lucidez, porque este tema es sumamente impor-
na dificultad, pero que no se diga que no es una tante.
delicadeza porque al señor Carrión le estaban
concediendo la palabra; simplemente, está retra- Creo que ha sido uno de los pilares más flojos
sando su turno de hablar. que ha tenido la Constitución del año 1979. Hay
extremos. En los años 1978-1979 se fue a los ex-
El señor PRESIDENTE. Señor Velásquez, tremos socializantes e izquierdizantes en la Cons-
por favor, puede continuar, porque el tiempo está titución, haciendo del Estado el todopoderoso de
un poco corto y vamos a administrarlo estricta- los empresarios, y ésta fue la causa de la falta de
mente de acuerdo al Reglamento. inversión en nuestro país y, por tanto, de la falta
de trabajo. Simplemente digo esto porque no tengo
Señor Velásquez. tiempo y tengo que caminar a pie forzado.
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). Tengo que dar a conocer un artículo que es su-
Bueno, creo que para solucionar este problema mamente importante y que ha sido tratado en
doy una interrupción al señor Pease y, luego, al forma colegiada, mancomunada y solidaria por
señor Moreyra, en forma breve y con su anuen- la Comisión de Producción de nuestro Congreso.
cia, señor Presidente. Y es que hemos trabajado a conciencia y creo que
ha sido una de las únicas Comisiones que ha sa-
El señor PRESIDENTE. Está corriendo su lido afuera para confrontar la realidad in situ,
tiempo, señor Velásquez. en el lugar de los hechos. Así, por ejemplo, noso-
tros hemos ido al norte, hemos ido al sur, hemos
estado visitando el asiento cuprífero de Cuajone
El señor PEASE GARCÍA (MDI). La inten-
ción tiene sólo el sentido de que haya orden. Creo y Toquepala de la Southern Perú Cooper Corpo-
ration, y hemos visto por conveniente hacer unos
que nos exaltamos muchas veces sólo por erro- cambios, precisamente, dentro de este título tan
res de conducción. Lo que quiero dejar sentado importante del Régimen Económico.
y creo que no tiene razón el señor Rey es
que el Presidente tiene que dar el uso de la pala- Éste es un artículo que nosotros lo vemos flojo.
bra en el orden en que se pide con excepción de El artículo 64º dice: "El Estado no puede resol-
cuando va a ser uno por bancada, lo que está con- ver ni modificar unilateralmente los contratos-
templado en el Reglamento, y el señor se ha que- ley". Pero esto no fomenta la inversión y lo que
jado. Por eso, solamente he aclarado y no dudo nosotros queremos es que haya aquí trabajo, que
de que el señor Carrión ha hecho un gesto, pero venga gente de afuera y capitales externos a in-
de lo que se trata es que la Presidencia actúe bien. vertir en nuestro país.
El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC). Nosotros hacemos un cambio y presentamos una
El señor Moreyra, si fuera tan amable, señor propuesta al Pleno. Quiero que reflexionen so-
Presidente. bre el texto y se inserte. Pedimos para esto la
colaboración del señor Carlos Torres y Torres
El señor MOREYRA LOREDO (SODE). Lara. La propuesta dice: "El Estado puede cele-
Señor Presidente, creo que decir como ha dicho brar contratos con fuerza de ley para garantizar
el señor Chirinos ya no pudo dar ninguna in- la creación de producción nueva a gran escala.
terrupción, de que los tigres asiáticos no pla- La ley regula las modalidades. El Estado no pue-
nifican, Japón no planifica, Singapur no planifi- de resolver ni modificar unilateralmente los
ca, Corea no planifica. ¡Por Dios Santo! Ha dicho contratos-ley". Esto de que la ley regula modali-
del resto del mundo y también ha dicho que exis- dades y alcances de los contratos, es importante
ten dos modelos en el mundo. No es cierto; exis- para lograr mas inversión y más trabajo en nues-
te una gran variedad de modelos. tro país.
El señor PRESIDENTE. Prosiga, señor Ve- Uno de los grandes problemas de nuestra patria
lásquez. ha sido la inestabilidad jurídica. Y estoy seguro
777

