Page 416 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 416
Casi toda la discusión de esta tarde ha estado para después. Simplemente hemos agregado una
dirigida a incorporar la figura del niño dentro de palabra, y voy a leer, señor Presidente, la redac-
la redacción que habíamos hecho. Hemos cam- ción corregida:
biado impresiones internamente, hemos sopesa-
do los conceptos que se han dado, y, como cono- "El Estado protege al niño abandonado y a la fa-
cemos todo el proyecto en su integridad, nos he- milia y promueve el matrimonio. Reconoce a es-
mos dado cuenta de que muchas de las cosas que tos últimos como instituciones naturales y fun-
se solicitan ya están en otros artículos; enton- damentales.
ces, no se requiere insistir en el caso. Incluso, en
el caso del niño, hemos visto los convenios inter- La forma del matrimonio y la causa de separa-
nacionales existentes, los cuales, de acuerdo con ción y disolución son reguladas por la ley."
uno de los artículos de la Constitución, son ley
en el Perú, de tal manera que no requieren una Con el agregado de esa palabra se soluciona el
mención expresa. Tomando en cuenta todo esto problema.
es que hemos modificado la formulación de los
artículos. Yo solicitaría, señor Presidente, a pedido de la
Comisión, que ponga al voto incluso la redacción,
Aquí no se trata quisiera aclararle esto a uno para evitar que mañana, en los periódicos, surja
de los señores miembros de la Comisión que ha alguna duda.
hecho uso de la palabra de decisiones del se-
ñor Torres, aquí estamos consultando a los miem- Muchas gracias, señor Presidente.
bros de la Comisión. Yo sólo asumo una decisión
y la comunico, señor Presidente, en la medida El señor PRESIDENTE. Se va a votar la
que existe consenso entre quienes hemos suscri- propuesta del doctor Torres. Los señores congre-
to la moción en mayoría. sistas que estén a favor, se servirán manifestarlo
poniéndose y permaneciendo de pie. (Votación).
Es en ese sentido que nos pareció prudente Los que estén en contra. (Votación). Ha sido apro-
flexibilizar el artículo 4º incluyendo el concepto bado por 48 votos a favor y 16 en contra.
del niño. Los demás conceptos ya están incorpo-
rados desde nuestro punto de vista en los El texto de los artículos aprobados es el
diversos artículos y normas jurídicas que exis- siguiente:
ten en el país. Aquí, por ejemplo, tenemos el Có-
digo del Niño y del Adolescente y una documen- "Artículo 4º. El Estado protege al niño aban-
tación diversa que analizamos y, sobre la cual, donado y a la familia y promueve el matrimonio.
intercambiamos opiniones, llegando a la conclu- Reconoce a estos últimos como instituciones na-
sión que he indicado. Por ello, consideramos que turales y fundamentales.
los cambios que se tienen que hacer deben estar
sujetos al análisis integral del proyecto. La forma del matrimonio y las causas de separa-
ción y disolución son reguladas por la ley.
También estimamos conveniente que los cambios
que pudieran... Artículo 5º. La unión estable de un varón y
una mujer, libres de impedimento matrimonial,
La señorita FLORES NANO (PPC). ¿Me que forman un hogar de hecho, da lugar a una
permite una interrupción? comunidad de bienes que se sujeta al régimen de
la sociedad de gananciales en cuanto sea aplica-
El señor PRESIDENTE. Doctora Lourdes ble."
Flores, lamento decirle que, dada la hora, la Pre-
sidencia no va a conceder ninguna interrupción. El señor PRESIDENTE. Señores congresis-
tas, mañana continuaremos la sesión a las 09
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- horas y 29 minutos.
C90). Decía, Presidente, que los cambios que
están sugiriendo insistentemente algunos secto- Se suspende la sesión.
res de la minoría podrían ser vistos después para
incorporarlos en el proyecto. Pero para eso hay A las 21 horas y 30 minutos se suspende
que tener el documento aprobado y luego ver qué la sesión.
cosa es lo que se está proponiendo.
Por la Redacción:
Por último, sobre la sugerencia del doctor Bedoya, Eloy Neira Riquelme.
es evidente que se trata de un problema de re-
dacción. Aquí mismo, inmediatamente, entre los Revisado por:
siete miembros de la Comisión nos hemos pues- Fernando Casado Calderón,
to de acuerdo en la redacción, para no dejarla Redactor del Diario de los Debates.
392