Page 577 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 577

El señor PRESIDENTE.— Se va a votar el      El siguiente artículo.
                  artículo 12º. Los señores congresistas que aprue-
                  ben el artículo 12º, sírvanse manifestarlo ponién-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  dose y permaneciendo de pie. (Votación). Los que  C90).— "Artículo 15º.— La educación inicial y la
                  estén en contra. (Votación). Aprobado por 62 vo-  básica son obligatorias. En los colegios, institu-
                  tos a favor y 1 en contra.                  tos y universidades del Estado la educación es
                                                              gratuita.
                  El siguiente artículo.
                                                              Con el fin de garantizar la mayor pluralidad de
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          la oferta educativa, y en favor de quienes no pue-
                  C90).— "Artículo 13º.— La ley establece los re-  dan sufragar su educación, la ley fija el modo de
                  quisitos para desempeñarse como director o pro-  subvencionar la educación privada en cualquie-
                  fesor de un centro educativo, así como sus dere-  ra de sus modalidades, incluyendo la comunal y
                  chos y obligaciones. El Estado y la sociedad pro-  la cooperativa.
                  curan su evaluación, capacitación y promoción
                  permanentes.                                El Estado promueve la creación de centros de
                                                              educación donde la población la requiera.
                  El educando tiene derecho a una educación que
                  respete su identidad, así como al buen trato físi-  El Estado garantiza la erradicación del analfabe-
                  co y psicológico.                           tismo. Asimismo fomenta la educación bilingüe
                                                              e intercultural, según las características de cada
                  Toda persona natural o jurídica tiene el derecho  zona. Preserva las diversas manifestaciones cul-
                  de promover y conducir instituciones educativas  turales y lingüísticas del país. Promueve la inte-
                  y transferir la propiedad de éstas, conforme a ley."  gración nacional."

                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar el      El señor PRESIDENTE.— Se va a votar el
                  artículo 13º. Los señores congresistas que aprue-  artículo 15º. Los señores congresistas que aprue-
                  ben el artículo leído, sírvanse manifestarlo po-  ben, se servirán manifestarlo poniéndose y per-
                  niéndose y permaneciendo de pie. (Votación). Los  maneciendo de pie. (Votación). Los que estén
                  que estén en contra. (Votación). Aprobado por 47  en contra. (Votación). Aprobado por 63 votos a
                  votos a favor y 17 en contra.
                                                              favor y 2 en contra.
                  El siguiente artículo.
                                                              El siguiente artículo.
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  C90).— "Artículo 14º.— Tanto el sistema como
                  el régimen educativo son descentralizados.  C90).— "Artículo 16º.— La educación universi-
                                                              taria tiene entre sus fines la creación intelectual
                  El Estado coordina la política educativa, formu-  y artística, la investigación científica y tecnológi-
                  la los lineamientos generales de los planes de  ca y la formación profesional y cultural. El Esta-
                  estudios así como los requisitos mínimos de la  do garantiza la libertad de cátedra y rechaza la
                  organización de los centros educativos y supervi-  intolerancia.
                  sa su cumplimiento y la calidad de la educación.
                                                              Las universidades son promovidas por entidades
                  Es deber del Estado asegurar que a nadie se le  privadas o públicas. La ley fija los requerimien-
                  impida recibir educación adecuada por razón de  tos para autorizar su funcionamiento.
                  su situación económica o de limitaciones menta-
                  les o físicas.                              La universidad es la comunidad de profesores,
                                                              alumnos y graduados. Participan en ella los re-
                  Se da prioridad a la educación en la asignación  presentantes de los promotores de acuerdo a ley.
                  de recursos ordinarios del Presupuesto de la Re-
                  pública."                                   Cada universidad es autónoma en cuanto a su
                                                              régimen normativo, de gobierno, académico,
                  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar el      administrativo y económico. Las universidades
                  artículo 14º. Los señores congresistas que aprue-  se rigen por sus propios estatutos dentro del
                  ben el artículo leído, sírvanse manifestarlo po-  marco de la Constitución y las leyes."
                  niéndose y permameciendo de pie. (Votación). Los
                  que estén en contra. (Votación). Aprobado por 52  El señor PRESIDENTE.— Se va a votar el
                  votos a favor y 12 en contra.               artículo 16º. Los señores congresistas que lo



                                                           553
   572   573   574   575   576   577   578   579   580   581   582