Page 453 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 453

bido siquiera veinte segundos para que el Presi-  pero te comunico oficialmente que tu pensión
                  dente de la República, el Presidente del Consejo  será de tantos nuevos soles, que es la cantidad
                  de Ministros, el Presidente del Congreso o de  mínima con la que tú podrás subsistir en tanto
                  alguna entidad que pueda gobernar fondos pú-  que el país mejore".
                  blicos se dirija a los jubilados y les diga que no
                  se preocupen, porque su desgracia está a punto  La pregunta es, ¿cuándo, cómo y quién le brin-
                  de concluir?                                dará esa confianza al jubilado si lo único que ve
                                                              en la televisión son horas de escándalo publici-
                  El señor PRESIDENTE.— Señor Barrón, está    tario que a muchos nos ha recordado la propa-
                  usted entrando al quinto turno.             ganda del FREDEMO en el año 1990? Espero
                                                              que reduzcan esa cantidad, porque están cami-
                  El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).— Y          nando al despeñadero al generar desconfianza
                  tengo derecho a cinco turnos, Presidente; el sexto  en la gente. Pero no quiero salirme del tema.
                  va a tomarlo el señor Ocharan.
                                                              Entrando al tema de fondo, quisiera rogarle a la
                  El señor PRESIDENTE.— En este momento       Comisión principal de Constitución que acepte
                  están presentes seis congresistas de su grupo, y  mantener el texto de la Constitución de 1979,
                  el señor Ocharan Zegarra ha pedido el uso de la  con las mejoras que haya que colocarle como pro-
                  palabra.                                    ducto del tiempo; pero dejando incólumes las ins-
                                                              tituciones, no reduciéndolas —como pretenden
                  El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).— Dos        algunos colegas—. Para ello, debemos de refor-
                  congresistas están con licencia.            zar la tesis de que para aquel que meta la mano
                                                              a un centavo de la seguridad social la pena no
                  El señor PRESIDENTE.— Solamente pode-       pueda ser un premio o una condecoración del
                  mos otorgar el uso de la palabra a quienes estén  ministro de turno que lo nombró y que le pidió
                  presentes.                                  que malversase los fondos, sino la cárcel, como
                                                              le corresponde a todo delincuente común que es
                  El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).—            capaz de mancillar la imagen del pasado.
                  Decía que el camino para darle solución al pro-
                  blema es repotenciar el IPSS, y no reducirlo de  Para concluir, quiero leer un texto que viene muy
                  nivel ni retirarlo del texto constitucional.  al caso: "¿Se dan cuenta de quiénes son los jubi-
                                                              lados, a quiénes agradeces lo mucho que se han
                  Hay que aportar mejoras que permitan una rá-  esforzado en el pasado, o se han vuelto para ti
                  pida solución, porque el jubilado no tiene tiem-  un par de extraños o incluso enemigos? ¿Los tra-
                  po para esperar; pero sí mucho cariño y amor  tas como personas que no cuentan, que no sir-
                  por su patria.                              ven para nada, que ya están amortizadas o deja-
                                                              das de uso? El que olvida al padre y a la madre y
                  Podemos, entonces, intentar una nueva vía —la  a los antepasados se estampa encima el estigma
                  de las AFPs—, pero de manera complementa-   de la indignidad".
                  ria, adicional y por un tiempo determinado en
                  tanto demos solución al problema de los actua-  Gracias, Presidente.
                  les jubilados aportando dinero del Estado con
                  cargo a la deuda gigantesca y millonaria que el  —Durante la anterior intervención, reasu-
                  mismo Presidente, en CADE del año pasado, en  me la Presidencia el señor Jaime Yoshiya-
                  Ica, no tuvo reparo en afirmar que podía ascen-  ma.
                  der a 20 mil millones de dólares. Si es tan gran-
                  de como la deuda externa, ¿por qué los jubilados  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra
                  peruanos no pueden hacer también la misma   el señor Jorge Velásquez Gonzáles.
                  presión que el FMI para obligar a que se les
                  empiece a pagar?                            El señor VELÁSQUEZ GONZÁLES (FNTC).—
                                                              Muchas gracias, señor Presidente.
                  Nadie es descarriado ni no cuerdo como para decir
                  "quiero hoy un cheque de 20 mil millones de  ¿A quién defendemos con este nuevo texto cons-
                  dólares"; pero sí puede haber un acto de buena  titucional? No sería raro ni extraño, señor Pre-
                  voluntad de alguien que puede endeudarse y  sidente, que el día de mañana en la puerta del
                  honrar su palabra. El Ministro de Economía po-  Congreso tengamos a los trabajadores, a los ju-
                  dría decirles a los jubilados: "a partir del mes de  bilados y a los impedidos físicos, en sus sillas de
                  julio o agosto de 1993 tu pensión la gobierno yo  ruedas, reclamando por qué los hemos margina-
                  mediante este decreto supremo extraordinario  do totalmente de nuestro marco constitucional.
                  en el que abro una partida presupuestal para ti;  Nosotros, los que estamos elaborando la nueva



                                                           429
   448   449   450   451   452   453   454   455   456   457   458