Page 447 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 447

La manera como el Gobierno viene implemen-  El señor MARCENARO FRERS (NM-C90).—
                  tando las modificaciones en el sistema de pen-  Señor Presidente, simple y llanamente quiero
                  siones lleva a que prevalezca en el país única-  decir, en mérito a las palabras expresadas por el
                  mente un régimen privado. En la práctica ha  doctor Castro Gómez y en mérito a que lo he
                  desaparecido el régimen público. El Gobierno ha  dicho en varias entrevistas, que la razón por la
                  creado una denominada Oficina de Normaliza-  cual el artículo 20º de la Constitución actual —el
                  ción Previsional, institución que va a adminis-  referido al reajuste de pensiones— se ha retira-
                  trar y pagar las pensiones que antes adminis-  do no es porque se pretenda quitar ese derecho,
                  traba el Instituto Peruano de la Seguridad So-  sino porque el sistema privado de pensiones
                  cial, aunque no responde a los diversos requeri-  —como ya se ha explicado— otorga un sistema
                  mientos en el sentido de que...             en el que las pensiones y reajustes son aun ma-
                                                              yores al costo de vida.
                  El señor PRESIDENTE.— Está haciendo uso
                  de un tercer turno.                         Por este motivo, he sostenido que debe ser una
                                                              norma transitoria, ya que, si se pusiera en la parte
                  El señor CASTRO GÓMEZ (MDI).— Reitero       principal de la Constitución, se tendría que apli-
                  que el Gobierno está dejando en el desamparo a  car a todos, y aquellos que participan del nuevo
                  estos cuatrocientos mil pensionistas y que esta  sistema privado de pensiones no tendrían dere-
                  Oficina de Normalización Previsional no respon-  cho a percibir este privilegio.
                  de a las interrogantes sobre las previsiones que
                  se han tomado para atender a los mismos.    Les leo lo siguiente, porque creo que es intere-
                                                              sante. En Chile, la rentabilidad real anual del
                  El congresista Barba Caballero me solicita una  fondo de pensiones de ese país ha sido —descon-
                  interrupción, señor Presidente.             tando el aumento del costo de vida—, en el año
                                                              1991, del veintiocho punto seis por ciento; en el
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       año 1990, de diecisiete punto siete por ciento; y
                  pir, señor José Barba.                      el promedio de todos los años, con las peores cri-
                                                              sis, ha sido el trece punto ocho por ciento por
                                                              encima del costo de vida.
                  El señor BARBA CABALLERO (CD).— Al
                  final del primer párrafo del artículo 14º se dice  Por eso, consideramos que debe ir como norma
                  que estos fondos no pueden ser destinados a fi-
                  nes distintos de los de su creación, bajo respon-  transitoria y no como parte del cuerpo princi-
                                                              pal, ya que le haríamos daño a toda esta nueva
                  sabilidad. Sin embargo, como bien ha dicho Ju-  generación que está ingresando al sistema pri-
                  lio Castro Gómez, los fondos del seguro social  vado de pensiones y que se vería duramente afec-
                  han sido empleados como una caja chica por to-  tada por esta limitación. Lo único que se haría
                  dos los gobiernos de turno. La norma disuasiva  sería destruir, también, al nuevo sistema, que
                  que dice "bajo responsabilidad" no ha cumplido  es la única esperanza real que tienen los jubila-
                  ningún efecto, por lo que cabría hacerle un agre-  dos en este país.
                  gado: "bajo responsabilidad penal". La responsa-
                  bilidad a secas puede ser civil o administrativa;  Por lo tanto, propongo que este artículo vaya
                  en cambio, el decir "penal" ya es un argumento  como norma transitoria.
                  bastante más disuasivo y contundente.
                                                              Muchas gracias por la interrupción.
                  Habría que pensar en esto para la reformulación
                  final.                                      El señor PRESIDENTE.—  Prosiga, señor
                                                              Castro Gómez.
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,
                  señor Julio Castro Gómez.                   El señor CASTRO GÓMEZ (MDI).— Señor
                                                              Presidente, reitero que discrepo del congresista
                  El señor CASTRO GÓMEZ (MDI).— De acuer-     Marcenaro Frers, porque él está distorsionando
                  do, señor Presidente, más aún cuando la propuesta  —por decirlo de algún modo— la realidad de los
                  de la mayoría repite casi textualmente este dis-  hechos.
                  positivo...
                                                              A pesar de esas altas rentabilidades del sistema,
                  El congresista Ricardo Marcenaro me solicita una  en Chile el sistema privado de administración
                  interrupción.                               de pensiones tiene, en la ley correspondiente,
                                                              un artículo que garantiza pensiones mínimas a
                  El señor PRESIDENTE.— Puede interrum-       los asegurados en ese sistema, cosa que no hace
                  pir, señor Marcenaro Frers.                 la ley de las AFPs en nuestro país. Esto se da



                                                           423
   442   443   444   445   446   447   448   449   450   451   452