Page 442 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 442

embargo, ha habido intervenciones de las cua-  artículo para la votación, si usted lo considera
                  les democráticamente discrepo. Por ejemplo, el  adecuado.
                  hecho de considerar que debe figurar en la Cons-
                  titución un sistema de salud y que se diga que el  La señorita FLORES NANO (PPC).— ¿Me
                  Estado establece la política de salud, porque, de  permite una interrupción?
                  aceptarlo, entonces tendríamos que hacerlo en
                  cada uno de los capítulos: en educación, tendría-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  mos que decir que el Estado establece la política  C90).— Sí, doctora.
                  de educación; en relaciones exteriores, también
                  tendríamos que decir que el Estado establece la  El señor PRESIDENTE.— Puede hacer uso
                  política de relaciones exteriores; y así seguir con  de la interrupción la doctora Lourdes Flores
                  los temas de defensa, de economía y demás. Tie-  Nano.
                  ne que haber, cuando veamos el capítulo sobre
                  el Poder Ejecutivo, una norma en la cual se defi-  La señorita FLORES NANO (PPC).— Creo
                  na que el Poder Ejecutivo establece las políticas  que es importante que al momento de votar haya
                  generales en todos los sectores; no podemos es-  un texto escrito, porque, si solamente se lee y
                  tar repitiendo en cada sector una frase innece-  alguien transcribe, siempre estará sujeto a la
                  saria.                                      posibilidad de decir que no se leyó bien o que no
                                                              se entendió.
                  Con respecto a que deben considerarse los tóxi-
                  cos sociales, la regulación de los precios farma-  Yo le rogaría al doctor Torres y Torres Lara que,
                  céuticos y todo lo demás, creo que estamos abun-  con la agilidad de su computadora, hiciera facti-
                  dando en pautas. En estos casos, la abundancia  ble que se pase un texto escrito a la Mesa antes
                  no beneficia al texto constitucional.       de la votación. De ese modo se podrá dar lectura
                                                              a un papel con los textos finalmente aprobados,
                  En Renovación pensamos que el tema de la sa-  para evitar cualquier posible perturbación pos-
                  lud y la seguridad social debe tener un solo tra-  terior.
                  tamiento y un solo artículo, que puede decir lo
                  siguiente: "Todos tienen derecho a la protección  El señor PRESIDENTE.—  Prosiga, señor
                  de la salud y a la seguridad social. El Estado con-  Carlos Torres y Torres Lara.
                  curre a su atención prefiriendo a los que tienen
                  menos acceso a ellas y respetando los demás sis-  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  temas privados o mixtos".                   C90).— Francamente, el procedimiento sería
                                                              extremadamente largo, señor Presidente. Voy a
                  Creo que esta fórmula —u otra que se redacte  leer con todo detenimiento cada artículo, se pasa
                  mejor— acoge todos los planteamientos que se  a votación, y lo que conste en la grabación será
                  han desarrollado, porque los tóxicos sociales, la  lo aprobado. No va a haber ninguna posibilidad
                  lucha contra el tráfico ilícito de drogas, etcéte-  de error.
                  ra, son parte de la protección de la salud.
                                                              En primer lugar, leeré los dos artículos que es-
                  No vamos a hacer una Constitución reglamen-  tán en el proyecto.
                  tarista, porque eso sería lo peor para el pueblo.
                  Este pueblo nos ha elegido porque cree que la  El primero dice: "Todos tienen derecho a la pro-
                  Constitución de 1979 es innecesariamente am-  tección de la salud; y el deber de contribuir a su
                  pulosa. Necesitamos una Constitución breve para  promoción y defensa, así como la del medio fa-
                  que el pueblo la conozca y la defienda.     miliar y de la comunidad". Tal como está escrito
                                                              en el proyecto publicado en el diario El Perua-
                  Alcanzo esto al Presidente de la Comisión de  no.
                  Constitución, agradeciéndoles la gentileza.
                                                              El señor PRESIDENTE.— Se va votar. Los
                  El señor PRESIDENTE.— Continúe, doctor      señores congresistas que aprueben el artículo que
                  Torres y Torres Lara.                       acaba de leer el doctor Torres y Torres Lara, se
                                                              servirán manifestarlo poniéndose y permanecien-
                  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-          do de pie. (Votación). Los que estén en contra.
                  C90).— Habiéndose agotado el debate sobre este  (Votación). El artículo 6º ha sido aprobado por
                  tema; habiendo incorporado las sugerencias da-  58 votos a favor y 1 en contra.
                  das por los doctores Castro Gómez, Sambuceti
                  Pedraglio, Flores Nano, Pease García y Moreyra  El señor TORRES Y TORRES LARA (NM-
                  Loredo; y habiendo leído ya todos los artículos,  C90).— El siguiente artículo también se lee tal
                  procederé, señor Presidente, a leer artículo por  como está propuesto, y dice:



                                                           418
   437   438   439   440   441   442   443   444   445   446   447