Page 563 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 563
mal hechas, van a dar lugar a un grave despres- ca", porque ahí se dice que en razón de la situa-
tigio no solamente de la mayoría, sino de todo el ción económica se le dará una educación adecua-
Congreso Constituyente, porque al final nos im- da. Esto sugiere que al pobre se le dará una edu-
putarán a todos el haber sido padres de una cria- cación "adecuada a su pobreza". No creo que ése
tura defectuosa. sea el pensamiento de la Comisión; pero, lamen-
tablemente, quizás las palabras traicionan el sub-
En el artículo 12º se ha prescindido de la educa- consciente de algunos.
ción física; se habla de varios tipos de educación,
menos de la física, que está contenida en la Cons- El artículo 15º dice: "En los niveles superiores es
titución todavía vigente. también gratuita", pero debe aclararse "en los
planteles del Estado", porque no se dice si se va a
Luego, en el mismo párrafo como ya lo han hacer también en los planteles privados. Como
observado varios debería decirse: "En el proce- la ley es general y no admite excepciones, podría
so educativo de los centros de enseñanza de todo interpretarse que la educación superior va a ser
nivel y especialidad es obligatoria la enseñanza gratuita en todos los planteles.
de los derechos humanos...", etcétera.
Además, podría prescindirse del tercer párrafo
Pero no solamente debe hablarse de derechos. del artículo 15º, o, en todo caso, tratar de los in-
Nuestro pueblo está siendo educado en una for- centivos necesarios que debe tener la educación
ma equivocada; hay que enfatizar también los técnica, que tanto requiere nuestro país.
deberes. Por consiguiente, es necesario hablar de
los derechos y de los deberes humanos, pues to- Luego, al lado dice que el Estado promueve priori-
dos debemos saber que tenemos derechos, pero tariamente la erradicación del analfabetismo, en
también deberes sagrados que cumplir. lugar de hablar de la elevación del nivel cultural
de la población.
El tercer párrafo antes decía que los medios de
comunicación social deben "contribuir"; ahora, con Se dice también que la educación básica se im-
la rectificación correspondiente, se usa "deben co- parte necesariamente en forma bilingüe y plu-
laborar". Yo creo que el término anteriormente ricultural, según el volumen de la población que
usado era mejor, porque tenía mayor fuerza. así lo justifique. Existen zonas quechuas y ai-
maras donde lamentablemente no se puede en-
Asimismo, en el artículo 13º se debe decir: "La señar en forma bilingüe, sino en forma circuns-
ley establece los derechos y obligaciones de los tancial, pero debería darse en forma obligatoria.
docentes como carrera pública", reconociendo esto
que, desde dos constituciones atrás, ha sido un Creo que debe interponerse un nuevo artículo:
logro de los docentes de toda nuestra patria. Ade- "El Estado preserva y alienta las manifestacio-
más, debe tener una mejor redacción, porque allí nes culturales, folclóricas y lingüísticas de los
se le da demasiado énfasis a los directores de los distintos grupos poblaciones del país". Se han lle-
centros educativos, lo que nunca se ha hecho en nado la boca varios miembros de la mayoría ha-
texto alguno, cuando bien podría quedar para la blando de este tema, pero lamentablemente en
ley orgánica respectiva. materia educativa no se han acordado de ello.
En el segundo párrafo del artículo 13º se habla Concluyo diciendo que es penoso hablar de te-
solamente del buen trato psicológico y físico, y se mas tan importantes en una ley tan importante
prescinde de algo que es fundamental: el buen con la traba terrible del tiempo. Le ruego darme
trato ético, psicológico y físico de los estudian- unos minutos más, porque creo que es importante
tes. lo que debo decir.
En el tercer párrafo, me parece que la redacción No se pueden crear universidades como colegios.
que no es apropiada. Creo que debería corregirse
así: "Toda persona natural o jurídica que reúna El señor PRESIDENTE. Vamos a pregun-
las calidades o requisitos que establece la ley tie- tarle al Pleno si le podemos conceder cinco mi-
ne el derecho de promover y conducir la propie- nutos más.
dad de instituciones educativas". Según la forma
general propuesta, cualquier persona, sea un de- Los señores congresistas que estén de acuerdo
lincuente, una persona que no tiene los requisi- con concederle cinco minutos más al señor Róger
tos correspondientes, podría promover una ins- Cáceres Velásquez, sírvanse manifestarlo levan-
titución educativa, lo cual es erróneo. tando la mano. (Votación). Los que estén en con-
tra. (Votación). Acordado.
En el tercer párrafo del artículo 14º, creo que debe
suprimirse "por razón de su situación económi- Continúe, doctor Cáceres Velásquez.
539