Page 510 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 510
estabilidad laboral que Franco tenía establecida. ¿Me quiere interrumpir, Lourdes?
Por aquí, un entusiasta compañero de la Izquier-
da dice: "el socialismo". Hoy yo quisiera que en el El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
Perú gobernase un socialista clínica y liberal- pir, señorita Lourdes Flores.
mente puro, como es el señor Felipe González.
Un socialista puro que a la hora que España echa La señorita FLORES NANO (PPC). Tres
la casa por la ventana, a raíz del V Centenario, conceptos muy cortos.
pasa la cuenta aquí el señor Alan García hu-
biera impreso billete, y el señor Solchaga, Mi- Nadie niega que el tema de la participación en la
nistro de Economía, sube los impuestos terrible- gestión, en la utilidad y en la propiedad se remi-
mente y devalúa la moneda tres veces antes de tan a la ley; lo que pedimos es que se consagren
las elecciones. constitucionalmente estos tres conceptos remi-
tidos a la ley.
Ese socialista liberal e inteligente que es Felipe
González, a pesar de todo ello, gana las eleccio- Por lo menos, ésta es nuestra propuesta: "El Es-
nes dos veces y sigue el viraje a la derecha, nom- tado reconoce el derecho de los trabajadores a
bra a Solchaga como portavoz de su grupo parla- participar en las utilidades y gestión de la em-
mentario en las Cortes Españolas, y éste se presa en la forma que señala la ley". De esta
independiza de Felipe González, porque no hace manera se va desde el círculo de gestión hasta el
alianza con los amigos de la Izquierda Unida, sino círculo de calidad, pasando por cualquier meca-
con los derechistas del Partido Nacionalista Vas- nismo de participación de la gestión. Por supues-
co y de Convergencia de Unión de Cataluña. to, nosotros rechazamos las fórmulas marxistas
que se impusieron en la década del 70. Y luego
Yo le ruego que no me lleven al terreno de la po- añadimos: "La participación en la propiedad de
lítica española, porque la conozco perfectamen- la empresa se conviene libremente entre las par-
te. La conozco, pues he estado en España veinte tes"; para abrir, por ejemplo esas posibilidades
veces desde hace 40 años. de capitalización de utilidades, de posibilidades
de ampliación de capital, etcétera. Pero sí cree-
Señor Presidente, esa es la difusión de la propie- mos, señor, que hay necesidad de hacerlo. Y us-
dad. Así se consigue, y no con fórmulas demagó- ted citaba algunas encíclicas papales. Voy a refe-
gicas. Si estamos diciendo el doctor Ferrero no rirme, por ejemplo, al párrafo de Laborem
puede negar que estamos diciendo en el proyec- Exercens: Hay que hacer todo lo posible para que
to que el Estado promueve otras formas de el hombre, incluso dentro de este sistema, pue-
participación, ¿cuáles son? Hay muchas fórmu- da conservar conciencia de trabajar en algo pro-
las. Por eso haría mal la Constitución en fijar el pio.
texto.
Eso es lo que nos parece debiera quedar como
En los Estados Unidos se ha dado el capitalismo concepto constitucional remitido a la ley, para que
del accionariado difundido; y muchas veces, como ella desarrolle las diversas modalidades.
prima por el trabajo, se entrega a los trabajado-
res un paquete considerable de acciones, que El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
puede eventualmente darles, vía el accionariado Enrique Chirinos.
difundido, asiento legítimo en los directorios de
las empresas. El señor CHIRINOS SOTO (R). Justamen-
te, señor Presidente, la cita que hace la señorita
Yo no quiero decir que esa sea la única fórmula; Flores Nano nos hace ver que el Papa señala un
hay otras fórmulas distintas de la comunidad la- objetivo. Hay que hacer eso, pero el Papa no dice
boral. Como hay otras, la Constitución hace muy cómo hacerlo.
bien en no encerrar el modelo, sino en dejar la
puerta abierta para que entren esas otras formas. Señor Presidente, yo advierto a la mayoría que
Porque, dicho sea de paso voy a dar la interrup- si coloca la palabra "gestión" o "cogestión", aprue-
ción a Lourdes, pero déjeme decir lo siguiente, ba un espantapájaros para alejar la inversión
cuando los Papas señalan que hay que difundir la extranjera del país, para alejar especialmente la
propiedad, en general, en las encíclicas, los Papas inversión que ahora puede provenir de los países
señalan objetivos: hay que dar salario justo, hay asiáticos, de Corea, de Taiwán, de la República
que dar salario familiar. Esos son objetivos. Popular de China. La República Popular de Chi-
na ha comprado el yacimiento de Marcona, y la
León XIII define desde la Rerum Novarum que República Popular de China, con fórmulas de ca-
no hay trabajo sin capital, ni capital sin trabajo, pitalismo salvaje que espantarían a la señorita
ni los puede haber. Flores Nano, y más aún al doctor Ferrero, en to-
486