Page 508 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 508

¿Cómo? ¿Santificando una estabilidad laboral  Señor Presidente, quiero decir también lo si-
                  para 4% de los trabajadores, o creando empleo y  guiente: yo he venido a este Congreso en la lista
                  atrayendo inversión para millones de peruanos,  que encabezó Rafael Rey con una sola oferta elec-
                  señor Presidente? Ese es el punto, y esto no sólo  toral. Me comprometí en hacer cuanto estuviera
                  se ha demostrado y se demuestra en el sudeste  de mi parte para extirpar los rezagos marxistas
                  asiático, sino que se demuestra en todas las eco-  de la Constitución de 1979, y los estamos extir-
                  nomías contemporáneas.                      pando. A mí me parece entender que esa fue tam-
                                                              bién la oferta electoral de la mayoría.
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— ¿Me
                  permite una interrupción?                   Hay que extirpar el marxismo, porque el mar-
                                                              xismo es el fracaso en el mundo contemporáneo,
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Cómo no,       porque el marxismo es rezago y porque las fór-
                  señorita Flores Nano, con la venia de la Presi-  mulas marxistas, tipo estabilidad laboral abso-
                  dencia.                                     luta, son las que han condenado a la miseria a
                                                              los trabajadores en los países situados más allá
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       de lo que fue la Cortina de Hierro; y a los traba-
                  pir, señorita Flores Nano.                  jadores de América Latina,  concretamente a los
                                                              trabajadores del Perú, que están enredados y
                  La señorita FLORES NANO (PPC).— Esti-       mareados con  políticas populistas que han du-
                  mo, doctor Chirinos, porque hemos compartido  rado desde la dictadura militar hasta la fecha.
                  el criterio con el doctor Ferrero, que no está en
                  nuestro ánimo, ni está en la línea de la doctrina  También decía el doctor Pease que la posibilidad
                  social-cristiana, entender que el puesto de tra-  de que los trabajadores participen en la gestión
                  bajo es una propiedad inamovible; no es ese el  o en la propiedad de la empresa se ha suprimido
                  sentido de la propiedad. En cambio, sí conside-  de un plumazo. Y en este caso me parece que la
                  ramos mecanismos que alienten la participación  tesis del doctor Pease ha sido acompañada de la
                  en la utilidad, la posibilidad de participar en la  elocuencia que distingue al doctor Ferrero; pero
                  gestión adecuadamente. El velascato cometió el  no es así. Tenemos que leer lealmente el texto
                  crimen de pensar que se convertía a un trabaja-  que nos ha sido sometido.
                  dor en motor de la empresa porque lo sentaba en  Me voy a ocupar ahí del tema que me ha plantea-
                  el Directorio, o porque lo hacía propietario de
                  acciones comunes o porque participaba en la pro-  do Lourdes Flores: "Artículo 25º.— El Estado re-
                                                              conoce el derecho de los trabajadores a partici-
                  piedad. La negociación y el entendimiento con-  par en las utilidades de la empresa". Éste es un
                  venientemente estimulados son vías para gene-  primer reconocimiento, hay participación en las
                  rar en nuestro país mayor productividad desde  utilidades, que es la participación más lógica.
                  la propia empresa, haciendo copartícipes a tra-  ¿Cómo participa el trabajador si no hay utilida-
                  bajadores y empleados.                      des? Habiendo utilidades, el trabajador partici-
                                                              pa en ellas. Pero el enunciado no se queda ahí;
                  Es en ese sentido que nosotros alentamos la par-  dice la Constitución en este texto: "y promueve
                  ticipación en la propiedad, en la gestión y en la  otras formas de participación".
                  utilidad.
                                                              ¿Cuáles son esas formas? Son otras. La Consti-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      tución deja el camino abierto, me parece que de
                  señor Chirinos Soto.                        una manera inteligente y sagaz, ya que va a ha-
                                                              ber otras formas y de seguro las habrá.
                  El señor CHIRINOS SOTO (R).— Señor Pre-
                  sidente, correcto; yo estoy de acuerdo con lo que  Se me acaba el tiempo. Pido cinco minutos a uno
                  acaba de decir Lourdes Flores. Es el segundo  de mis compañeros.
                  punto del que me voy a ocupar.
                                                              Tengo cinco minutos por lo pronto, quizá diez,
                  Primero me estoy ocupando de la estabilidad, y  quizá quince, señor Presidente; hasta quince
                  el segundo punto que trataré es precisamente el  puedo tener.
                  de la participación de los trabajadores en las uti-
                  lidades, en la propiedad y en la gestión de las  Muchas gracias, doctor Luis Enrique Tord. Con
                  empresas. Este es un segundo punto que voy a  quien, dicho sea de paso, estoy de acuerdo en que
                  abordar y en el que se me ocurre que tengo coin-  el Estado sea fuerte, vigoroso; pero mínimo en
                  cidencia esencial, aunque no necesariamente en  sus atribuciones. Que no sea empresario y que
                  los métodos, para alcanzar el fin que todos com-  no se dedique a inventar engendros como el de la
                  partimos.                                   comunidad industrial. La comunidad industrial



                                                           484
   503   504   505   506   507   508   509   510   511   512   513