Page 560 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 560
Quiero señalar, en honor a la verdad, que hay debemos conocer y también difundir en todos los
algunos congresistas que, por el hecho de no asis- centros educativos.
tir con regularidad a las sesiones de la Comisión
de Constitución y por no interesarse además en Finalmente, creo que debemos homenajear al
conocer aquello que ha sido propio del funciona- motor de la educación, que es el profesor.
miento de la Comisión durante su ausencia, se
permiten señalar que aquí ha habido cuestiones Hablamos mucho acerca de este gran personaje;
secretas para determinar el texto del artículo 17º sin embargo, a veces solamente usamos califica-
al que se ha estado haciendo referencia. tivos o expresiones hermosas en su día, el 6 de
julio; pero pienso que el profesor, aquel abande-
Pues bien, para aquellos que son ignorantes rado, aquel apóstol de la educación, debe ser ho-
voluntarios o involuntarios debo señalar que menajeado todos los días. Doy mi homenaje al
en el seno de la Comisión de Constitución se en- profesor, sobre todo a los profesores de la selva y
cargó a una subcomisión, conformada por la doc- de la sierra, ya que son verdaderos apóstoles de
tora Flores Nano, el ingeniero Rey y la que ha- la educación.
bla, la redacción del artículo 17º según parámetros
o conceptos de fondo que la propia Comisión acor- Presidente, el Perú propende al progreso, y nues-
dó. tro gobierno está haciendo todo lo posible para
que este país al que amamos se oriente hacia el
Por lo tanto, acá no hay sorpresas. En todo caso, desarrollo. Yo particularmente tengo la esperan-
sería sorpresa para aquellos que quieren perma- za de que nuestro país va a lograr desarrollarse
necer ignorantes de las cosas. con la participación y la buena voluntad de todos
los peruanos.
Tampoco hay secretos, porque públicamente y
eso queda demostrado y está recogido en las Ac- Gracias, señor Presidente.
tas de las sesiones correspondientes ha habido
un grupo encargado de proyectar la redacción de El señor PRESIDENTE. Señor Barba Caba-
ese artículo. llero, tiene el uso de la palabra.
Señalo esto porque a veces, con demagogia de El señor BARBA CABALLERO (CD). Pre-
sidente: Yo siempre he simpatizado con las in-
pequeña estatura o calidad, se trata de dar una
idea distinta de los hechos. tervenciones del señor Cuaresma Sánchez; pero
no he podido entender la relación entre un pa-
riente que tiene problemas con la justicia y el
Gracias. señor Amurúz. Creo que la relación me parece
muy desagradable, injusta y, sobre todo, de muy
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor mal gusto.
Barreto.
Me pide una interrupción el señor Amurúz.
El señor BARRETO ESTRADA (NM-C90).
Presidente: El artículo 19º del proyecto, en su El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir
primera parte, recoge el artículo 36º de la Cons- el señor Amurúz.
titución de 1979, y hay un añadido que realmen-
te es muy interesante: "Todo bien de manufactu- El señor AMURÚZ GALLEGOS (NM-C90).
ra o construcción de más de 100 años de antigüe- En realidad, yo tampoco entiendo cuando habla
dad se presume cultural, salvo calificación en el señor Cuaresma Sánchez.
contrario y goza de todos los beneficios y está
sujeto a todas las restricciones que afectan a bie- Hace más de dos meses que no voy a Madre de
nes culturales. La ley garantiza la propiedad de Dios, y la última vez que fui estuve ahí por un
este patrimonio y fomenta la participación pri- día para hacer lo que debe hacerse no demago-
vada en la conservación, restauración, exhibición gia en una convención de alcaldes. Ahora él
y difusión del mismo, así como su restitución al formula una denuncia sobre un señor que está
país cuando hubiere sido trasladado fuera del país trabajando hace muchos años allá en el Ministe-
ilegalmente". rio de Educación, y realmente yo quisiera que
me la entregue.
Esto es algo que debemos resaltar, ya que hay
gran riqueza de tipo arqueológico, por ejem- Señor Cuaresma Sánchez, a ver, acérquese y
plo a la que no se le da debida importancia. Tal muéstreme la denuncia; no haga demagogia.
es el caso del centro arqueológico denominado
El Gran Pajatén, en el departamento de San El señor BARBA CABALLERO (CD). Re-
Martín, por mencionar justamente un caso que suélvanlo después.
536