Page 455 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 455

y violaron la Constitución, que es sumamente  Ese temor ha crecido, y con mayor razón, cuan-
                  clara. Ahora debemos hacer cumplir el artículo.  do se enteraron de que la Comisión de Constitu-
                                                              ción ha borrado —en aquel cuarto de hora que
                  En el segundo párrafo señala: "La institución es  ha tenido consigo misma la mayoría— los artícu-
                  gobernada por representantes del Estado, de los  los 21º y 22º, que tanto nos costó a los represen-
                  empleadores y de los asegurados en igual núme-  tantes de la oposición que sean considerados por
                  ro. La preside el elegido entre los representan-  la Comisión de Constitución.
                  tes del Estado". El Estado no ha cumplido la Carta
                  Constitucional, porque ha elegido a los dirigen-  De igual manera, sorprende el retiro del artícu-
                  tes a su libre albedrío.                    lo 21º de la fórmula inicialmente propuesta con
                                                              el carácter de sustitutoria por la Comisión de
                  No continuamos leyendo el artículo, porque es  Constitución en cuanto a que "el Estado procu-
                  sumamente claro. Pensamos que no había razón  ra atender preferentemente las necesidades bá-
                  para quitarlo.                              sicas de la persona y de su familia en materia de
                                                              alimentación, vivienda y de recreación".
                  Creo que, en lo referente a la seguridad social,
                  la Carta Magna del año 1979 era la más adelan-  Aquí no había un mandato imperativo, sino sim-
                  tada, pues se proyectaba al futuro; pero lo que  plemente la presencia del Estado en esta pro-
                  nosotros estamos haciendo ahora es caminar en  blemática que ahora, prácticamente, queda anu-
                  el pasado, y eso es muy malo, porque damos mal  lada y deja al habitante peruano dentro de la
                  ejemplo al país y a todo el continente sudameri-  precariedad y la incertidumbre, sobre todo en
                  cano. Es una lástima que esta Carta Magna, que  estas horas de pobreza, de miseria y de prueba
                  fue ejemplo y modelo para otras constituciones,  que atraviesa el Perú.
                  ahora vaya a ser mirada de soslayo.
                                                              De otro lado, a lo largo de los doce años transcu-
                  Lo que estamos haciendo ahora es un remedo  rridos desde 1980, año en el que fuera promul-
                  de Constitución. Creemos que la Constitución  gada a plenitud la actual Constitución, hemos
                  Política de 1979, en este aspecto de salud y tra-  reclamado por una buena administración del
                  bajo, es lo más adelantado que se ha producido  Instituto Peruano de Seguridad Social. Esta en-
                  en nuestro país. Lamentablemente, el día de  tidad ha sido manejada como si fuera un ducado
                                                              o condado por quienes han sido sus presidentes,
                  mañana seremos señalados por los peruanos,
                  porque estamos gobernando a espaldas del pue-  los mismos que fueron designados desde la Pre-
                                                              sidencia de la República. Ellos han dirigido la
                  blo y de sus intereses.                     institución en función de intereses muchas ve-
                                                              ces particulares, según su manera de ver las co-
                  Gracias, señor Presidente.                  sas y según las conveniencias de los regímenes
                                                              políticos a los cuales correspondieron.
                  El señor PRESIDENTE.— Ha hecho uso de
                  dos turnos.                                 Así se explica la debacle. La presencia del Esta-
                                                              do ha sido negativa dentro de esta institución,
                  Tiene la palabra el señor Róger Cáceres Velás-  sobre todo en materia de la conducción del Ins-
                  quez.                                       tituto Peruano de Seguridad Social.
                  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger           Hay la perentoria necesidad de que el Estado no
                  (FNTC).— Señor Presidente, en la Asamblea   tenga ese privilegio que ha sido tan negativo. Así
                  Constituyente pasada, tanto en la Comisión prin-  lo hemos propuesto y estamos absolutamente
                  cipal como en el Pleno, yo fui quien propuso que  convencidos de que, si hubiéramos sido atendi-
                  se incorporase aquellos dispositivos dirigidos a  dos oportunamente, aquella situación hubiese
                  lograr el reajuste de las pensiones de los traba-  sido mejorada.
                  jadores públicos y privados.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Le queda un mi-
                  Aquello constituyó una conquista para numero-  nuto, doctor Cáceres Velásquez.
                  sos trabajadores que hasta ese entonces perci-
                  bían pensiones sumamente bajas.             El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                                                              (FNTC).— Lamentablemente, no ha sido así; por
                  Hoy, los numerosos trabajadores jubilados, que  consiguiente, ahora la mayoría pretende desco-
                  perciben, en muchos casos, pensiones irrisorias,  nocer en absoluto la existencia de este Instituto
                  están abrumados por la noticia de que, en ade-  Peruano de Seguridad Social y favorecer el sur-
                  lante, quedan básicamente al garete y sin nin-  gimiento de entidades particulares que han sido
                  guna protección.                            provistas de cuantiosa propaganda financiada por



                                                           431
   450   451   452   453   454   455   456   457   458   459   460