Page 291 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 291

puesto a dar un "cheque en blanco" a quienes pre-  del tema a someter a referéndum; o de repente, si
                  tendían cambiar la Constitución vigente y atrope-  el tema de la reelección baja su índice de popula-
                  llada el 5 de abril de 1992. Lo hizo en el supuesto  ridad, también diremos que somos un Congreso
                  de que todo el texto de la modificación constitu-  soberano que no acepta ningún tipo de imposicio-
                  cional planteado fuera sometido a referéndum.  nes, rechazamos el decreto de convocatoria y lo
                                                              terminamos dando como institucionalizado y como
                  Eso ha sido claramente señalado y recordado el  verdad a regir desde el momento en que se pueda
                  día de hoy, pero lo repetiré una vez más, señor.  promulgar la Constitución.
                  Artículo 147º del Decreto Ley Nº 25684, Ley de
                  Elecciones para el Congreso Constituyente Demo-  Por eso es cuestión fundamental determinar qué
                  crático: "El texto de la nueva Constitución Políti-  valor van tener los acuerdos que se adopten de
                  ca que apruebe el Congreso Constituyente Demo-  aquí en adelante en el Congreso Constituyente. Y
                  crático, será sometido a referéndum para su rati-  no vale engañar al pueblo diciendo que luego lo
                  ficación, según el procedimiento que se fije por  veremos. Es decir, que luego de que aquí aprobe-
                  ley expresa."                               mos todo, le digamos si entran uno, dos o tres te-
                                                              mas, a gusto del cliente ubicado en Palacio de
                  Por esto votaron los ciudadanos peruanos que par-  Gobierno. Eso sería una nueva "yuca" inaceptable
                  ticiparon en las elecciones pasadas; y, por lo tan-  para el pueblo peruano.
                  to, es inmoral alterar esas reglas de juego y pre-
                  tender ahora, mediante una cuestión de orden,  Por eso decimos que no cabe referendos parciales,
                  archivar un debate que es necesario y una defini-  pues la Constitución Política es un todo integral.
                  ción que previamente debe adoptarse.        No vale hacer preguntas aisladas fuera de contex-
                                                              to. Si se habla de reelección presidencial, por ejem-
                  Por eso, señor Presidente...                plo, no vale hacer la pregunta aislada si no se le
                                                              dice al pueblo peruano cuáles son las verdaderas
                  El señor PRESIDENTE.— Queda un turno, se-   facultades que en ese proyecto de Constitución se
                                                              están asignando al Poder Ejecutivo; si no se le dice
                  ñor Olivera.
                                                              cómo el equilibrio de poderes ha sido totalmente
                                                              afectado en esa Constitución a la que se le sustrae
                  El señor OLIVERA VEGA (FIM).— Sí, señor     la facultad de pronunciamiento de la voluntad
                  Presidente.                                 popular; si no se le dice que el Congreso va a estar
                                                              prácticamente sometido totalmente al Poder Eje-
                  Por eso, también es cuestión moral y ética decirle  cutivo, al igual que otras instituciones fundamen-
                  al país qué valor van a tener los debates y acuer-  tales de la República.
                  dos que se adopten en el Congreso respecto del
                  proyecto presentado por la mayoría oficialista,  ¿Qué se espera para esta definición, señor? ¿Por
                  porque ninguno de los ochenta congresistas aquí  qué no son consecuentes con lo que el Presidente
                  presentes puede usurpar la voluntad popular, na-  de su propio partido, de su propio gobierno, dio
                  die puede usurpar el derecho del pueblo a pronun-  como norma que hoy nos rige y por la cual el pue-
                  ciarse sobre el texto íntegro de la Constitución.  blo peruano votó?

                  Pero como quiera que se desea mantener el sus-  Además, el proyecto de ley que presentamos ha
                  penso, que se quiere mantener la indefinición, no  tenido la virtud de poner también en debate lo
                  por ninguna razón secreta, porque los peruanos,  que ha sido una corruptela en los últimos proce-
                  felizmente, sabemos defender todavía espacios  sos electorales.
                  democráticos como la libertad de prensa y de in-
                  formación. Los peruanos ya sabemos que las en-  Ahí se dice, con toda claridad, cómo se ha utiliza-
                  cuestas, tan gratas al Gobierno en determinado  do a instituciones tutelares de la República para
                  momento, ahora están declinando, ya empiezan a  que sirvan a los intereses partidarios de la lista
                  salir los resultados de las encuestas en donde si se  oficialista de simpatía del presidente Fujimori, Jefe
                  pregunta por el texto constitucional íntegro, el "no",  Supremo de las Fuerzas Armadas.
                  el rechazo, está ganando, señor Presidente.
                                                              Los medios de comunicación se han cansado de
                  Entonces, ¿qué se quiere? Se quiere usurpar la  publicar pruebas. La revista Oiga, inclusive ha pu-
                  voluntad popular, para luego, arbitraria y abu-  blicado una edición especial recordando las prue-
                  sivamente, decir qué tema se somete a referén-  bas fotográficas y las declaraciones que sobre el
                  dum; en qué tema estoy bien colocado ante la opi-  particular obran.
                  nión pública, para ganar el referéndum. De repen-
                  te, si mañana la pena de muerte baja en su apro-  Señor Presidente, me pide una interrupción el
                  bación, diremos que hemos escuchado el consejo  señor Rafael Rey. Le pido que sea breve, por cuan-
                  de Susana Higuchi y quitamos la pena de muerte  to no tengo tanto tiempo como él.



                                                           267
   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296