Page 582 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 582
El señor PRESIDENTE. Continúa el deba- 2) Por sentencia con pena privativa de la liber-
te del proyecto sustitutorio contenido en el dic- tad.
tamen en mayoría de la Comisión de Constitu-
ción y de Reglamento. 3) Por sentencia con inhabilitación de los dere-
chos políticos.
Se va a dar lectura a los artículos 26º, 27º, 28º,
29º, 30º, 31º, 32º, 33º y 34º, sobre materia de Artículo 30º. Los miembros de las Fuerzas
derechos políticos y deberes de los ciudadanos. Armadas y Policía Nacional en actividad no pue-
den elegir ni ser elegidos. No existen ni pueden
El RELATOR da lectura: crearse otras inhabilitaciones.
"Capítulo III Artículo 31º. Los ciudadanos pueden ejercer sus
derechos a través de partidos políticos, movimien-
De los Derechos Políticos y de los Deberes tos o alianzas, conforme a ley. Su inscripción en
el registro correspondiente les concede personería
Artículo 26º. Los ciudadanos tienen derecho jurídica.
de participar en los asuntos públicos mediante
referéndum, iniciativa legislativa, revocación de La ley establece normas orientadas a asegurar el
autoridades y demanda de rendición de cuentas, funcionamiento democrático de los partidos po-
así como el de ser elegidos y elegir libremente a líticos y la transparencia en el origen de sus re-
sus representantes de acuerdo con las condicio- cursos económicos.
nes y procedimientos determinados por Ley Or-
gánica. Artículo 32º. El Estado reconoce el asilo políti-
co, acepta la calificación del asilado que otorga el
Tienen derecho de votar los ciudadanos en goce gobierno asilante. De disponerse la expulsión de
de su capacidad civil. un asilado, no se le entrega al país cuyo gobierno
lo persigue.
El voto es personal, igual, libre, secreto y obliga-
torio hasta los setenta años; es facultativo des- Artículo 33º. La extradición sólo se concede por
pués de esta edad. el Poder Ejecutivo previo informe de la Corte
Suprema, en cumplimiento con lo establecido en
Es nulo y punible todo acto que prohíba o limite la ley y en los tratados, y según el principio de
reciprocidad.
al ciudadano el ejercicio de sus derechos.
Quedan excluidos de la extradición los persegui-
Artículo 27º. Pueden ser sometidas a referén- dos por delitos políticos o por hechos conexos con
dum: ellos. No se consideran como tales el genocidio
ni el magnicidio ni el terrorismo.
1) La reforma total o parcial de la Constitución.
No se concede extradición si se considera que ha
2) La aprobación de normas con rango de ley. sido solicitada con el fin de perseguir o castigar
por motivos de religión, nacionalidad, opinión o
3) Las ordenanzas municipales. raza.
No pueden someterse a referéndum la supresión Artículo 34º. Todos tienen el deber de respe-
o la disminución de derechos fundamentales de tar, cumplir y defender la Constitución y el orde-
la persona ni normas de carácter tributario y namiento jurídico de la nación."
presupuestal ni tratados en vigor.
El señor PRESIDENTE. En debate los ar-
Artículo 28º. Son ciudadanos los peruanos tículos 26º a 34º, Capítulo III, De los Derechos
mayores de 18 años. Para el ejercicio de la ciuda- Políticos y de los Deberes.
danía se requiere la inscripción electoral.
Tiene la palabra el señor Samuel Matsuda, miem-
En las elecciones pluripersonales hay represen- bro de la Comisión de Constitución y de Regla-
tación proporcional conforme el sistema que es- mento.
tablece la ley.
El señor MATSUDA NISHIMURA (NM-C90).
Artículo 29º. El ejercicio de la ciudadanía se Señor Presidente: Con honda satisfacción y suma
suspende: complacencia vamos a ingresar a tratar el capí-
tulo referente a los derechos políticos y los debe-
1) Por resolución judicial de interdicción. res. Y decimos que con profunda satisfacción por-
558