Page 756 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 756
bar estos tratados sobre derechos humanos, los tículo que define el Estado peruano, un añadido
Estados se someten a un orden legal dentro del confuso y que trata en forma incompleta el tema
cual ellos, por el bien común, asumen varias obli- de la integración. Se ha indicado que se preferi-
gaciones, no en relación con otros Estados, sino ría dejar a una declaración la materia de la inte-
a los individuos bajo su jurisdicción". gración. Yo creo que es fundamental darle tam-
bién tratamiento de artículo constitucional al
Cuando estamos frente a un tratado de derechos tema. En el mundo de hoy, plantear el tema de la
humanos, señor Presidente, no asumimos obli- integración supone reconocer justamente eso por
gaciones entre las partes. No es que el Perú se lo que los peruanos estamos luchando.
comprometa frente al otro Estado a cumplir obli-
gaciones recíprocas o entre sí dentro del concep- En un mundo abierto, en un mundo interdepen-
to del convenio multilateral. Lo que asume el diente, en un mundo de bloques económicos, el
Estado peruano es el compromiso de respeto a Perú tiene que hacer un esfuerzo por que su blo-
los derechos humanos ante sus nacionales y frente que económico, América Latina, tienda a ser un
a los otros países. bloque claro que ofrezca mercados y que compi-
ta internacionalmente.
La teoría internacional de los derechos humanos
permite hoy día que, por ejemplo, el concepto de Por eso, señor Presidente, creo que una declara-
no intervención un concepto tan rígido en el ción, siendo importante y teniendo valor jurídi-
sentido de que un Estado no se puede meter en co, no basta; es mejor darle tratamiento consti-
los asuntos de otro Estado tenga una excep- tucional a la materia. Considero que esto recoge
ción, pues sí se admiten mecanismos de inter- una vocación latinoamericanista del país y que,
vención en defensa de los derechos humanos. además, como ha recomendado el CEPEI, no debe
ser una fórmula cerrada a Latinoamérica; debe
Yo creo que constituiría un pésimo ejemplo o una ser una fórmula que exprese una vocación por la
pésima visión de la imagen del Perú retirar una integración andina y latinoamericana nuestros
fórmula constitucional que le da tratamiento y primeros círculos de relación y, a su vez, una
rango constitucional a los tratados sobre dere- vocación por la cooperación internacional, que hoy
chos humanos. Daría, señor Presidente, la sen- día, en un mundo que ha dejado de ser ancho y
sación que el Perú retrocede respecto de un tra- ajeno y que, por el contrario, es cercano y propio,
tamiento que viene desde el año 1979; y sería un debiera ser una norma que nos obligue desde el
retroceso absurdo, porque cualquier tratado que punto de vista constitucional.
verse sobre derechos humanos afecta necesaria-
mente al capítulo más importante que tiene la No veo ninguna razón, queriéndose plasmar una
Constitución, cual es, el capítulo I, sobre los de- declaración, para que la fórmula no se incluya
rechos fundamentales. Por eso, no tiene ningu- en el texto constitucional. Una vez más creo que
na consecuencia jurídica práctica, y la imagen que es este conjunto de disposiciones el que muestra
se vende es una imagen fatal. la posición internacional del país y su vocación
de enlazarse y unirse más con los pueblos que
Por tanto, señor Presidente, sugiero que nues- nos rodean y con los pueblos ajenos. Es ésta una
tro texto mantenga la fórmula de la Constitución recomendación que ha hecho el CEPEI y una de
de 1979, adecuada jurídicamente, de buena ima- nuestras propuestas nacidas del pueblo.
gen internacional y de demostración fehaciente
de la voluntad del Estado peruano de respetar a En Huarmey, un congreso realizado por el Fren-
profundidad los derechos humanos, y de hacerlo te de Defensa de los Intereses de la Provincia de
colocándose frente al mundo en un respeto clarí- Huarmey, que ha suscitado un plebiscito interno
simo al interior del país. en consulta vecinal, nos pide no eliminar el ar-
tículo relativo a la integración. Ésta sola men-
Obviamente, no basta firmar el tratado o darle ción y éste solo pedido de un pueblo del país para
este rango. Es mucho más importante afirmarse no dejar de lado la integración sería suficiente,
en conductas que de verdad defiendan los dere- pero además la vocación que sentimos todos jus-
chos humanos en nuestra patria. Pero creo, se- tifica que esta norma no sea extraída.
ñor Presidente, que es un gran error retirar este
artículo y que la imagen que esta Constitución Termino, entonces, resumiendo nuestras pro-
daría en ese retroceso sería muy grave. puestas: dos precisiones con relación a los llama-
dos convenios internacionales ejecutivos para que
Finalmente, me quiero referir al tema de la inte- se incluya a los organismos y procesos judiciales,
gración. el adecuado control parlamentario y la noción de
integración; y, finalmente, el mantener el trata-
Hace un instante se ha leído un añadido al ar- miento de norma de rango constitucional a los
732

