Page 448 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 448
como parte de la responsabilidad del Estado para dido largamente, y tendría que haber la misma
pagar las diferencias, por ejemplo, cuando los tolerancia con todo el mundo. Le pido que con-
trabajadores de menos recursos finalizan su ci- cluya inmediatamente, señor Julio Castro.
clo productivo y no han ahorrado obligatoriamen-
te esta mínima cantidad en el sistema privado, El señor CASTRO GÓMEZ (MDI). Voy a
el Estado asume el compromiso de poder com- concluir, señor Presidente, reiterando que es
plementarlos. necesario mantener el artículo 20º de la Consti-
tución vigente, el rol de garante de la seguridad
Con el permiso del señor Presidente, le concedo social de los peruanos por parte del Estado tal
una nueva interrupción al señor Marcenaro. como lo señala la actual Constitución y no el dic-
tamen en mayoría, y el nivel constitucional del
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- Instituto Peruano de Seguridad Social.
pir, señor Marcenaro.
Gracias, señor Presidente.
El señor MARCENARO FRERS (NM-C90).
Señor Presidente, en el Perú también existen El señor PRESIDENTE. Gracias, señor Ju-
las pensiones mínimas. ¿De qué pensiones mí- lio Castro Gómez.
nimas habla el señor Castro? Él una vez me des-
mintió en un programa y me dijo que no era ver- Tiene la palabra el señor Xavier Barrón.
dad. Acá tengo la prueba. Hay personas que ga-
nan ocho nuevos soles de pensión mínima. ¿És El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).
esa la pensión mínima de la que estamos hablan- Presidente, ya que no se le pudo conceder la inte-
do y que queremos garantizar a los pensionistas rrupción al señor Marcenaro por falta de tiem-
del Perú? Ésa es la pensión mínima que se otor- po, quisiera concedérsela en este momento para
ga hoy en día en el Instituto Peruano de la Se- que pueda exponer su punto de vista.
guridad Social; ésa es la pensión mínima de la
que está discutiendo el señor Castro. Cuando quiera, señor Marcenaro.
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
Julio Castro. pir, señor Marcenaro Frers.
El señor CASTRO GÓMEZ (MDI). Justa- El señor MARCENARO FRERS (NM-C90).
mente, lo que hace el doctor Marcenaro es dar- Con la venia de la Presidencia, simple y llana-
me la razón. Hay pensiones mínimas, pero no mente quería alcanzarle a mi amigo Julio Castro
son para aquellos trabajadores que han comple- Gómez este documento que dice que, con treinta
tado sus treinta años de trabajo ni sus sesenta y cinco años de aportaciones al Instituto Peruano
años de edad, porque, para ellos, lo que ha he- de Seguridad Social, hay quienes reciben sólo ocho
cho el Gobierno es ponerles límites por arriba, nuevos soles de pensión. Por lo tanto, es falso que
para evitar que, en efecto, la aplicación del régi- solamente aquellas personas que han hecho po-
men público los beneficie de acuerdo con los apor- cos aportes reciban esta pensión.
tes que ellos han obtenido. Quienes tienes esas
pensiones por abajo son los que han aportado ¡Ésta es la pensión mínima que se está defen-
menos de tres, cinco, siete años, y ellos ahora diendo hoy día en el Perú y que nosotros consi-
van a quedar completamente de lado. deramos que es ignominiosa!
Por eso, creo que es indispensable colocar esta Durante el debate de los artículos mencio-
salvaguarda. Más aún cuando el Gobierno está nados el señor Barrón Cebreros propone que
dando incrementos, como el del Decreto Supre- en el artículo 6º aprobado se considere la ex-
mo Nº 081, que concede únicamente a los acti- presión "tráfico de estupefacientes y sustan-
vos; y cuando en la Oficina de Normalización cias sicotrópicas" en lugar de "tráfico ilícito
Previsional no solamente van administrar los de drogas", lo cual es aceptado por el Presi-
regímenes de la 19990, sino también del Decre- dente de la Comisión dictaminadora
to Ley Nº 20530, la ley denominada de Cédula
Viva, con el propósito de ponerles límites y de El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra,
desconocer en la práctica lo que es un derecho señor Xavier Barrón.
adquirido, al que además han accedido porque
han aportado el doble como trabajadores, les han El señor BARRÓN CEBREROS (PPC).
descontado el doble que al resto de servidores Presidente, antes de entrar al tema de seguri-
de la administración pública. dad social, quiero hacerle un alcance de redac-
ción al doctor Torres y Torres Lara.
Por eso, señor Presidente...
Para el artículo 6º se ha utilizado una termino-
El señor PRESIDENTE. Nos hemos exce- logía que la ONU ya no usa. Se ha utilizado la
424