Page 325 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 325

oportuno— que debe mantenerse un tratamien-  han sido señalados por los anteriores congresis-
                  to adecuado a la realidad agropecuaria. No es  tas, si no como defectos, por lo menos como una
                  ningún beneficio, no es una situación de privile-  ausencia—, uno es la falta de un preámbulo, que,
                  gio, señor, tener conciencia de que éste es uno de  de alguna manera, ilustre sobre lo que quieren
                  los problemas dramáticos que aquejan al país  los congresistas, sobre el proyecto de sociedad que
                  desde hace muchos años: reducir el problema  se está buscando para el país. El utilitarismo, que
                  agrario al tema de la propiedad de la tierra. Evi-  se resume en un término como "pragmatismo",
                  dentemente, es un error que ojalá, señor, no sea  no debería, señor Presidente, llevarnos a elimi-
                  refrendado en el proyecto constitucional que va-  nar el preámbulo que la mayoría de Constitucio-
                  mos a aprobar.                              nes en el mundo exhibe ante su ciudadanía y ante
                                                              todos los países para que sepan hacia dónde se
                  Lo segundo, señor, es el tema de la regionaliza-  dirige el país con el proyecto de Constitución.
                  ción. Ciertamente, el país tuvo la mala suerte de
                  tener dos regímenes que no quisieron tomar la  Señor Presidente, permítame utilizar estos últi-
                  regionalización en serio: la voluntad autocrática  mos segundos, gracias a su generosa conducción,
                  de la mayoría de nuestros presidentes, que pu-  para rendir mi homenaje al maestro; hoy es su
                  sieron en marcha el proceso de regionalización,  día. Creo que todos, a lo largo de nuestra vida,
                  impidió que el proyecto pudiera caminar bien.  hemos tenido maestros, entre el sinnúmero de
                  Por el contrario, se realizó una serie de acciones  profesores que nos ha tocado tratar.
                  destinadas a contradecirlo, minimizarlo y perver-
                  tirlo, señor Presidente.                    Yo quisiera rendir homenaje a alguien que fue
                                                              mi maestro sin haber pasado jamás por las aulas
                  Pero eso no debe negar la necesidad ni la utili-  universitarias, que abrazó este sacerdocio de la
                  dad de la institución de la región como método,  enseñanza desde muy joven y que ahora, en su
                  camino o procedimiento más adecuado para des-  ancianidad, espera recibir el homenaje de aque-
                  centralizar el país. Más bien, lo que se puede  llos miles a quienes formó. Es un hombre humil-
                  advertir en el proyecto constitucional es una re-  de, es el nombre de un ser anónimo para la ma-
                  gresión al centralismo, una concentración de po-  yoría de ustedes; yo quiero pronunciarlo en este
                  der en el Ejecutivo, como habrá ocasión de de-  Congreso como mi homenaje personal a todos los
                  mostrarlo. Pero eso, señor, al margen de los ar-  maestros del Perú, de ayer y de siempre; ese hom-
                  gumentos en favor o en contra y de la mayoría  bre se llama Walter Barco Ugaz. Gracias, señor
                  que pueda aprobar tal o cual proyecto, nos lleva
                  a invocar la reflexión de los señores congresistas  Presidente, por permitirme, en su persona, ren-
                  para que se piense adecuadamente en lo bueno  dirle homenaje a todos los maestros del Perú.
                  de la región, del proyecto y de la institución de la
                  región. Hay que reclamar su perfeccionamiento  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  y aquellas normas que permitan que, en el futu-  doctor Tord Romero.
                  ro, los gobernantes no puedan atentar contra el
                  proceso de descentralización, que al final es lo  Lamentablemente, como los miembros de su ban-
                  que todos queremos.                         cada no están presentes, tiene cinco minutos.

                  Sin embargo, creer, señor Presidente, que a tra-  El señor TORD ROMERO (CD).— Sí, noto que
                  vés de las municipalidades se va a lograr tal pro-  no están presentes; salvo Jorge Torres Vallejo.
                  pósito es sencillamente una ingenuidad o un error
                  que el país no se puede permitir.           El señor PRESIDENTE.— Jorge Torres Vallejo
                                                              se ha pasado a la mía, por lo que veo.
                  Señor Presidente, mientras usted estaba aten-
                  diendo otras tareas importantes, le había rogado  El señor TORD ROMERO (CD).— Bien, se-
                  que me diera un par de minutos más.         ñor Presidente, yo creo que voy a ser breve; no
                                                              se preocupe.
                  El señor PRESIDENTE.— Mire, señor García
                  Mundaca, vamos a concederle los dos minutos  He escuchado con detenimiento la sustentación
                  porque se trata de un representante que en todo  de Carlos Torres y Torres Lara del proyecto o
                  momento ha demostrado una disciplina con la  anteproyecto presentado al seno de este Hemici-
                  puntualidad; pero le ruego, por favor, que esto  clo y quisiera subrayar algunos aspectos, señor
                  sea una excepción, porque tenemos doscientos  Presidente, de esa sustentación.
                  veintiséis artículos.
                                                              Por un lado, está el esfuerzo que significó, en las
                  El señor GARCÍA MUNDACA (MIA).— Sí,         primeras intervenciones de la sustentación del
                  señor Presidente, y estamos yendo al inicio de  proyecto, el darle una consistencia doctrinaria.
                  ellos.
                                                              Me hubiera gustado que, con la capacidad que
                  Si hay defectos que habría que señalar —y que  tiene Carlos Torres y Torres Lara, esa consisten-



                                                           301
   320   321   322   323   324   325   326   327   328   329   330