Page 374 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 374
te, en buen lenguaje? Siempre con redacciones y der, señor, y se pretende, con la mentira, modifi-
afirmaciones engañosas, al más claro estilo de car en los hechos el Reglamento.
cómo está redactado el proyecto de Constitución,
eso significa que abren el debate sobre todo un No nos obligue, señor Presidente, a tomar otras
capítulo y, entonces, cada representante que pue- actitudes. Escuche el consejo de la oposición, es-
da hablar tendrá cinco minutos para todo el ca- cuche a otros miembros de su bancada que cier-
pítulo; si el capítulo tiene ocho, diez, doce artícu- tamente están comprobando que quien dilata el
los, sobre los doce artículos sólo podrá hablar cin- inicio del debate es el señor Torres y Torres Lara.
co minutos. Eso consagra el desprecio por todos Nosotros estamos listos para debatir desde el
los señores congresistas, por los ochenta señores primer día, artículo por artículo, confrontando
congresistas; el desprecio por todos los miembros ideas y posiciones.
de su bancada, de la bancada oficialista. Sólo tie-
nen derecho a intervenir y a resolver por sí solos Señor Presidente, si usted tiene alguna duda,
los representantes de la Comisión de Constitu- haga un cuarto intermedio y discuta el tema por
ción. ¿Y el resto? Como una gran y enorme con- breve tiempo por diez o quince minutos. No
cesión, solamente podrán hablar cinco minutos exponga a un mayor desprestigio al Congreso
por capítulo. Eso es lo que está planteando aho- Constituyente y a su Presidencia.
ra el señor Torres y Torres Lara.
Eso es todo, señor Presidente.
Sabemos que en este primer capítulo tenemos,
por ejemplo, el artículo 2º, que tiene veinte o El señor PRESIDENTE. Señor Tello, tiene
veinticinco incisos; y que para ése solo artículo, el uso de la palabra.
ya con el tema de la limitación de artículo por El señor TELLO TELLO (NM-C90). Gra-
artículo, el tiempo es insuficiente. Solamente la cias, señor Presidente.
lectura de ese artículo supera los cinco minutos.
Aquí lo que sucede es que se quiere violentar el Yo deseaba hacer anteriormente el uso de la pa-
debate, se quiere cercenar los derechos del par- labra; pero quiero remarcar lo siguiente.
lamentario. Eso, insisto, es por querer satisfacer
un capricho presidencial: el de tener Constitu- Dejo clara mi protesta, y creo que la protesta de
ción el 28 de julio de 1993. toda la bancada, por ese trato que se nos preten-
de dar al considerársenos personas sumisas, que
Por lo tanto, señor Presidente, no valen ni la pro- no tenemos conciencia para actuar, que somos
puesta impuesta por el señor Torres y Torres manipulados. Es una de las calumnias que vie-
Lara ni la propuesta que yo no sé si está exac- nen tejiendo algunos de los señores de la oposi-
tamente traducida por el señor Torres y Torres ción. Son sólo algunos, porque el resto, que son
Lara del ingeniero Rey Rey. Yo no sé si lo que amigos, entienden y comprenden nuestra posi-
éste ha querido plantear es limitar el tiempo en ción: darle pronto una Constitución al pueblo
lo que se refiere a la discusión de capítulos y no peruano, porque ése es el mandato que se nos ha
aplicar el derecho reglamentario de discutir ar- dado.
tículo por artículo con los tiempos determinados
para cada señor representante. Si así fuera, se- Aquí, señor Presidente, se pretende a través
ñor, si fuera ésa la posición del señor Rey, conta- de mil artimañas, calumnias y difamaciones
ría con nuestro respaldo, porque, a la larga, ven- demorar la aprobación de esta Constitución. Lo
dría a ser lo mismo que hemos venido sostenien- único que vemos aquí, señor, es una reacción de
do. Simplemente sería una exquisitez el decir que soberbia, de querer atacar todo lo que hacemos
se va a discutir capítulo por capítulo si es que no como mayoría quienes estamos apoyando la po-
se sigue el procedimiento que se siguió al discu- lítica del Presidente de la República. Quieren
tir la Constitución del año 1979, tal como bien lo hacer ver que somos sumisos a lo que se ordena
ha recordado el señor Cáceres Velásquez. desde Palacio de Gobierno, sin para ello conside-
rar que tenemos plena autonomía y que venimos
Además, señor Presidente, antes de terminar actuando sobre la base de ese concepto.
quiero agregar algo. Aquí se menciona alegre-
mente, irresponsablemente que el Consejo Di- Se ataca a una persona como el doctor Carlos
rectivo tomó tal acuerdo. ¡No es cierto, señor Torres y Torres Lara, que merece todo nuestro
Presidente! ¡Eso es mentira; eso es falso! Perma- respeto por la capacidad que demuestra, por esa
nentemente se miente al país, se miente aquí al entrega, por ese deseo de hacer las cosas con pron-
Pleno del Congreso. No es cierto lo que ha refe- titud y eficiencia, al igual que todos los miem-
rido el señor Torres y Torres Lara en el sentido bros de la Comisión de Constitución. Nosotros
de que llevó esa propuesta el señor Cáceres Ve- rechazamos las palabras ofensivas contra el doc-
lásquez, quien ya lo ha aclarado específicamente. tor Torres y Torres Lara, contra todos los miem-
No es cierto que así se haya discutido en la Asam- bros que pertenecen a nuestra bancada y contra
blea Constituyente anterior. Se pretende sorpren- quienes, en la oposición, respaldan y apoyan nues-
350