Page 450 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 450

cual consolidaba el crédito y la deuda en una sola  de la Comisión de Salud, la posible existencia de
                  persona.                                    entes privados de salud, buscan, en la práctica,
                                                              la desaparición y liquidación del IPSS.
                  Lo mismo quiere hacer el Estado peruano con la
                  seguridad social, con lo que da un pésimo ejem-  En los asegurados del IPSS actual existen dos
                  plo a los jóvenes y niños de esta patria, porque  pirámides invertidas: la de los ingresos y la de
                  el Estado demuestra que sólo honra y paga las  los egresos. La clase más alta peruana —la de
                  deudas de quien se le pone bravo y fuerte, de  los gerentes de bancos, de compañías de segu-
                  quien es capaz de ponerlo de rodillas, como es el  ros, de AFPs, los grandes adinerados y asalaria-
                  caso con la banca internacional, a la que sí tene-  dos de este país— constituye la pequeña escala
                  mos que pagarle. Pero, cuando el acreedor es un  del quince por ciento de los contribuyentes, nu-
                  humilde ciudadano peruano, un sencillo, carita-  méricamente considerados; pero este quince por
                  tivo y generoso jubilado peruano, a él se le dice:  ciento representa el ochenta y cinco por ciento
                  "no, la deuda jamás te será pagada, porque es  de los ingresos.
                  muy grande".
                                                              La masiva y grosera propaganda que hacen las
                  ¿Qué pensaríamos de una empresa de alquiler de  AFPs trata de captar precisamente a este quin-
                  autos que renta un vehículo a un determinado  ce por ciento, que es la clase más alta peruana.
                  ciudadano y éste siempre lo devuelve con desper-
                  fectos como consecuencia de su imprudencia en  Este ochenta y cinco por ciento de ingresos que
                  el manejo? ¿Sería considerado un serio gerente  proviene de la clase más alta es el que le será
                  —el de esta empresa— si le alquila el auto a esa  retirado al IPSS inexorablemente gracias a esta
                  persona sabiendo que el parte semanal o men-  masiva, grosera y atosigante propaganda en la
                  sual le dice que se trata de alguien que perma-  televisión, diarios, revistas y periódicos. Con la
                  nentemente malogra ese auto? ¿Sería lógico que  fuga, con la transferencia de este quince por cien-
                  ese gerente colocara un cartucho de inamita para  to de personas, se reduce el ochenta y cinco por
                  destruir el vehículo y acabar con el problema?  ciento de los ingresos, y el IPSS tendría que re-
                  ¿Quedaría el problema resuelto o lo sensato sería  ducir los servicios que presta tanto en pensio-
                  cambiar de chofer, que es quien destruye el vehí-  nes como en salud.
                  culo en vez de cuidarlo como propio?
                                                              La pregunta es, ¿qué institución, qué entidad,
                  Esto es lo que está ocurriendo con el IPSS, con  qué empresa del mundo puede soportar el ochen-
                  la seguridad social; en lugar de cambiar a los  ta y cinco por ciento de reducción en sus ingre-
                  conductores, a los directores, a los presidentes  sos? Si hoy, con el cien por ciento de ingresos, lo
                  del IPSS, preferimos cambiar la estructura, el  hace mal, imaginémoslo sin el ochenta y cinco
                  sistema. Y la pregunta que habría que hacerse  por ciento de los ingresos que hoy percibe.
                  en el Parlamento Nacional es: ¿cuándo el siste-
                  ma trabajó como para que nosotros podamos de-  Tiempo atrás, el señor Guillermo Thorndike,
                  cir "el sistema no funciona; hay que cambiarlo"?  destacado periodista nacional, preguntaba: "¿por
                  ¿Quién puede decir, en su sano juicio, que el IPSS  qué el Perú siempre está a destiempo?; ¿por qué
                  no ha trabajado y que ha fallado su estructura?  el Perú siempre llega a hacer sus reformas cuando
                  Los que han fallado son los hombres, que con su  ya ha pasado la oportunidad de hacerlas?" Hoy
                  impericia, con su imprudencia, con su negligen-  día intentamos un camino —al que no me opon-
                  cia punible o su delito, han llevado a la crisis  go—, que es el de las AFPs. Creo que es un ca-
                  que hoy día postra al IPSS.                 mino serio y responsable para modificar la si-
                                                              tuación, pero de los jubilados del 2040 de la era
                  Los nombres sobran en la historia del IPSS para  cristiana, no para los del año 1993 que están vi-
                  triste recuerdo —algunos, ya muertos; otros,  viendo la situación.
                  vivos—. Esta historia reciente del IPSS es la que
                  deberíamos enrumbar, la que deberíamos corre-  Los Estados Unidos de América —tan citado por
                  gir para torcerle la mano al destino; pero no de-  la mayoría— está regresando del sistema priva-
                  bemos destruir el sistema.                  do de salud, porque, como dice su Ministro de
                                                              Salud, se ha dejado fuera del sistema a cerca de
                  Cuando hablo de destrucción del sistema me estoy  treinta millones de ciudadanos estadounidenses.
                  refiriendo a una realidad grande como este mo-
                  numento, como este ejemplo de civilidad y de-  Como vemos, no es tan buen sistema, ya que a
                  mocracia que es el Parlamento. Así de grande es  la hermosa sociedad cristiana no se le puede
                  la injusticia que se quiere cometer, porque la  anteponer el lucro mercantil. Este lucro ha sido
                  existencia sustitutoria —no adicional ni comple-  condenado en reiteradas encíclicas de la Iglesia
                  mentaria— de un sistema privado de pensiones  Católica, como Laborem exercens, Sollicitudo rei
                  y, como probablemente lo quiere el Presidente  socialis, Centesimus annus, para hablar de las



                                                           426
   445   446   447   448   449   450   451   452   453   454   455