Page 44 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 44

incurre en una aberración, ya que toda Consti-  La Mesa aclara que solamente está en debate una
                  tución que valga la pena es fruto de mínimos con-  moción presentada por el señor Carpio Muñoz, a
                  sensos; de lo contrario no perdura y le pasaría lo  la  cual se ha adherido el señor Ferrero Costa,
                  mismo que le ocurrió a la Constitución del año  haciendo una modificación, que ha sido aceptada
                  20, que cayó con Leguía. Cae con este Presidente  por el ponente. A esto se ha añadido una pro-
                  porque se refiere exclusivamente a ese momento  puesta del señor Pease García, para que se dedi-
                  y a esa correlación de fuerzas.             que un día especial en una sesión del Congreso
                                                              para tratar tres puntos específicos: discutir los
                  Tenemos que buscar dentro y fuera del Congre-  principios rectores de la Constitución, estable-
                  so las condiciones para que esta reforma sea fun-  cer la metodología y calendarizar el trabajo cons-
                  damental y dé una Carta Constitucional que dure  titucional.
                  muchos años; es decir que sea el marco de un
                  proceso de desarrollo nacional. Y tiene que ha-  Tiene la palabra el señor Cáceres Velásquez.
                  ber capacidad para tomar eso en cuenta en las
                  disposiciones, para que cuando cambien las ma-  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  yorías haya algo sustantivo en la Constitución, a  (FNTC).— Señor Presidente: Ante todo, expre-
                  fin  de que se mantenga. Porque aquí tenemos la  so mi extrañeza por el hecho de que la moción
                  costumbre de resolver problemas políticos de co-  que estamos debatiendo —que fuera presentada
                  yuntura cambiando Constituciones, y eso no hace  el 14 de enero— no haya sido remitida a la Comi-
                  sino desestabilizar.                        sión de Constitución como sí se hizo con la que
                                                              presentó el señor Pease García. Con todo cuida-
                  En síntesis, habría que tener un plan de trabajo  do hemos analizado la propuesta del señor Pease,
                  del Congreso. Hay que dedicar dos o tres sesio-  y hubiéramos hecho lo propio con ésta, con la
                  nes para definir principios rectores de la labor a  seguridad de haber llegado a un consenso que
                  realizar y prioridades en el tratamiento de las  ahorre al Congreso los preciosos minutos que
                  diversas partes de la Constitución; y esa es tarea  estamos distrayendo en este debate.
                  del Pleno. Ese es el mandato que la Comisión de
                  Constitución recoge luego y ejecuta. Pero acá  Ante todo, debo dejar constancia de mi extrañe-
                  encuentro un vacío entre esta moción que pro-  za, reitero, porque se ha adoptado un criterio dis-
                  pone un debate y la propuesta que viene de la  tinto para dos mociones.
                  Comisión de Constitución.
                                                              Creo que a todos los constituyentes se nos debe
                  Desde esta Comisión se propone, con consenso,
                  un capítulo reformado, pero para discutir direc-  medir en la misma forma, de lo contrario no se-
                  tamente artículo por artículo, con lo cual se re-  ría equitativo.
                  petirá mil veces en cada artículo la discusión ge-
                  neral. Vamos a ser entonces erráticos en cuanto  El señor PRESIDENTE.— Señor Cáceres, per-
                  a las prioridades, las cuales podemos perfecta-  mítame una aclaración que nos alcanza el Sub-
                  mente establecer en un debate.              oficial Mayor. La moción presentada por el señor
                                                              Carpio Muñoz no fue debatida en la reunión an-
                  Pido en ese sentido que se acuerde realizar, por  terior, porque él ese día pidió permiso para via-
                  lo menos, una sesión en la que con la debida pre-  jar a Arequipa.
                  paración las diferentes bancadas propongamos
                  —como se ha propuesto ahora, y con lo cual es-  Puede continuar, doctor Róger Cáceres.
                  toy de acuerdo, en que la descentralización sea
                  uno de los ejes rectores de la reforma constitu-  El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
                  cional— los principios rectores de esta reforma.  (FNTC).— Señor Presidente, no se trata de la
                                                              sesión anterior; el señor Carpio ha manifestado
                  Esto lo debatimos y fijamos los pasos de una  que ha sido una de las primeras mociones pre-
                  metodología que garantice que las comisiones no  sentadas en el desarrollo de este Congreso.
                  sólo elaboren sus aportes, sino que la Comisión
                  de Constitución discuta con ellas esos aportes; y  En todo caso, quiero expresar mis discrepancias
                  calendaricemos el trabajo, de modo que comen-  con los cargos que se formulan en los consideran-
                  cemos a debatir artículo por artículo cuando ha-  dos de esta moción. Ahí se afirma que la Consti-
                  yamos logrado que el marco mínimo esté esta-  tución de 1979 representa más los intereses polí-
                  blecido.                                    ticos de quienes participaron en su redacción que
                                                              los verdaderos intereses del país. Esto para mí
                  Nada más, señor Presidente.                 es ciertamente un cargo que carece de fundamen-
                                                              to, porque lo propio podría decirse después del
                  El señor PRESIDENTE.— Muchas gracias.       trabajo que vamos a realizar aquí.



                                                           20
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49