Page 287 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 287
cumplir con el mandato de tomar el día de hoy ción que esté ratificada por el pueblo. Inclusive,
para hacer una exposición sobre el proyecto de así se ha establecido en la ley que ha convocado a
Constitución. Lamentablemente, durante la ma- elecciones a este Congreso Constituyente.
ñana y en lo que va del tiempo están pasando una
serie de acontecimientos que no permiten cum- En nuestro propio Reglamento, señor, si revisa-
plir con este propósito. Sin embargo, la Presiden- mos la octava disposición complementaria transi-
cia está tratando de terminar la lista de oradores toria y final, dice: "El Congreso aprueba una ley
de la cuestión previa presentada por la señorita para regular el referéndum a fin de ratificar las
Lourdes Flores; dentro de esa cuestión previa se nuevas normas constitucionales y los temas lega-
ha presentado un proyecto de ley y, por una cues- les correspondientes." No dice que luego de apro-
tión de orden, lo hemos derivado a la Comisión de bada la Constitución como lo sugiere el señor
Constitución y de Reglamento. Ferrero aprobaremos una ley para este fin.
Si esto está aclarado, le ruego al doctor Róger Aquí, señor, en el Reglamento del Congreso se está
Cáceres hacer uso de la palabra, sobre la cuestión estableciendo la necesidad perentoria de que se
previa. apruebe una ley sobre el particular; y eso es justa-
mente lo que se está proponiendo. Estamos cum-
El señor CÁCERES VELÁSQUEZ, Róger pliendo con lo que nuestro Reglamento ha esta-
(FNTC). Señor Presidente: Tengo entendido blecido, al ser aprobado por todos los grupos polí-
que usted me está concediendo la palabra para tra- ticos y los congresistas que integran el actual Po-
tar el asunto que propuso el señor Ferrero, por- der Legislativo.
que creo que sobre el particular ha habido un trá-
mite errado. Considero, en consecuencia, que es conveniente
fijar en este momento las condiciones del referén-
De acuerdo con el actual Reglamento del Congre- dum, porque estoy seguro de que en el desarrollo
so, los proyectos de ley no los presentamos en se- del debate vamos a tener discrepancias profun-
sión, tampoco se decreta su admisión ni pasan a das.
comisión en sesión de Pleno. Pueden alcanzarse
directamente por el respectivo parlamentario, o Nosotros, hasta el día viernes, hasta las 11 de la
por uno de sus auxiliares, en Mesa de Partes o noche, estábamos en el entendimiento de que ha-
pueden alcanzarse en plena sesión para que, con- bíamos aprobado en la Constitución...
forme lo establece el artículo 44º del Reglamento,
la Oficialía Mayor proporcione a las comisiones Le voy a conceder con todo agrado la interrup-
los proyectos de ley que presentan los congresis- ción, como siempre tengo por costumbre hacerlo,
tas. Esto es todo lo que dice nuestro Reglamento señor Ferrero, por los merecimientos especiales
sobre el particular. que usted tiene, previa autorización del señor
Presidente; pero le ruego que me deje completar
Más abajo se dice, en el artículo 45º, que: "(...) mi discurso en esta parte.
Ningún proyecto de norma legal puede debatirse
en el Pleno si no cuenta con dictamen de Comi- Estimo conveniente señalar ahora las condiciones
sión, salvo que lo dispense la mayoría simple del del referéndum, porque vamos a tener un debate
Pleno."; repito, señor, dice la "mayoría simple del muy arduo y, para ello, no hago elucubraciones,
Pleno". me guío por algo objetivo.
De tal manera, señor, que no ha habido ningún El día viernes, a las 2 de la madrugada, Nueva
orden que haya sido quebrantado. La señorita Mayoría nos notificó, con un documento distribui-
Martha Chávez, de repente se ha acordado del do a esa hora, que había cambiado el trabajo de
Reglamento que regía para el Parlamento pasa- seis meses hecho en el proyecto de Constitución,
do, pero no para este Congreso. por una fórmula más resumida.
Es esto lo quería hacer presente sobre el particu- Ese día, a una velocidad supersónica, en una hora,
lar, señor Presidente. la mayoría aprobó las ochenta supresiones y otras
tantas modificaciones, en instantes en que la mi-
Ahora quiero ocuparme de lleno respecto del tema noría se había retirado para deliberar sobre las
del referéndum. incidencias que se produjeron en la sesión.
El señor Presidente de la República, en reitera- Ahora bien, ahí se dice: "Primera fórmula, para
das ocasiones durante el ejercicio de 1992 y luego resumir". Eso significa en interlínea que va a
del 5 de abril, dentro y fuera del país, ha señalado haber una segunda y de repente hasta una terce-
la necesidad de que el Perú tenga una Constitu- ra fórmula.
263