Page 58 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 58

da, pero los hechos terminaron por convencer-  sidente, con mucho criterio la ha reservado para
                  nos de que esa no era la mejor manera, y hemos  discutirse luego de este debate general concer-
                  comenzado a sesionar públicamente.          niente al Capítulo I.

                  Por ese hecho no se ha alterado de manera sus-  Lo segundo que he planteado es que aprobemos
                  tancial el trabajo de la Comisión; antes bien, creo  también que el trabajo que ha de realizarse siga
                  que resulta más fructífero para el país. Sin em-  el orden que contiene la actual Constitución. Creo
                  bargo, debo señalar que en provincias se desco-  que de esa forma actuaremos con lógica. Todos
                  noce lo que estamos haciendo. La información  los grupos políticos podrán alcanzar sus plantea-
                  que está saliendo en los diarios es parcial, no es  mientos referidos a esta vigente Constitución, y
                  integral, no arroja mucha luz sobre el camino que  así, señor, sabremos a qué atenernos; no como
                  estamos siguiendo.                          ahora, que no hemos tenido una pauta general a
                                                              la cual ceñirnos.
                  El trabajo que vamos a realizar debemos verifi-
                  carlo según el orden de la Constitución vigente,  Si hacemos el trabajo de esta manera, creo que
                  considerando que los miembros de la mayoría no  podremos adelantar; o sea, cada capítulo estu-
                  tienen el propósito de hacer una cosa radicalmen-  diado, propuesto por la Comisión, y publicado;
                  te distinta de esa Constitución; con lo que reco-  luego de unos días, un debate sobre cada capítu-
                  nocen que deben preservarse muchos aspectos  lo al interior del Pleno; y avanzando en el orden
                  que ella contiene, y que en nuestro criterio debe-  que la Constitución establece, con las modifica-
                  mos enriquecer, perfeccionar, superar y depurar,  ciones que naturalmente prevalezcan por la ra-
                  procurando que la Constitución resultante sea  zón que la respalde.
                  mejor, desde todo punto de vista, que la Consti-
                  tución de 1979.                             Aunque mucho me temo que el plazo señalado
                                                              para terminar todo para el próximo 28 de julio
                  Tengo que reconocer hidalgamente que hubo   será insuficiente. No olvidemos que viene la par-
                  amplitud de criterio en la mayoría durante el  te más importante del debate, que es la del apa-
                  debate de los asuntos que configuran el primer  rato del Estado. Nos encontramos en la parte
                  capítulo de la Constitución. Se acogieron los plan-  declarativa estando a mes y medio de iniciado el
                  teamientos que formulamos los personeros de la  trabajo de esta Constituyente; hemos adelanta-
                  minoría, y se consagraron, naturalmente, aque-  do sólo un capítulo de la Constitución, quizás uno
                  llas propuestas que hicieron los representantes  de los más extensos y sustanciales, pero más ade-
                  de la mayoría. Sin embargo, hay proposiciones  lante viene, reitero, la reforma del Estado.
                  que no han sido aceptadas, especialmente aque-
                  llas que hemos formulado los representantes de  En consecuencia, como ya los hechos han marca-
                  minoría, y particularmente quien habla.     do un derrotero, tenemos que ceñirnos a este ca-
                                                              mino y tratar de avanzar lo máximo posible y lo
                  Es en razón de ello que estoy alcanzando, por  más fructíferamente.
                  intermedio del señor Presidente de la Comisión
                  —tal como lo dispone el Reglamento de nuestro  Por ello, en su momento, señor Presidente, le pido
                  Congreso—, el dictamen en minoría que me per-  que consulte la cuestión previa que he planteado
                  mito suscribir como miembro de la Comisión,  en cuanto a los dos aspectos que contiene. Y que
                  respecto de aquellos puntos en los que no hubo  se haga la máxima difusión posible de estos tra-
                  aprobación de mis planteamientos, en la confianza  bajos para recoger aportes y críticas que nos per-
                  de que en un debate de mayor trascendencia, al-  mitan hacer de una manera más exitosa la labor
                  gunos, o quizás una mayoría de ellos, puedan ser  que nos ha encomendado el pueblo.
                  incluidos.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Doctor Cáceres,
                  Concluyendo, tengo que señalar  la necesidad de  para aclarar sobre su cuestión previa, antes de
                  que haya una difusión previa de los aportes lle-  conceder el uso de la palabra al ingeniero Sotoma-
                  gados a la Comisión, porque podría ocurrir que  rino y al doctor Donayre.
                  si nosotros comenzamos a discutir de inmediato,
                  en pocos días más podrían surgir críticas; en ese  Usted ha planteado dos temas: el primer tema es
                  caso, tendríamos que revisar nuevamente el tra-  que se empiece una amplia difusión del Capítulo
                  bajo realizado. Es preferible manejarnos con pru-  I del Título I, para que el Pleno pueda recibir
                  dencia. Considero que deberían publicarse los  todas las sugerencias. Paralelamente, usted ha
                  trabajos que han sido alcanzados a la Presiden-  considerado que es importante continuar con el
                  cia, y que tengamos unos días para captar obser-  proceso de formulación de la nueva Constitución
                  vaciones y nuevos aportes. Esta es una cuestión  ciñéndose a las pautas de la Constitución del 79.
                  previa que he formulado y que usted, señor Pre-  Esos son los dos temas.



                                                           34
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63