Page 565 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 565
quien me la pida; pero déjenme, por favor, expre- que una empresa puede decir que el cien por cien-
sar mi pensamiento. to de sus utilidades se destina a la educación.
Recuerdo perfectamente que en la época del go- He sido testigo de que el Poder Ejecutivo ha ob-
bierno aprista venían, de distintos lugares del jetado leyes de esta naturaleza, rebatiendo incluso
país, personas premunidas de credenciales polí- que el diez o el veinte por ciento pueda dedicarse
ticas y con recomendación directa del Palacio de a fines educativos. Sin embargo, aquí se deja la
Gobierno que exigían y pedían dichos dictáme- puerta abierta para que no sólo el diez o el veinte
nes. Incluso teniendo mayoría en ambas cáma- por ciento de las rentas se dedique a fines educa-
ras, no pasaron aquellas universidades; sólo al- tivos, sino el cien por ciento. Con esto se va a
gunas, otras no. ¿Cómo será el día en que no exista perjudicar el equilibrio fiscal que tanto ha esta-
siquiera esta valla? Van a surgir como dijo al- do buscando el señor Ministro de Economía, y
guien universidades en cada esquina, se va a van a ser muchas entidades de carácter particu-
degradar la educación universitaria. Actualmen- lar las beneficiarias.
te hay una multiplicación inconcebible de títulos
y de grados; pero no se toma la debida seriedad Conozco casos de poderosas empresas que, en
al respecto. lugar de donar para la educación de los pobres,
han construido entidades educativas para los ri-
Yo le pido al señor Rey que reciba la experiencia, cos en distintas localidades del Perú y les desti-
que consulte con los viejos asesores, con la Asam- nan gran parte de sus utilidades.
blea Nacional de Rectores. Yo propongo que se
creen por ley exclusivamente a propuesta del Esto, que hasta ahora pasaba de contrabando
Ejecutivo y previo informe de la Asamblea Na- limitadamente, se va a constitucionalizar; por eso,
cional de Rectores, de una manera totalmente pido a la Comisión que sesione esta noche, que
responsable y seria, con el fin de evitar el favor se levante la sesión ahora, que vaya a sesionar el
político, que va a terminar destruyendo lo poco Consejo Directivo y que mañana, después de
que queda del prestigio de nuestras universida- meditar, se traigan las fórmulas finales de este
des. capítulo que hemos debatido hoy.
Para finalizar, pido que se agregue un artículo El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
nuevo: "La investigación científica y tecnológica señor Rafael Rey.
goza de la atención y estímulo del Estado para la
creación y transferencia de tecnología apropiada El señor REY REY (R). Muchas gracias, se-
para el desarrollo del país; asimismo, el Estado ñor Presidente.
estimula sistemáticamente la superación y me-
jor rendimiento de los estudiantes, docentes y pro- No voy a reiterar lo que han dicho muchos.
fesionales de todos los centros educativos".
Efectivamente, el tema que debatimos hoy es
Concluyo diciendo que estoy totalmente de acuer- quizás el tema fundamental del problema perua-
do con las observaciones que han hecho el señor no.
Amurúz, el señor Moreyra y muchos de los con-
gresistas sobre la pésima redacción de aquel dis- Ha dicho muy bien el doctor Bedoya de Vivanco
positivo final en el que se habla de las facilidades que la educación no es solamente conocimiento,
y exoneraciones de los centros educativos. Allí se no es solamente instrucción, es también forma-
da a entender que las universidades se van a be- ción. Y ése es el marco general dentro del cual se
neficiar con donaciones íntegras. inspira, creo yo, a pesar de los añadidos y de los
recortes, el texto que se ha preparado y que ha
Analicemos la parte final de aquel artículo para sido largamente debatido en la Comisión de Cons-
que se percate el Pleno de lo que dice: "La ley titución con expertos en materia educativa. Esos
establece los mecanismos de fiscalización a que expertos, por cierto, conocen del tema mejor que
se sujeta las mencionadas instituciones así como yo, y probablemente mejor que todos los que es-
los requisitos y condiciones que deben cumplir tamos en este Congreso. Soy de los que creen que
los demás centros educativos y culturales para las leyes en el Perú deben darse con la seguridad
gozar de alguna inafectación, y los mecanismos del aporte de quienes más conocen. En este caso,
que permitan los reintegros tributarios pertinen- el tema educativo lo conocen desde adentro y con
tes". profundidad.
En la parte anterior se establece que están ina- Quiero hacer una excepción y señalar que coinci-
fectas de todo tributo las donaciones y becas que do con todo lo que ha dicho el señor Moreyra. Él
puedan darse para estos fines, lo que significa reconoció, por cierto, que había interpretado mal
541