Page 377 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 377
se expresarlo de la misma manera. (Votación). dente, por haber encontrado una fórmula flexible
Acordado. a propuesta de la congresista Lourdes Flores.
Se inicia el debate de los artículos 4º y 5º Ingresamos, entonces, al debate constitucional.
referentes a los temas de la familia y el
matrimonio, y la unión estable de un va- Los artículos 4º y 5º que se proponen, señor Pre-
rón y una mujer, correspondientes al Capí- sidente, tienen por objeto regular dos situacio-
tulo II, De los Derechos Sociales y Econó- nes que consolidan la unidad familiar.
micos, propuestos en el proyecto en mayo-
ría de la Comisión de Constitución y de Re- En primer lugar, el artículo 4º regula la unidad
glamento, y se posterga su votación por familiar formal, aquella que se instituye a tra-
unos momentos para que los miembros de vés del matrimonio y que es la célula básica de la
la Comisión preparen los textos que serán sociedad. Mientras que el artículo 5º, señor Pre-
votados por el Pleno sidente, establece la protección a las uniones no
formales, pero que, con el tiempo, han estableci-
El señor PRESIDENTE. Entonces, después do una unidad de carácter familiar. Son muchísi-
del acuerdo, vamos a debatir ahora los artículos mos los casos en nuestro país de situaciones de
4º y 5º, que se refieren a la familia y el matrimo- unión que no han sido formalizadas. Por lo tan-
nio, la unión estable de un varón y una mujer. to, estos dos artículos están dirigidos a regular
dos situaciones dadas: la familia consolidada a
Se va a dar lectura a los artículos 4º y 5º. través del matrimonio; y la unión de hecho de
varón y mujer, que también debe ser protegida.
El RELATOR da lectura:
Estos dos artículos, señor Presidente, han sido
"Capítulo II aprobados por unanimidad.
De los Derechos Sociales y Económicos Supongo que la única discusión sobre este caso
de acuerdo con las intervenciones que haya
Artículo 4º. El Estado protege la familia y pro- se dará en relación con los artículos que han sido
mueve el matrimonio. Los reconoce como insti- separados para destinarlos a un nivel legislativo.
tuciones naturales y fundamentales.
Entonces, me adelanto a decir lo siguiente:
La forma de matrimonio y las causas de separa-
ción y disolución son reguladas por la ley. Los artículos que han sido separados deben ser
destinados a una ley y no necesitan estar en un
Artículo 5º. La unión estable de un varón y una nivel constitucional. Esto es fácil advertirlo si se
mujer, libres de impedimento matrimonial, que hace una comparación con las demás constitucio-
forman un hogar de hecho, da lugar a una comu- nes modernas del mundo y, sobre todo, con las
nidad de bienes que se sujeta al régimen de la
sociedad de gananciales en cuanto sea aplicable." constituciones de los países más importantes.
El señor PRESIDENTE. En debate los ar- La Constitución debe tener los artículos funda-
tículos 4º y 5º. mentales, los artículos básicos, a partir de los
cuales se desarrolla una legislación. Por ejem-
Vamos a hacer una lista de oradores para agili- plo, si se dice en el artículo 4º que "El Estado pro-
zar el debate. tege a la familia y promueve el matrimonio", a
partir de ahí se hace toda una larga legislación,
El señor Torres y Torres Lara, el señor Henry dentro de la cual estarán los artículos que he-
Pease, el honorable doctor Donayre, la señorita mos considerado que deben estar a nivel de ley.
Flores Nano, el señor Castro Gómez, el señor Asimismo, cuando se alude a esa forma de unión
Jorge Velásquez, el señor Tudela, el señor Cá- estable que no llega a consolidarse formalmente
ceres Velásquez, el señor José Barba. en matrimonio, hay y habrá toda una amplia le-
gislación sobre la materia.
La Presidencia, en cada caso, va a flexibilizar el
debate, de modo tal que pueda tratarse materia En conclusión, señor Presidente, son las dos nor-
por materia, tal como lo ha sugerido la señorita mas básicas que tienen que estar a nivel consti-
Flores Nano. tucional, a partir de las cuales tiene que iniciar-
se toda una legislación.
Tiene la palabra el señor Carlos Torres y Torres
Lara para referirse a los dos artículos. Eso es todo, Presidente.
El señor TORRES Y TORRES LARA (NM- El señor PRESIDENTE. Tiene el uso de la
C90). Primero quiero felicitarlo, señor Presi- palabra el señor Pease.
353