Page 282 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 282

parece una materia fundamental. Es el relativo a  de convocatoria al Congreso Constituyente y el su-
                  fijar anteladamente, como una decisión política,  puesto en el que votaron los 22 millones de perua-
                  el someter la Constitución Política del Estado a  nos en las elecciones del 22 de noviembre;
                  un referéndum global.
                                                              Que es necesario que en el proceso electoral no se
                  Para canalizar ese punto, inclusive hemos alcan-  repitan nefastas experiencias de utilización de fon-
                  zado a la Mesa un proyecto de ley y hemos solici-  dos públicos en favor de las simpatías del Presi-
                  tado que se le dispense del trámite de comisiones  dente de la República;
                  y que se apruebe de inmediato.
                                                              Que también es indispensable evitar la politización
                  Podemos conciliar formas sobre cómo canalizar  y sometimiento partidario de las instituciones del
                  este punto, pero lo que nos parece indispensable,  Estado, en particular de las Fuerzas Armadas, que
                  antes de comenzar el debate constitucional, es fi-  en el último proceso electoral actuaron en favor
                  jar una posición y llegar a un acuerdo político so-  de la lista oficialista promovida por el Presidente
                  bre este aspecto.                           de la República y Jefe Supremo de las Fuerzas
                                                              Armadas;
                  El señor PRESIDENTE.— En realidad la cues-
                  tión previa planteada en la mañana por la señori-  Proponen al Pleno del Congreso Constituyente:
                  ta Lourdes Flores, se refiere ahora exclusivamen-
                  te a que si primero debemos debatir el proyecto  Artículo 1º.— Noventa días después de promul-
                  de ley de referéndum y después el de Constitu-  gada la nueva Constitución del Estado se llevará
                  ción, o si inicialmente discutimos el proyecto de  a cabo un referéndum en el que participarán to-
                  Constitución y después el de referéndum.    dos los ciudadanos peruanos, para que éstos ex-
                                                              presen en forma precisa e inequívoca si aprueban
                  Considero, entonces, que lo primero que cabe es  o no el Texto de la Constitución aprobada por el
                  debatir si la cuestión previa es admitida a debate.  Congreso Constituyente o si se pronuncian alter-
                                                              nativamente por otros textos que puedan ser pro-
                  De todas maneras, se va a dar lectura al proyecto  puestos, cuando menos, con la firma de 15 con-
                                                              gresistas.
                  de ley presentado, para ilustración del Pleno.
                                                              Artículo 2º.— Para la aprobación del texto de la
                  El RELATOR da lectura:
                                                              nueva Constitución se requiere la mitad más uno
                                                              de los votos favorables respecto al número de elec-
                               "Proyecto de Ley
                                                              tores.
                  Los Congresistas que suscriben;
                                                              Artículo 3º.— Los proyectos de Constitución que
                                                              cumplan con lo establecido en el artículo 1º, debe-
                  Considerando:                               rán ser difundidos en los medios de comunicación
                                                              del Estado y privados, para tal fin, el Poder Ejecu-
                  Que es indispensable establecer en forma previa  tivo deberá habilitar las partidas necesarias.
                  y con el mejor acierto posible las normas confor-
                  me a las cuales debe llevarse a cabo el referén-  Artículo 4º.— Queda expresamente prohibida la
                  dum o consulta popular que corresponde a la nue-  financiación de propaganda política partidaria con
                  va Constitución que está por aprobar el Congreso  cargo a recursos del Estado, siendo causa de res-
                  Constituyente Democrático;                  ponsabilidad penal de quien ordene o ejecute ta-
                                                              les actos.
                  Que, en tal sentido, es necesario tener en cuenta
                  al respecto los reiterados ofrecimientos que ha  Artículo 5º.— Queda expresamente prohibida la
                  hecho el presidente, ingeniero Alberto Fujimori  intervención de efectivos de las Fuerzas Armadas
                  Fujimori, sobre el particular, así como lo estable-  en el proceso electoral en cuanto a hacer labores
                  cido en el Decreto Ley Nº 25557 con el que fueron  proselitistas y partidarias en favor de ningún pro-
                  convocadas las elecciones para la integración del  yecto constitucional, debiendo desconocerse cual-
                  Congreso Constituyente Democrático;         quier orden que en ese sentido solicite, aun cuan-
                                                              do ésta emane del Presidente de la República.
                  Que es condición previa al debate del texto consti-
                  tucional, definir qué valor tienen los acuerdos que  Artículo 6º.— Durante el período del proceso elec-
                  se adoptan en el Pleno del Congreso, se pretende-  toral previo al referéndum, el Presidente de la Re-
                  ría someter a referéndum sólo determinados ar-  pública, miembros del gobierno y los miembros
                  tículos constitucionales;                   del Congreso Constituyente, quedan prohibidos
                                                              de participar en actos de entrega de donaciones o
                  Que tal probabilidad desconocería la norma legal  asignación de fondos públicos.



                                                           258
   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286   287