Page 488 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 488

Vengo como testigo de lo que está haciendo nues-  que tanto el Estado como la sociedad peruana
                  tro Presidente Durán Ballén y el Presidente Fu-  vienen fracasando en el propósito de crear o cons-
                  jimori, junto con mis compañeros, colegas dipu-  truir las condiciones que permitan la realización
                  tados, a presenciar este diálogo, o el comienzo,  humana de los hombres y mujeres que han naci-
                  nuevamente, de este diálogo, que no debe ser in-  do en este territorio o de quienes, procediendo
                  terrumpido hasta que se busque una solución de-  de otros lugares, han decidido quedarse aquí en-
                  finitiva.                                   tre nosotros.

                  Estoy muy honrado —y hablo a nombre de mis  Muchas cosas se pueden decir. Tengo al alcance
                  compañeros y colegas— de estar aquí en vuestra  algunos datos del Instituto de Estudios Perua-
                  casa, en la casa de la democracia. Me siento hon-  nos, que nos indican que el año pasado, en 1992,
                  rado de poder tomar unos pocos minutos de su  en Lima teníamos una fuerza laboral de dos mi-
                  tiempo para darles este mensaje, que es un men-  llones setecientos mil trabajadores, pero éstos
                  saje de amor y paz.                         eran afectados con una tasa de desempleo abso-
                                                              luto, o desempleo abierto, del nueve punto tres
                  Muchas gracias.                             por ciento, lo que equivalía entonces a doscien-
                                                              tos cincuenta mil hombres y mujeres totalmente
                  (Aplausos.)                                 desocupados.
                  El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias por    Pero el problema no queda ahí, señor Presiden-
                  sus palabras.                               te. El subempleo por ingresos inferiores al in-
                                                              greso mínimo vital, equivalente en ese entonces
                  La Presidencia del Congreso Constituyente agra-  a los seiscientos soles, alcanzaba al setenta y cin-
                  dece mucho las palabras del señor Presidente de  co por ciento de la población que trabajaba. Este
                  la Comisión de Asuntos Internacionales del Con-  hecho está en la base, precisamente, de la multi-
                  greso del Ecuador, diputado Alejandro Ponce  plicación de la pobreza y, por tanto, de la diversi-
                  Novoa, y le manifiesta a la delegación que puede  dad de enfermedades que afectan a la población
                  abandonar la Sala cuando así lo desee.      peruana, en particular a los sectores más vulne-
                                                              rables.
                  Muchas gracias.
                                                              El volumen del empleo, de 1990 a 1993, cambió
                  —La delegación de diputados ecuatorianos    drásticamente en un sentido negativo, en parti-
                  se retira del Hemiciclo.                    cular en aquellos centros de trabajo con más de
                                                              cien trabajadores, dedicados a las actividades de
                  Continúa el debate de los artículos 18º al  comercio, industria y de servicios. Las razones
                             25º, referidos al trabajo        que motivaron este problema fueron: en primer
                                                              lugar, el cierre de las grandes cadenas de tien-
                  El señor PRESIDENTE.— Continuamos con       das, ya sea por efectos de la crisis o por acciones
                  el debate del texto constitucional.         fraudulentas de sus propietarios; en segundo lu-
                                                              gar, la reducción del personal de las empresas
                  Previamente, debo indicar que, una vez que haga  públicas, así como también a través de la racio-
                  uso de la palabra el señor Díaz Palacios, tratare-  nalización de la burocracia ministerial; y, en ter-
                  mos sobre el significado de esta visita de los par-  cer lugar, el cierre de fábricas debido al proble-
                  lamentarios ecuatorianos, tema que ha sido pro-  ma recesivo.
                  puesto por la Comisión de Relaciones Exterio-
                  res.                                        No hay duda que es la crisis económico-social que
                                                              afecta al país la que ha agravado la situación del
                  Tiene la palabra el señor Díaz Palacios.    trabajo en el Perú. El costo social de la política
                                                              de ajustes sin rostro humano, que se aplicó a
                  El señor DÍAZ PALACIOS (MDI).— Señor        partir de 1990, lo están pagando en buena medi-
                  Presidente: Previamente, deseo suscribir total-  da precisamente los trabajadores. La situación
                  mente las expresiones del colega Flores-Araoz con  sería peor de no haberse dado algunos factores
                  respecto al importante tema del trabajo y de los  importantes, como son: la migración de miles de
                  derechos de los trabajadores, conceptos que la  peruanos fuera del país; las remesas que llegan
                  Constitución del Perú debe contemplar de aquí  desde el exterior como consecuencia del aporte
                  en adelante.                                de los peruanos que fueron a trabajar a otros
                                                              países de América, al Japón, a Europa, y que re-
                  No hay duda que la situación del trabajo en nues-  miten dinero para contribuir con la sobrevivencia
                  tro país es uno de los grandes dramas naciona-  de sus familias que han quedado en el Perú; y,
                  les. Esto está ocurriendo como una expresión de  también, el surgimiento de nuevas ocupaciones



                                                           464
   483   484   485   486   487   488   489   490   491   492   493