Page 292 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 292
El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir, El señor PRESIDENTE. Puede interrumpir,
señor Rey Rey. señor Barba Caballero.
El señor REY REY (R). Muy breve, señor Pre- El señor BARBA CABALLERO (CD). Pre-
sidente. sidente: No quería dejar pasar esta oportunidad,
aprovechando las palabras vertidas por el señor
Efectivamente, yo no le concedí la interrupción al Rafael Rey.
señor Olivera cuando me la solicitó, y le agradez-
co que él sí lo haya hecho. Yo tenía algunas dudas sobre su posición con res-
pecto al referéndum. Ahora me siento más tran-
Sólo para que quede absolutamente claro: yo es- quilo después de escuchar en el Pleno su compro-
toy completamente de acuerdo en que haya refe- miso a estar con nosotros en el tema del referén-
réndum. Lo que estoy planteando es que no siga- dum total de la Constitución. Es una noticia muy
mos perdiendo el tiempo en este momento en la tranquilizadora.
discusión de un proyecto de ley que no está en la
Agenda y que debe seguir un trámite que ya se ha Muchas gracias.
establecido y para el cual el Congreso ya votó.
El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
Simplemente eso. Estoy totalmente de acuerdo con Olivera Vega.
que se haga el referéndum.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Así es. Así
El señor PRESIDENTE. Puede continuar, se- es Pepe, ya todos vamos a dormir tranquilos con
ñor Olivera. las declaraciones de Rafael. Apoya el referéndum
total de la Constitución.
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Entonces
espero, señor Presidente, que el señor Rey nos Bueno, señor, pido que se ponga orden, por favor.
acompañe en la declaración planteada por el se-
ñor Moreyra; porque tampoco se trata de cualquier Señor Presidente, pero, por si acaso, para que se
referéndum, ¿no es cierto?, sino de un referén- acuerden bien, les voy a recitar, o leer, lo que se
dum completo, integral, de la nueva Constitución, paga con fondos públicos: "Nunca tuvimos la opor-
tal como fue el compromiso por el que votó la ciu- tunidad, ahora tendremos la oportunidad". "El 93
dadanía. es el año de la Pacificación". "Este gobierno nos
devolvió la fe". "Ahora tendremos la oportunidad".
Señor Presidente, estaba recordando que muchos "Con el chino, ahora tenemos esperanza".
hablan ahora que democracia es libertad, libertad
de elegir, pero también decimos que democracia No se trata, evidentemente, de Larrabure ni de
es igualdad para competir. Y evidentemente esta- ningún otro chino; se trata del Presidente de la
mos viendo cómo, de una manera totalmente des- República, propaganda personal y partidaria.
vergonzada, hace pocos días se ha reconocido a
través de un programa radial que esa campaña "El Perú es una gran familia". "Yo creo en mi país".
televisiva millonaria, intensiva, sólo comparable "Tendremos la oportunidad". "El Perú empieza a
con las millonarias campañas de las AFPs, esa caminar". "Con el chino tenemos esperanza".
campaña que sale desde el Gobierno para levan-
tar la imagen del Presidente de la República y de Señor Presidente, esto es una vergüenza. Esto es
todo lo que promueve el gobierno, esa campaña pagado con dinero de los pobres del Perú que no
de carácter partidario-personal, es pagada con los pueden evadir impuestos. Los impuestos indirec-
fondos públicos, con el impuesto de todos los pe- tos son los que más financian el presupuesto, esto
ruanos, con el IGV de los alimentos, con el IGV es una corruptela que no queremos que se vuelva
que se exprime a las empresas para que caigan en a repetir.
quiebra y haya más desempleo. Con eso se está
pagando la campaña personal del Presidente de la Por eso, también hemos planteado en el proyecto
República. de ley las medidas preventivas para que haya igual-
dad de condiciones en la difusión y propaganda
¿Por qué no sospechar, fundadamente, que esta necesaria para captar el respaldo de la ciudada-
nueva edición de proceso electoral sería en las nía.
mismas condiciones?
Es evidente que hasta ahora, señor Presidente...
Le concedo una interrupción al señor Barba Ca- Y esperamos que la mayoría no le corra al pro-
ballero, Presidente. nunciamiento del referéndum.
268