Page 378 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 378
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Gracias, cer en un documento mención al estado civil de
señor Presidente. los padres, a la naturaleza de la filiación de los
hijos. Estamos acostumbrados a que éste sea un
Quiero referirme, en primer lugar, a un problema artículo constitucional. Lo es en la Constitución
de concepto respecto de lo que acaba de decir el de 1979 y, si mal no recuerdo, también lo era en
doctor Torres sobre derechos que tienen que es- la anterior. ¿Por qué lo eliminan? ¿Es que ahora
tar puestos no en la Constitución, sino en la ley. para que el peruano sepa cuáles son sus dere-
chos tiene que buscar una frondosa legislación?
Las propias intervenciones que hace un momen-
to ha tenido el doctor Torres y Torres Lara sobre Señor Presidente, estos dos artículos no ocupan
una cuestión de procedimientos muestran que tanto espacio. Les doy, además, una salida: pode-
en el Perú eso no es posible. En el Perú, un juez, mos pedirle a la Comisión que, en un esfuerzo de
a la hora de sentenciar, no desarrolla un princi- redacción, una los artículos 4º y 5º en uno solo,
pio desde el punto de partida; tampoco un fun- porque, al final, se refieren ambos al matrimo-
cionario a la hora de ejecutar, y menos si está en nio. Pero, ¿cómo dejar fuera al menor, que tiene,
una ley. Una ley cambia, cambia con la mayoría hasta por convenciones internacionales, derecho
de cada gobierno; y el pueblo quiere tener res- a la mayor protección?; ¿cómo dejar fuera, ade-
guardados sus derechos. más, al menor en abandono?; ¿cómo dejar fuera
la referencia a que son iguales y no debe hacerse
Hago un clamor, que se corresponde en mucho ningún distingo entre un hijo de un matrimonio
con lo que he luchado en mi vida desde el primer y un hijo que antes se llamaba ilegítimo?
trabajo que tuve al salir de la universidad: el
menor abandonado. Le están quitando el dere- Mucho se superó cuando la legislación cambió a
cho de protección estatal al menor abandonado, partir de esa norma constitucional. ¿Por qué la
al anciano abandonado, a la madre abandonada. quitamos?
Esto estaba recogido, y lo recoge, en la propues-
ta del MDI. Si están tan desesperados, señor Pre- Para el pueblo, que tiene que sentir en la Consti-
sidente, por no pasar un artículo más, yo creo tución las razones para adherirse a ella y a su ré-
gimen político, éstas son las cosas que interesan,
que los dos artículos que han puesto sobre la fa-
milia se pueden redactar en uno solo, pero no como le interesarán los temas relativos a la salud,
a la educación, al trabajo. Eso le interesa al pue-
dejen fuera de la Constitución al menor en aban- blo más que el régimen político y más que otras
dono, al anciano en abandono. cuestiones. Yo entiendo que la Constitución debe
ser precisa en esto; pero estos puntos, señor Pre-
En la propuesta del MDI reclamamos: "El Estado sidente, tienen que ser constitucionales.
promueve la atención prioritaria a los derechos
fundamentales del niño, el adolescente, la mujer El señor REY REY (R). ¿Me permite una
gestante, la madre y el anciano. Establece políti- interrupción?
cas de protección, prevención y promoción, asis-
tencia y rehabilitación en los casos de riesgo y El señor PEASE GARCÍA (MDI). Cómo no.
desamparo". Por Dios, el Perú está lleno de niños
en la calle, el Perú está lleno de niños sin protec- Con la venia de la Presidencia.
ción. La Constitución tiene necesidad de recoger
esto. No pueden ser ustedes tan insensibles, se- El señor PRESIDENTE. Puede interrum-
ñor Presidente. No creo que sea voluntario; creo pir, señor Rey Rey.
que es, simplemente, el afán de parecerse al pro-
yecto del señor Boloña, un proyecto en el cual des- El señor REY REY (R). Gracias, señor Pre-
aparecen todos los derechos sociales. sidente.
Éste es un punto central, señor Presidente. Yo quiero hacerle una pregunta, por su interme-
dio, al doctor Pease.
Pero hay otro artículo que no puedo dejar de
mencionar, porque lo he tenido que leer muchas Yo estoy plenamente de acuerdo con él; y creo,
veces como alcalde interino o teniente alcal- además, que no hay peruano que no sea capaz de
de al casar personas. conmoverse ante el abandono del niño y ante el
abandono de tanta gente.
Se trata del artículo que se refiere a los derechos
de los padres y de los hijos, y a que todos los hijos El doctor Pease ha afirmado hace un momento
habidos, dentro del matrimonio, o fuera de él, que en el Perú existen y es evidente, lo vemos
adoptados o procreados, son iguales, tienen igua- todos los días muchísimos niños abandonados.
les derechos, y ninguna autoridad puede estable- La pregunta que yo le quiero hacer es si él cree
354