Page 507 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 507
Fue introducida de súbito por la dictadura mili- está amenazado con la estabilidad laboral. Y efec-
tar en su primera fase. Los asesores marxistas tivamente, la inversión extranjera descendió a
del dictador le soplaron al oído esta medida como niveles míseros en el Perú y se reemplazó inver-
que aquella iba a encumbrarlo a las cimas más sión por préstamos. Esa es la razón de la deuda
altas de la popularidad. Entonces, el gobernante externa.
no tuvo otro criterio y creyó que, envolviéndose
en la estabilidad laboral, tendríamos una dicta- Nosotros, hasta los años sesenta, hemos vivido
dura sabe Dios para cuántos años. Pero fue en- sin deuda externa, a base de inversión de capita-
tendida en ese decreto apresurado e inconcebi- les. Pero la dictadura reemplazó la noción de in-
ble que yo leí con horror, porque comprendí que versión por la noción de endeudamiento, y, de
era el mayor daño que podía inferírsele al país, esta manera, el país quedó entrampado.
como una especie de propiedad en el empleo.
Quiere decir que volvíamos a la Edad Media, vol- A los que no tienen empleo, a los subempleados,
víamos a los gremios, señor Presidente. a los informales, a los centenares de miles de jó-
venes, en este país cuya población crece veloz-
Este derecho casi absoluto permitía que se al- mente, ¿cómo les vamos a ofrecer empleo?, ¿cómo
canzara la estabilidad laboral a los tres meses de vamos a darles la oportunidad de ganarse la vida?
entablada la relación. De este modo, a los traba- ¿Abriendo las planillas burocráticas, desatando
jadores se les hizo un daño adicional, porque tra- entonces las compuertas del gasto público y de-
bajadores no sólo son los que ya tienen empleo. dicándonos a la emisión de billetes como se hizo
Trabajadores en potencia, para decirlo en el len- en el Gobierno anterior? Es decir, empobrecién-
guaje aristotélico, son aquellos que aspiran a te- donos, ¿o vamos realmente a ofrecerles empleo?
ner empleo. Se les hizo un daño terrible a los Para ofrecerles empleo hay que alentar y garan-
trabajadores en potencia; se les hizo un daño te- tizar la inversión, no hay otra manera; y para
rrible a los trabajadores que empezaban su rela- garantizar y alentar la inversión no se puede te-
ción con una empresa, porque antes de los tres ner una estabilidad laboral concebida en térmi-
meses el empresario, para no verse esclavizado nos absolutos.
por este dogma de la estabilidad laboral, los des-
pedía. Y se creó un ambiente de trastorno, de Los números me dan la razón, porque resulta
inseguridad jurídica, que es lo peor que le puede que la inversión se ha mantenido estática o ha
ocurrir a una sociedad. descendido, y resulta que la renta per cápita del
peruano de hoy es igual a lo que era en 1950.
En la segunda fase, a pesar de haberse dicho que
sería continuación de la primera y que se pro- De manera... Sí, se me ha ido el tiempo, señor
fundizaría la revolución, se tuvo que, de alguna Presidente. El señor Carpio Muñoz me concede
manera, flexibilizar la estabilidad laboral. Enton- 5 minutos.
ces se introdujo un período de prueba, ya no de
tres meses sino de tres años. Hasta tres años el La renta per cápita, ahora, es inferior a lo que
empresario podía considerar que no estaba vin- era en 1950. Hace 30 años teníamos el mismo
culado a esta esclavitud de la estabilidad laboral. grado de desarrollo que Corea. En estos 30 años,
Y se adquirió una cierta estabilidad jurídica; no Corea ha pasado a ser lo que es, como Taiwan,
la suficiente. como Hong Kong, como Singapur, y como los otros
países que vienen a sumarse a los Tigres del su-
Pero, desde luego, en el gobierno de Alan García, deste asiático.
ese gobierno propuso, y su mayoría en el Parla-
mento adoptó otra vez, la estabilidad laboral, en Hay dos modelos en el mundo para el desarrollo
los términos en que fue concebida por la dicta- económico, y hay dos modelos en el mundo para
dura en su primera fase. el empeño que todos compartimos, de mejorar la
condición económica del trabajador, de convertir
Yo era Senador a la sazón, y desde luego que me en definitiva al pobre en rico; eso es lo que que-
opuse a esa propuesta y, por mucho que hice, no remos todos. No que no haya ricos, sino que los
conseguí de ninguna manera persuadir a quie- pobres sean ricos.
nes tenían ese propósito. Yo les dije: la estabili-
dad laboral tal como ustedes la entienden sólo Yo simpatizo y coincido con el doctor Ferrero
beneficia, si es que beneficia, a un pequeño sec- Costa. Soy cristiano como él; no seré social-cris-
tor de trabajadores: al 4% que tiene trabajo le- tiano, pero soy social y cristiano y soy lector aten-
gal, formal, reconocido y estable; pero a todos to de las encíclicas pontificias. Y, efectivamente,
los demás los perjudica porque ahuyenta la in- hay que difundir la propiedad, claro que hay que
versión, porque no va a haber empresario que difundirla ¿Cómo la difundimos? La discusión no
quiera venir al Perú para arriesgar su dinero si está en los fines, la discusión está en los medios.
483