Page 333 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 333
Señor Olivera, ¿usted quería decir algo? Basta con recorrer el país para enterarse de que
el pueblo mayormente no conoce que acá se esta
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Disculpe decidiendo su destino. Probablemente, nos con-
usted, señor Presidente, pero se debe respetar el tentamos con saber que en Lima hay una mayor
orden. Me duele tener que discrepar del señor información; pero, tratando de nuestro interés,
Rey, pero aquí hay que respetar el orden. Yo he señor Presidente, es mi...
cumplido respetuosamente lo que usted ha dis-
puesto. Seguramente se quiere que haya más El señor CHIRINOS SOTO (R). ¿Me per-
presa o qué sé yo, pero hay que cumplir. En todo mite una interrupción?
caso, que se explique cuáles son las razones, se-
ñor Presidente. A todo el mundo se debe tratar El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
por igual. (FNTC). Siempre que carguen a su cuenta los
minutos, cedo a cualquiera que quiera interve-
El señor PRESIDENTE. Tiene la palabra el nir, con la venia de la Mesa; porque, si me van a
señor Cáceres Velásquez. descontar el escasísimo tiempo que me da la di-
rección del debate, resulta terriblemente reduci-
do. Por lo cual, mi distinguido colega...
Señor Cáceres, tiene usted un máximo de quince
minutos; a los catorce minutos, la Mesa le va a El señor PRESIDENTE. Señor Cáceres, si
pasar la voz para que termine.
usted me disculpa, la Presidencia no puede cam-
biar el Reglamento a su antojo; si usted concede
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger una interrupción y el Presidente la acepta, es a
(FNTC). Señor Presidente: Ante todo, debo cuenta de su tiempo.
señalar algunas diferencias muy marcadas entre
esta Asamblea Constituyente y la que tuvimos El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
en el año 1979, y creo que abonan más en favor (FNTC). Señor Presidente, con el mayor pe-
de aquella que de ésta. sar y pese a que yo quisiera concederle el tiem-
po, no lo puedo hacer, porque estaría perjudicán-
En primer lugar, todos los grupos políticos, por dome. Le ruego, señor, disculparme.
el solo hecho de ser grupos políticos, teníamos
en la primera ronda de debate la presentación y El señor PRESIDENTE. Señor Cáceres, por
la formulación de las ideas fundamentales de cada eso le digo que no sea usted generoso con lo que
grupo; teníamos, señor Presidente, treinta mi- no le pertenece. Si usted desea regalar su tiem-
nutos todos, los grandes y los chicos: una medida po, perfecto.
de estricta justicia que acá se recorta lamenta-
blemente en función del número de los integran- El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
tes, como si las ideas pudieran medirse de esa (FNTC). Le ruego poner en orden a su banca-
manera. da para que no me interrumpa.
Yo le pido, señor Presidente, como una medida El señor PRESIDENTE. Le voy a decir que
de consideración que ustedes han tenido con otros para Nueva Mayoría-Cambio 90 sería un honor
grupos políticos, que se nos conceda por lo me- que el doctor Chirinos sea miembro de nuestra
nos veinte minutos para hacer nuestra exposi- bancada.
ción.
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger
En segundo lugar, noto otra diferencia fundamen- (FNTC). Señor Presidente, como se ha aleja-
tal: en el año 1979, los voceros de comunicación do tanto del lugar en el que estaba, y está allí en
masiva se hallaban en manos del Estado. El de- medio de todos los de la mayoría, lo había con-
fundido con uno de la mayoría. Por tratarse del
bate se realizaba con la presencia de todas las doctor Chirinos, mi compañero de estudios y mi
cámaras de televisión. Teníamos aquí la concu- compadre, señor Presidente, le cedo la palabra.
rrencia plena de delegados de todos los periódi- Espero que sea breve en el uso de la interrup-
cos. Y si se revisa la literatura periodística de ción.
aquellos días, se podrá encontrar que hubo una
difusión plena de lo que aquí se debatía. Recibía- El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir,
mos, señor, a diario, delegaciones que venían a señor Chirinos Soto.
opinar sobre cada uno de los temas que eran
materia de discusión. En cambio, aquí estamos El señor CHIRINOS SOTO (R). Yo le ofrez-
haciendo un debate embotellado, un debate que co al doctor Cáceres devolverle los segundos que
no transciende a la opinión pública. emplee cuando yo haga el uso de la palabra. Pues-
309