Page 326 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 326

cia doctrinaria hubiese podido ser profundizada  artículos que, en verdad, hacen de él una posibi-
                  gracias a la información histórica que él posee y  lidad de recoger tradiciones importantes de otro
                  que tiene que ver mucho con lo que hoy día va-  legislativo en algunos aspectos.
                  mos a empezar a discutir.
                                                              En este sentido, quiero señalar, señor Presiden-
                  Me preocupa, señor Presidente, que quizá a ve-  te, ciertas cuestiones, en los dos o tres minutos
                  ces no haya conciencia acerca de la historia legis-  que me quedan, que les parecerán un poco curio-
                  lativa, que durante décadas se ha producido para  sas o exóticas, pero que quiero que las tengan
                  ir construyendo nuestra nación. Yo creo que esa  presentes mis queridos colegas legisladores.
                  conciencia histórica es necesaria para evitar la
                  "novelería", en el sentido de suponer que lo que  Revisando las Constituciones del pasado, me en-
                  vamos a ver de aquí en adelante es algo único,  cuentro con una que, en ciertos aspectos, tiene
                  que no se vio antes, o que vayamos a incorporar  cosas parecidas de orden histórico; la de 1860. Se
                  en esta nueva Constitución cuestiones que a ve-  discutió, señor Presidente, sobre la pena de muer-
                  ces se cree que no se meditaron o profundizaron  te y la reelección, y las palabras, lo que se dijo,
                  por quienes nos antecedieron.               son increíblemente similares a lo que yo he escu-
                                                              chado y también dije en la Comisión Principal de
                  Las palabras iniciales de Torres y Torres Lara  Constitución en su momento.
                  iban un poco en ese sentido; sin embargo, creo
                  necesario que aquello que dijo Lourdes Flores  Permítame, por ejemplo, recordarle que en esa
                  Nano acerca del homenaje y recuerdo a quienes  época vivía y ejercía la Presidencia el ilustre Ra-
                  nos antecedieron en la forja de la legislación cons-  món Castilla, y estos dos temas fueron los que
                  titucional debe estar siempre presente, aquí en  más absorbieron a la Constituyente.
                  el pensamiento, con nosotros.
                                                              En la Constituyente de 1860, el debate sobre la
                  La Constitución que nosotros pretendemos hoy  pena de muerte, justamente, se centró en el asun-
                  día realizar aún recoge, de alguna forma, las dos  to de los homicidios calificados y en el asunto de
                  constituciones anteriores, la de 1979 y la del 1933;  los hechos políticos, y los liberales de la época
                  inclusive, hasta hay ciertos latidos, señor Presi-  vencieron en la votación contra los conservado-
                  dente, de la de 1920.
                                                              res.
                  Me impresionó bastante cuando Torres y Torres  Los liberales de la época pretendían defender al
                  Lara señaló, por ejemplo, que en esta nueva Car-
                  ta pretendemos profundizar aún más en lo de las  ser humano al decir que el Estado no era dueño
                                                              de la vida, y por lo tanto no debía aplicarse la
                  comunidades nativas y las comunidades indíge-
                  nas. Fue una de sus primeras intervenciones, en  muerte desde el Estado; y los conservadores pro-
                  sus momentos iniciales, lo cual me tocó muy di-  pugnaban la pena de muerte para delitos políti-
                  rectamente por mi calidad de antropólogo y es-  cos. A la hora de la votación, nuestros antepasa-
                  critor, dedicado desde hace décadas al tema; de  dos constituyentes de esa época, de 1860, sola-
                  forma tal que me felicito de que esta Constitu-  mente aceptaron incluir la aplicación de la pena
                  ción recoja, de una manera mucho más honda,  de muerte por homicidio calificado y la denega-
                  estos aspectos que ya antes de 1920 fueron reco-  ron para delito político.
                  gidos en la Constitución leguiista.
                                                              En segundo término, en cuanto a la reelección
                  Por otro lado, me habría gustado, por parte de  parlamentaria, miren ustedes lo que dice textual-
                  Carlos Torres y Torres Lara, una mención más  mente Jorge Basadre sobre la discusión de este
                  detenida a quienes han pensado sobre el tema  asunto en la Constituyente de 1860: "Otro mo-
                  legislativo durante el siglo. Pienso en los González  mento de alta tensión parlamentaria fue el de-
                  Prada, los Mariátegui, los Encinas, los Belaúnde,  bate sobre la reelección presidencial" —y esto es
                  los Riva-Agüero, los Haya de la Torre y todos  una invocación a lo que nos pueda ocurrir—, lue-
                  aquellos —menciono sólo a los desaparecidos—  go agrega Basadre: "Los diputados José Nicolás
                  que hoy felizmente están con nosotros también.  Rebaza y el señor Sandoval —que no sé si es pa-
                  Todos ellos han puesto su esfuerzo en lo que no-  riente o antepasado de Oswaldo Sandoval— la
                  sotros hoy día estamos realizando.          propusieron en un período. El asunto presentó
                                                              automáticamente un contorno alejado del hori-
                  Cuando leemos el proyecto constitucional de hoy,  zonte doctrinario, pues quedó reducido a la pug-
                  señor, podemos notar que mucho de ello es el  na entre amigos y enemigos de la perduración de
                  recoger una vez más, como una gran herencia, lo  Castilla en el mando. Los castillistas fueron de-
                  meditado antes. Eso tiene de interesante este  rrotados por 53 votos contra 52 con un diputado
                  proyecto en todo ese porcentaje importante de  sin votar". Se trató de una discusión que duró



                                                           302
   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330   331