Page 497 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 497
del seno¡ ValleRiesr.a cono lor las se P.incipal. Se na produodo una co¡tu-
iales de asentini¿n¡o qú ¡os hacc siór al momento de sacf esto a máqúi:
ruefro lidq sindicsl, el señor cruado, ¡a y e¡ cjemllres útmeografiados. P!+
La Comisión do Redacció¡ acepb, para dc sef qu¿ lú inienciones m muy b!e-
que se disünga la matria. EntoDes ,a nás, senor Presidcnle; si * lnlae sólo
d¿.inoséxta muere do¡dp dice: "y la ¿E irh.iones ro debiéranos d$ la
cor¡€ Irlermdicana de DerEchos Hüña Co¡si¡ú.ión, po¡q@ todos .sirnos lle-
nos . Déciúosérima: 'Asi nismo se ra- nos ds bucnas intcnciones, pero creo
iifica J el ¡úúcro d¿ lai deñás.oft, que lo dE las eleccions nunictpal€s es
Es dtrimóctaE l¿ dccimoséiima. Y ahi ra¡ iEpó.idle que debe ir co¡saeradó,
!¿¡mi¡a; er l¿ d¿cinosé1iba s su!n' como que ha sido la in!¿nción de rodos
esas dos palab.d, y los senóÉs r€p€etrles, dúirc de ú
qüeda: 'te ratifica el convaio 1511 , ei ¡uneráL 6lecffico e! el lusq que Ie cG
cétm. k décimosétiEa se úelve déci r¿sporde, y qúe c¡eo quc no püed¿ .d
otro qu¿ er ls S¿cund¡ Diposición
Tmtu¡oria. Por lo ianto seno. Presi-
El seño¡ PRESTDENTE- El *ñor d€nb, r€spetando su criMio, pido que
Róge¡ Cáe¡es V.lásqGz tifle la !al¿- sc comulte al Plendo considerar cobo
una onisió¡ Iá ialta de redacción q@
.¿clamo y qre po¡ lo ioto, reponicndo
El scñor CACERES VEIASQUEZ (R¡' esa redacción, F consignon l$ fras6 per
ser).-üsred ]ra decidido sec!.anerte linc¡rcs m esa disposictón: si el_flona-
con nuha aurorjdad que se rnra de
ua omisiór definitira lo co¡cémiote mienio, cáda .ual asumi.á su respónsa_
a las eleccioncs mrnicipalesi ¡es!*o ¡ilidad. Er 10 que conci€rne a la nJa 1a
mncho s! orinió¡, ¡a¡ creo quc en dF €je.cito reclanardo que * po.ga exp.e
finitiva quier tiene que decidir sob* el sanente la adición que .ecllmo.
!árriculd es el emrio. Te¡iendo en
cucnta lo qüe ha manifesado €l señor
Presidenle de ¡a conisió¡, se hara sim dad del seíor Élseniat. ha sido ma
ple y llúmentc dc una omisión iNo- ¡iliesra durante el cuso del :no e¡ que
luntariá y adenás, los senorA i¡rc h.nos tr¿bajado jútos; h¿nos leido
gÉntcs de l! Comisión Pincild porl¡á¡ el ac¡a d qlp const¿ qúe no qiste él
decir aqli si €¡ alsrj¡ nooe¡io expÉ' trár.afo al que se r€fide y m €fe mo,
iadmte sc hd de$afrádo, o se ¡! FcIa- úehto lamos a dar lectú¿ d diclanen
zdo d¿ alsúa loma lo co¡cemie.ie a dc Ia Comisió¡ ¡rincipal o el qúe 1am
poco cxiste e párrdo, a los .ecuer-
¿le.ciones ñlnicipales. En ni¡gú¡ nG
mEnto. si se le, seio¡ r¡esid¿nte, ¡o el dos ¡ereonale !o podenos reEnmos
doclm¿nlo que úbd na odenado, sino sino a los docmmtos, S¡ryase señor R*
cl dictamE¡ o¡isinario de ls comisión lator leer ¿l dictr@ de lá conisiór
?.i!cip!j, cn cuüto ¿ l¡s ires p¡indas Phncipal en la disposi.ión co¡rcspon
disposicioncs !tusilo¡ias, se va a oco¡
tar alü que júsaúente efá el aexesa'
do que Fclamo: las elecciónes muni-
.ipal¿s so realiza.áD de.t.o de los Fis
"Seeud¡:
ñess sisdmtes a la instdación del GG Los ?od¿rs lf,cislatilo y
¡iemó Con*itucioml'. Me rcliero ál Ejeütfto elegidos de co¡fomidad cón
conju¡to eútrásado que Ébibimos io
dos los s.ñóres represflimtes. E$a !T-
tc del a.iiculo m tuE a monerto aisn. El señor CACERES VEI-ASOUEZ (Rt
no rechazarla o el senó de la comisió¡ e{) {i¡re.Irnpiendó ).- senor ?rcsi