Page 489 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 489
que, bajo una u otro forma, encubren o disfrazan ración equitativa a igual trabajo para el hombre
el desempleo. y la mujer; que se establezca el derecho del hom-
bre y la mujer a acceder a condiciones de higiene
Hay que destacar, en ese aspecto, la proliferación y seguridad para preservar su salud y su vida; la
de puestos de empleo bajo el nombre de "cambis- obligación del Estado de promover la educación
tas", personal de seguridad y, en particular, el para el trabajo; que se reconozca plenamente el
incremento vertiginoso del comercio ambulato- derecho de los trabajadores a la organización sin-
rio. dical, a la negociación colectiva, a la huelga y a la
estabilidad laboral, en armonía con el interés
En este último punto, es conveniente recordar social y nacional; y, finalmente, también, el dere-
que en 1970 estaban censados veinte mil traba- cho de los trabajadores a participar en las utili-
jadores ambulantes en Lima. En 1990 ya tenía- dades de las empresas, tanto públicas como pri-
mos trescientos mil, mientras que en el presente vadas.
año, 1993, de acuerdo a estudios actualizados, la
cantidad de trabajadores ambulantes en Lima Creemos que esto sólo será posible, en el media-
bordea los cuatrocientos mil. Pero, hasta cuándo no y largo plazo, a través del esfuerzo consciente
el incremento del comercio ambulatorio va a sig- hacia la planificación del desarrollo entre el Es-
nificar una tabla de salvación para quienes no tado y la sociedad, más específicamente entre el
tienen un trabajo estable y con ingresos adecua- Gobierno en sus diversos niveles: nacional,
dos para una vida digna. regional y locales, los trabajadores y los em-
presarios. No es difícil hacer el esfuerzo para
Hay una gran interrogante que la planificación ponernos de acuerdo en un marco constitucional
del desarrollo del Perú, a partir de la determina- que haga posible, precisamente, la creación de
ción del marco constitucional, en el Capítulo del una realidad que permita superar este drama
Trabajo, tiene que contribuir a aclarar este as- nacional, que es el desempleo de millones de pe-
pecto en un sentido positivo para el futuro de ruanos, que hoy deambulan tratando de conse-
nuestra patria.
guir una opción de trabajo para vivir, cada vez
más, de manera digna.
Anualmente se requiere no menos de doscientos
veinte mil a doscientos cincuenta mil nuevos pues- Muchas gracias, colega Presidente.
tos de empleo, y se afirma que para crear un pues-
to de empleo se necesita entre mil quinientos a El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el
dos mil dólares; pero esto es insuficiente, pues
hay que gastar varias veces esa cantidad para señor Víctor Joy Way.
mantener de manera sostenida los puestos que
se van generando. Tenemos que preguntarnos, El señor JOY WAY ROJAS (NM-C90). Bre-
en consecuencia, si el modelo económico que se vemente, señor.
viene aplicando, y el modelo que se está consa-
grando a través de este marco constitucional que Señor Presidente: Quisiera proponer la aproba-
se está aprobando por el Congreso Constituyen- ción de una moción para agradecer por escrito la
te, nos va a proporcionar una respuesta favora- visita que realizó hace un momento la delega-
ble al problema del desempleo que afecta al país. ción de parlamentarios ecuatorianos, precisando
en dicho texto que, al no existir diferendo algu-
Por eso es que, colega Presidente y colegas de no entre nuestros países, nos aunamos a sus vo-
este plenario, la bancada del MDI, coincidiendo tos por la paz y el respeto mutuo.
en lo fundamental con lo que ha sido sustentado
por el colega Flores-Araoz, reclama la necesidad Eso es todo, señor Presidente.
de que la Constitución consagre el derecho al tra-
bajo como fuente de realización humana y como El señor PRESIDENTE. Señores congresis-
fuente generadora de la riqueza y el desarrollo tas: De conformidad con lo señalado en el Regla-
del Perú; que el Estado peruano asuma la obliga- mento, la Presidencia determina que se pase a
ción de llevar adelante políticas capaces de crear sesión secreta.
las mejores condiciones económicas y sociales, que
generen precisamente los empleos que tanto se Se solicita a las personas ajenas a este Hemici-
necesita; que se proteja el trabajo en todas sus clo, se sirvan abandonar la Sala.
formas, en particular el de los minusválidos y el
de las mujeres, a través de regímenes especiales Se suspende la sesión por breves minutos.
de conformidad con la naturaleza, precisamen-
te, de los minusválidos; que se establezca plena- Se suspende la sesión, a las 19 horas y 50
mente el principio del derecho de una remune- minutos.
465