Page 328 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 328

como forma de retornar a la democracia y a un  misión de Constitución. Esto tiene una razón
                  sistema de división de poderes.             adicional, que explica la desesperación de la ban-
                                                              cada oficialista en su afán de complacer el capri-
                  Antes, por el contrario, ante iniciativas concre-  cho presidencial.
                  tas de reforma constitucional planteadas aquí en
                  este Parlamento, en esta Cámara de Diputados,  La desesperación se da porque la tan satanizada
                  permanentemente la bancada de Nueva Mayo-   Constitución de 1979 señala claramente, en su
                  ría-Cambio 90 se opuso de manera reiterada en  artículo 204º, que no puede postular a la Presi-
                  temas tan fundamentales y necesarios como aquel  dencia de la República ni a las Vicepresidencias,
                  artículo constitucional que oportunamente pro-  primero, "el ciudadano que, por cualquier título,
                  puso nuestra bancada para incorporar los meca-  ejerce la Presidencia de la República al tiempo
                  nismos de participación directa del pueblo me-  de la elección o la ha ejercido dentro de los dos
                  diante el referéndum, la iniciativa legislativa, el  años precedentes".
                  veto popular, la revocación y la remoción de las
                  autoridades de los cargos, etcétera.        Esto significa, señor, que el ciudadano que ejerce
                                                              la Presidencia de la República al 28 de julio de
                  Nunca presentó el señor Fujimori ninguna pro-  1993 queda descalificado para postular a la Pre-
                  puesta de reforma constitucional; mucho menos  sidencia de la República; es decir, el señor
                  la propuesta para reformar la Constitución en el  Fujimori. Además, tendría el impedimento del
                  artículo que trata sobre reelección presidencial  inciso 1) del artículo 204º de la Constitución si,
                  ni pena de muerte, temas tan gratos al Gobierno  dentro de su lógica jurídica y constitucional, no
                  y a la bancada oficialista.                 se aprueba y promulga antes el nuevo texto cons-
                                                              titucional que le daría la salvación para sus an-
                  Creo que sí había problemas que necesitaban ser  sias y ambiciones de poder.
                  resueltos con reformas constitucionales, señor
                  Presidente. Pero eso de ninguna manera justifi-  Pero se pretende, señor, disfrazar este interés
                  caba lo del 5 de abril ni el utilizar la buena fe del  personal, esta ambición personal, este capricho
                  pueblo peruano, que acudió a las urnas el 22 de  presidencial, diciendo que el país requiere urgen-
                  noviembre ante la necesidad de encaminarnos ha-  temente una norma jurídica que dé seguridad
                  cia un proceso de retorno a la democracia, para,  plena al inversionista extranjero, sobre todo por-
                  sorprendiéndolo, pretender promulgar una Cons-  que el inversionista nacional poco importa a este
                  titución sin el previo referéndum integral de todo  Gobierno para que pueda contribuir al desarro-
                  el proyecto que aquí se apruebe. Esto tiene la  llo nacional. Por eso, hay que dar urgentemente
                  agravante, señor, de que el eje central de este  una nueva Carta Magna, hay que promulgarla a
                  proyecto de Constitución es la concentración del  como dé lugar.
                  poder y la reelección del gobernante de turno.
                                                              Y nosotros tenemos que responder que, así como
                  Se pretende aprobar una Constitución con nom-  están haciendo las cosas en el debate constitu-
                  bre propio. Y digo "se pretende", señor, porque,  cional y que se pretende hacer aquí en el Pleno,
                  aun así aprueben esta Constitución instaurando  poco o nada van a conseguir, porque la Constitu-
                  la reelección presidencial, no está definitivamente  ción que no tiene un consenso mínimo está con-
                  resuelto el problema de que el actual Presidente  denada a tener una vida corta. Una Constitución
                  fue electo con unas normas constitucionales vi-  como la que se está aprobando en el nivel de la
                  gentes al 28 de julio de 1990. Ellas claramente  Comisión y como se pretende aprobar en el nivel
                  establecían que solamente la reelección procede  del Pleno, a marcha forzada, es una Constitución
                  luego de un período presidencial, es decir, luego  que con seguridad sólo durará lo que dure el go-
                  de cinco años de dejar el poder. Con esas reglas  bierno, es decir, lo que dure el señor Fujimori en
                  ha sido elegido el señor Fujimori, y, por lo tanto,  el poder.
                  no se puede aplicar retroactivamente esta nor-
                  ma.                                         Y eso, señor, no es garantía de nada para ningún
                                                              inversionista, ni extranjero ni nacional. Por el
                  Pero el atropello del cual han sido víctimas el país  contrario, señor, es garantía de inseguridad jurí-
                  y, en particular, los miembros de la Comisión de  dica, cuando lo que se necesita es justamente un
                  Constitución tuvo el objeto de cumplir sin dudas  proyecto nacional reconocido en una Carta Mag-
                  ni murmuraciones la orden emanada de Palacio  na que cuente con el respaldo de todos los secto-
                  de tener Constitución el 28 de julio. Este atrope-  res políticos en su esencia, en su base medular.
                  llo ha llegado al despropósito escandaloso de re-
                  cortar, sin debate ni consideración alguna, más  Por lo tanto, desbaratado está el argumento que
                  de ochenta artículos que previamente habían sido  se pretexta para tratar de justificar el interés
                  aprobados y discutidos detenidamente en la Co-  personal del señor Fujimori y el capricho de te-



                                                           304
   323   324   325   326   327   328   329   330   331   332   333