Page 761 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 761
Nosotros estamos en este momento tratando un usted ha sido el último orador. Nosotros estamos
tema constitucional. Si se desea tratar un tema dirigiendo el debate sobre un tema constitucio-
distinto al tema constitucional, la Presidencia no nal. Usted ha presentado en este momento una
tiene absolutamente ningún inconveniente siem- cuestión de orden para tratar un tema distinto
pre y cuando el Pleno lo reitere. al constitucional.
De modo que primero voy a consultarle al Pleno Sobre la cuestión de orden, puede hacer uso de
si terminamos lo que está debatiéndose en este la palabra el señor Carlos Torres.
momento y después tomamos en consideración
el otro tema. El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
C90). Sí, señor Presidente, sólo como cuestión
Voy a... de orden, lo que usted ha planteado: pasemos a
la votación de este asunto e inmediatamente a
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Estoy en tratar el tema que está pidiendo el congresista.
mi intervención, señor; permítame hablar, por
favor. El señor PRESIDENTE. Termine entonces
su intervención sobre el tema principal, señor
El señor PRESIDENTE. Pero usted está en Olivera.
el uso de la palabra, señor Olivera, para tratar
un tema constitucional. El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor
Presidente, nosotros transigiríamos en esa posi-
La Presidencia ha asumido sus palabras como una ción. Evidentemente, lo que queremos es tratar
cuestión previa. el tema.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor Debo recordar que aquí también fue que se dio
Presidente, yo no he planteado todavía una cues- la autorización al Presidente de la República aten-
tión previa; estaba invocando simplemente una diendo el pedido de emergencia. Hicimos un alto
responsabilidad que usted debe tener como Pre- en el tema constitucional y rápidamente se le
sidente del Congreso. autorizó. El tema está conectado, entonces.
En todo caso, sí planteo la cuestión previa y pido Voy a ser concreto. Ya los señores congresistas
que se dé lectura al fax, al cable que tiene el se- que me han antecedido han abundado en razo-
ñor Barba Caballero en las manos y que ya lo ha nes que yo adhiero. Me refiero a los congresistas
dejado en la Presidencia, para que podamos dis- de la oposición, por supuesto. Y me adhiero par-
cutir no sobre cualquier tema, sino del viaje del ticularmente a las críticas y propuestas que hace
Presidente del Perú a la República hermana de el Centro Peruano de Estudios Internacionales.
Brasil y sobre las declaraciones vertidas el día de
hoy por el Presidente de Brasil Itamar Franco. Suscribo totalmente la posición que, en nombre
Ésa es la cuestión previa que se reclama. del Centro Peruano de Estudios Internacionales,
nos trae el señor Eduardo Ferrero Costa, Presi-
El señor PRESIDENTE. No es una cuestión dente Ejecutivo. Particularmente sobre la críti-
previa; es una cuestión de orden. ca que se hace al segundo párrafo del artículo
propuesto por la mayoría, que habla que el tra-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Señor tado prevalece sobre la ley en caso de conflicto,
Presidente, estoy llamando a la responsabilidad bajo reserva de que el mismo principio sea acep-
de la Representación Nacional para que aborde- tado por la otra u otras partes contratantes.
mos este tema; y yo creo que debería interesarle,
en primer orden, a la mayoría oficialista. Se tra- Nosotros creemos que ese párrafo debe ser tam-
ta de preservar la imagen de quien personifica a bién eliminado, y nos adherimos a lo que ya han
la nación. Justamente ha dado una autorización expresado los miembros de la oposición respecto
este Congreso, la que seguramente podría sus- de la necesidad de incorporar un artículo parti-
penderse en consideración a ese tipo de afirma- cular que aborde el tema de la integración y las
ciones. relaciones internacionales del Perú dentro de un
orden económico internacional justo.
Yo pediría que se dé lectura al cable y se discuta
la cuestión previa. Además, queremos dejar expresa constancia de
nuestra demanda para que se mantenga el ar-
El señor PRESIDENTE. Permítame aclarar tículo vigente de la Constitución respecto al ran-
lo siguiente, congresista Olivera: en este momento go constitucional que tienen los tratados suscri-
la lista de oradores está agotada, de modo que tos sobre derechos humanos.
737

