Page 109 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 109
Marcenaro se debe exactamente a una fórmula la ley desarrolla estas oportunidades que deben
parecida; no igual, pero parecida. La terminolo- llevar a la igualdad. Eso por un lado.
gía empleada por este artículo sustitutorio va a
permitir en la práctica que se vaya a una discri- En relación a los derechos no menores o a las
minación en contra de la mujer. disposiciones conferidas en los derechos no me-
nores, que era la fórmula de la Constitución de
Estoy planteando, señor Presidente, que no pa- 1979, y a la noción de "sin perjuicio de las dispo-
semos a la votación, sino que le demos un peque- siciones que le son propias", lo que se busca a
ño tiempo más a este asunto, porque creo que la través de esta fórmula genérica que luego de-
fórmula que se piensa someter al voto es peligro- sarrollaremos en el capítulo del trabajo y en otras
sa justamente para la mujer. leyes de naturaleza diferente es que ya tales
disposiciones constitucionales o la ley puedan de-
Me pedía, antes, una interrupción la doctora Flo- sarrollar esas situaciones diferenciadas.
res. No tengo inconveniente en cederle también
una interrupción a la doctora Martha Chávez. La discriminación, como comentábamos hace un
instante, se produce cuando, ante situaciones
El señor PRESIDENTE. Puede hacer uso iguales, alguien es tratado diferente. En cambio,
de la interrupción, doctora Martha Chávez. no hay discriminación y, por el contrario, hay la
búsqueda de oportunidad cuando, ante situacio-
La señorita CHÁVEZ COSSÍO (NM-C90). nes desiguales, la ley crea una situación diferen-
Gracias, señor Presidente. te para alcanzar la igualdad. Ese es el sentido de
este segundo párrafo; y de allí su importancia
Yo considero que cualquier adición que intente- teórica y conceptual.
mos o ensayemos nos pone en el riesgo de que
abramos la puerta a discriminaciones, puesto que, El señor PRESIDENTE. Continúe, señor
de acuerdo al párrafo propuesto por el proyecto Rey, para luego proceder a la votación de la pro-
que se ha presentado al Pleno, está técnica y ab- puesta presentada por la señorita Lourdes Flo-
solutamente cubierta toda posibilidad de discri- res.
minación. Considero que ensayar ser más exten-
sos puede causar mayor perjuicio que el que es- El señor REY REY (R). Señor Presidente:
tamos tratando de cubrir. No quiero convertirme tampoco en director de
debates, pero mi intervención parece que ha dado
Gracias. ocasión al deseo de varios representantes a in-
tervenir; están el doctor Marcenaro, el señor
El señor PRESIDENTE. Puede interrum- Anastasio Vega, el señor Gilberto Siura y tam-
pir, doctora Lourdes Flores. bién Humberto Sambuceti. De manera que yo
termino aquí, pero le pido que le dé la palabra a
La señorita FLORES NANO (PPC). El pro- quien la está pidiendo.
pósito de la adición tiene un fundamento teóri-
co. Si nosotros dejamos la norma en la igualdad Gracias, señor Presidente.
formal ante la ley, cuando se reconoce que hay
una igualdad formal ante la ley, se presume, se El señor PRESIDENTE. Les ruego, a quie-
admite que el sustento de esa norma es la de una nes quieren hacer uso de la palabra respecto de
relación jurídica de igualdad, y se admite que son la última proposición, ser lo más breves posible.
iguales porque el sustrato es de igualdad.
Puede hacer uso de la palabra la señora Nicolasa
Cuando estamos introduciendo la noción de igual- Villar.
dad de oportunidades, se está presumiendo en
mi concepto es la realidad que el sustrato no La señora VILLAR DE POSADAS (NM-C90).
es sólo de igualdad; y porque no lo es, entonces Gracias, señor Presidente.
la ley concede iguales oportunidades. La ley de-
sarrollará luego el concepto. Estamos hablando sobre los derechos de la per-
sona, y considero que en el inciso que está escri-
Explico: si nosotros lo dejamos solamente en la to en la propuesta de la Comisión se está consi-
noción jurídica de la igualdad ante la ley, esta- derando claramente lo que significa sexo. Enton-
mos reconociendo que en la base hay igualdad. ces, nosotros ya estamos aclarando desde ese
En cambio, si reconocemos la necesidad de una punto de vista y no tendríamos por qué cargar-
igualdad de oportunidades, estamos reconocien- nos de otros problemas que, a la larga, van a crear
do que en la base no hay igualdad y que, por eso, dificultades a la mujer en el trabajo. Además, en
85