Page 741 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 741
El señor PRESIDENTE. Perdón, señores tener la calma, porque realmente, si ha habido
congresistas. La Mesa está procediendo exacta- algo que corregir, se corregirá. Yo creo que todo
mente de acuerdo al Reglamento. el país está viendo este debate.
El artículo 50º se votó poniéndose de pie. La cues- Hemos pasado cinco horas debatiendo; estamos
tión de orden se tramitó después de la votación. votando. Si tiene una cuestión de orden, con
De acuerdo con el Reglamento, no se puede tra- mucho gusto, señor Pease.
mitar ninguna cuestión de orden cuando se está
en votación. De modo que la Presidencia consi- El señor PEASE GARCÍA (MDI). Le decía,
dera que el artículo 50º está votado. señor Presidente, que, si la voluntad nuestra fue-
ra simplemente demorar, nos quedaríamos calla-
Si algún señor congresista quisiera reconsiderar, dos y contentos; pero lo que nosotros votamos, lo
la Mesa está dispuesta a recibir cualquier reconsi- que nosotros propusimos no era que todos los
deración. artículos se tengan que votar nominalmente. Por
tanto, no tiene sentido que esta votación sea no-
Señor Torres y Torres Lara, le ruego continuar minal.
con el artículo 51º.
Lo que planteamos como votación nominal, lo que
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- el tercio planteó como votación nominal es otra
C90). "Artículo 51º. Son peruanos por naci- cosa.
miento los nacidos en el territorio de la Repúbli-
ca. También lo son los nacidos en el exterior de Ustedes van a demorar ahora por gusto, porque
padre o madre peruanos..." lo que hemos planteado es la votación nominal
para los temas de religión y nacionalidad, que son
El señor PRESIDENTE. Señor Torres y los temas que se han discutido; no los demás, se-
Torres Lara, perdón. El artículo que hay que leer ñor Presidente.
es el 50º.
El señor PRESIDENTE. Sobre la cuestión
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- de orden, señor Ferrero.
C90). "Artículo 50º. La Constitución preva-
lece sobre toda norma legal. La ley sobre las nor- El señor FERRERO COSTA (NM-C90). Yo
mas de inferior jerarquía, y así sucesivamente. he entendido la votación en la forma que la ex-
La publicidad es esencial para la vigencia de toda plica el señor Pease, lo que pasa es que él hizo su
norma del Estado." planteamiento cuando ya no se podía aplicar en
forma retroactiva; entonces, debemos interpre-
El señor PRESIDENTE. Se va a votar no- tar que continuaremos votando en la forma nor-
minalmente. mal y, cuando alguien quiera votación nominal,
lo pedirá y se aplicará el quórum. Podemos se-
Señor Relator, le ruego a usted pasar lista. Los guir trabajando de esa manera.
señores que estén a favor mencionarán la pala-
bra "sí"; los que estén en contra mencionarán la El señor PRESIDENTE. Le agradezco mu-
palabra "no". cho la aclaración, señor Ferrero.
Tiene la palabra el señor Pease. Entonces, pasamos a votar el artículo 50º. Los
señores congresistas que aprueben el artículo
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Si la vo- leído, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
luntad nuestra fuera fastidiar la paciencia y de- maneciendo de pie. (Votación). Los que estén en
morar, entonces... contra. (Votación). El artículo 50º ha sido apro-
bado por 56 votos a favor y 5 en contra.
¡Cállese la boca y deje usted hablar!.
Se suspende la sesión por breves minutos.
Si la voluntad nuestra fuera fastidiar, yo me ca-
llaría y me sentaría acá; pero lo que nosotros Se suspende la sesión.
hemos votado, señor Presidente, es otra cosa.
Se reabre la sesión.
Si la voluntad nuestra no fuera...
El señor PRESIDENTE. Se reabre la sesión.
El señor PRESIDENTE. Un momento, por
favor, señor Pease. La Presidencia y los miembros de la Mesa Direc-
tiva le expresan su simpatía al señor Pedro Cá-
Les ruego a todos los señores congresistas man- ceres.
717

