Page 452 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 452
He solicitado toda la información correspondiente tuación a la que se alude, como indicándoseles
a la seguridad social, porque, evidentemente, se subliminalmente: "con las AFPs, tú vas a ser
trata de un asunto irregular y es una excepción mejorado en tu pensión".
en lo que se refiere al problema de las pensio-
nes. Hoy, las pensiones en promedio del Institu- No se imaginan cuántas veces me he encontra-
to Peruano de Seguridad Social, tomando como do con la respuesta generosa e ingenua de jubi-
base ocho nuevos soles, son de ciento ocho nue- lados. Justamente, hace unas semanas atrás, en
vos soles mensuales. Y por arriba, se tiene un la sierra de San Jerónimo, en Junín, una señora
límite que el propio gobierno ha dispuesto ile- me decía: "que suerte, congresista, ya vienen las
galmente modificando las condiciones estableci- AFPs. Mire usted, yo sólo gano 38 nuevos soles,
das en el Decreto Ley Nº 19990. y dicen que ahora con ellos voy a ganar mucho
más". La mujer que me hablaba tenía ochenta y
Gracias, señor congresista. un años de edad. Ésa es la propaganda, la ima-
gen que se vende en este Perú moderno.
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
Barrón Cebreros. Decía, cuando fui interrumpido por el doctor
Castro Gómez, que es lo que el Paulo VI llama,
El señor BARRÓN CEBREROS (PPC). Las en la encíclica Populorum progressio, "el escánda-
palabras dichas por el doctor Castro Gómez son lo de las disparidades hirientes que laceran la
absolutamente ciertas. conciencia de todos los seres de buena voluntad".
No se le puede llamar a eso "pensión mínima", Este escándalo de viajar a un congreso de lecto-
sino "pensión de vergüenza para todos los pe- res de periódicos seguramente en México o en
ruanos". No hay lugar en el país, por más recón- Viena mientras que aquí se remunera con una
dito que sea, donde no se quejen de la alevosa y ficción digna de algún literato como Vargas Llosa,
malvada aplicación de las tablas para graficar la pues se pretende que con ocho nuevos soles pue-
pensión de los nuevos jubilados. dan alimentarse el pensionista y su esposa du-
rante treinta días todos los meses.
Cuando en una casa o institución no hay dinero,
lo sensato es que no lo haya para nadie. Sería Esta situación es la que se quiere corregir; pero
injustísimo que se eduque, que se premie o que se equivoca el camino y la medicina. Hemos im-
se le dé cariño a un solo hijo y que al otro se le portado una realidad de Chile, y ojalá que a ellos
tenga esclavizado. les vaya bien; se los deseo con todo el cariño del
mundo. La enfermedad chilena fue muy diferente
¿Qué pensaría el país, y ahora el Congreso, si a la peruana. En el Perú tenemos un IPPS que
les digo que, entre el 1 de enero del año 1992 y está a punto de desaparecer. En Chile, en cam-
el 30 de mayo de ese mismo año, el IPSS gastó bio, habían veintiocho cajas de previsión social
en materiales de escritorio la cantidad de 754 que tenían las tasas más increíbles de pensión.
mil dólares; que en combustibles, carburantes, La más baja era de cuatro punto setenta y cinco
lubricantes y otros se gastó 1 millón 194 mil por ciento; la más alta, de veintisiete punto cin-
dólares; que en refrigerio y movilidad se gastó 2 co por ciento. Era todo un desbarajuste, y opta-
millones 390 mil dólares; que en mobiliario y ron por una medicina para curar esa enferme-
equipos de oficina se gastó 234 mil dólares; que dad. Les dio resultado; pero tomó muchos años
en pasajes y viáticos muchos de ellos de alta diez u once ajustarla a la realidad.
dirección se gastó, en tan solo cinco meses, 1
millón 648 mil dólares? ¿Es ésta la austeridad En el Perú hemos tomado esa medicina porque
de la que están hablando? vemos el reflejo aparentemente positivo. Y real-
mente deseo para mi patria que ese reflejo
Cuando el jubilado toma conciencia de estos pa- aunque sea pálido o en forma reducida se
gos millonarios, 6 millones 500 mil dólares en dé aquí, para que no tengamos jamás jubilados
gastos suntuarios no digo de peculado, de haciendo cola o siendo maltratados por el tiem-
malversación, de gasto contra natura, le en- po y por autoridades burocráticas.
tran lágrimas de rabia porque él sólo percibe siete
nuevos soles con 58 céntimos. ¿Qué hacemos con el presente? Queremos cons-
truir un futuro, pero no sabemos qué hacer con
La solución para subir la pensión de este jubila- el hombre que gana ocho nuevos soles: ¿lo asesi-
do no son las AFPs. En los diarios no he visto namos de una vez?; ¿le decimos que se muera o
propaganda en la que, al costado de las bonda- vemos alguna forma de solución a su problema?
des, de la música y de chiquillas lindas, saquen Y yo pregunto, así como se gastan horas al día
las AFPs a dolorosos jubilados en la penosa si- en propaganda televisiva para las AFPs, ¿ha ha-
428