Page 293 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 293
El señor PRESIDENTE. Quiero hacerle re- réndum. Y esto por una razón, porque con esta
cordar, señor Olivera, que está usando su último regla de juego ha empezado este Congreso.
turno.
Siempre sostuve y lo sostuve en la campaña elec-
El señor OLIVERA VEGA (FIM). Sí, señor toral que era necesario pasar por el referéndum.
Presidente, muchas gracias. Agradezco la genero- Al mismo tiempo sostuve que no era porque así lo
sidad de mis colegas de bancada. hubiera dicho el señor Fujimori, porque no le re-
conocía a un gobierno que se convirtió en gobier-
Señor Presidente, estoy insistiendo a fin de que la no de facto el poder fijar lo que debiera hacer el
mayoría adopte una definición, en cualquier sen- Congreso después de instalado. Y busqué que este
tido que ésta sea. Esperamos que sea en conse- fuera un Congreso soberano, autónomo. Por eso,
cuencia con la norma electoral de convocatoria; cuando pusimos la tercera disposición transitoria,
con la palabra empeñada del jefe de la bancada estableciendo que había referéndum, expresé tam-
mayoritaria, el señor Fujimori; con el compromi- bién mi posición de apoyo, pero no porque me la
so internacionalmente adoptado; con el respeto que impusiera alguien, sino porque así estaba.
se merecen los peruanos que asistieron al proceso
electoral del 22 de noviembre. Que no nos salgan Pero una y otra cosa llevó a que la gente esté espe-
con otro tipo de actitud engañosa para postergar rando el referéndum, y la confusión se ha comen-
el debate hasta las calendas griegas, esperando que zado a crear cuando han surgido esas maravillo-
las encuestas mejoren. sas ideas de que uno puede presagiar la Constitu-
ción, hacer tres o cuatro preguntas y con eso que-
El señor Moreyra ha hecho una propuesta con- dar ratificada la Constitución. Ése es el problema
creta de declaración: independientemente del trá- de fondo.
mite urgente que tiene que darse al proyecto de
ley, que nosotros consideramos que debería ser exo- ¿Qué quieren ustedes, señores? ¿Quieren que
nerado del trámite de comisiones y debatirse in- cuando discutamos más de doscientos artículos lo
mediatamente, nosotros exigimos y solicitamos de hagamos en medio de un ambiente nacional en el
la mayoría una definición sobre el particular.
que se cuestione lo que estamos haciendo? ¿Por
qué no fijamos antes las reglas claras? ¿A quién
Eso es todo.
ayuda el no tener las reglas claras? ¿O es que us-
El señor PRESIDENTE. Le agradezco mu- tedes están esperando tomar la decisión a última
hora, para previamente tener todos los resulta-
cho, señor Olivera.
dos de las encuestas? ¿O están esperando simple-
Tiene la palabra el señor Henry Pease. mente que otro que no está aquí sentado aun-
que lo acaban de mencionar como jefe de la ban-
El señor PEASE GARCÍA (MDI). Señor Pre- cada tome la decisión?
sidente: Voy a tratar de ser breve, pero quisiera
hacer un esfuerzo para convencer. Lo hice en el Quisiera invocar que aquí hay un poco de res-
Consejo Directivo, creo que sin ningún éxito. ponsabilidad sobre la propia autoimagen de este
Congreso entendamos que jugar con las cartas
Les traté de decir en el Consejo Directivo que pen- sobre la mesa es signo de decencia, pero es tam-
saran por un momento en qué estado de ánimo bién útil e importante y consolida las institucio-
nacional comienza el debate en el Pleno de la Cons- nes; jugar con la lógica de la sorpresa no lleva a
titución. Les traté de decir que ese debate sería eso.
mucho más objetivo y tranquilo si todos supiéra-
mos cuáles son las reglas de juego. Ya se ha dicho con toda claridad que, en términos
de nuestra norma reglamentaria, la cuestión pre-
Anunciar o ratificar antes de comenzar el debate via es válida y que la cuestión de orden que se
que lo que aquí se apruebe se va a llevar a refe- aprobó es inválida, porque es perfectamente posi-
réndum, va a ayudar a que los ataques, las críti- ble que en éste o en cualquier tema se plantee
cas y las tensiones sean menores. Porque cuando una cuestión previa que pida que se exonere a tal
se inicie el debate, por un artículo que se apruebe proyecto del trámite de comisiones. Por tanto, po-
o rechace, se van a pisar callos; será porque feliz- demos ver este tema.
mente hay variedad entre los peruanos sobre la
manera de ver el país, pero también hay variedad Pero, además, el señor Moreyra ha planteado otra
de intereses. salida: hagamos por lo menos una declaración. Esto
va a ayudar a que el trabajo del Congreso sea me-
Por consiguiente, va a ser muy claro si eso se hace jor recibido, señor Presidente. Ése es el sentido
sabiendo si después hay la oportunidad del refe- de lo que quiero señalar: reglas claras.
269