Page 499 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 499
ial cono er:¡a en el ¿icr¿ncn I p¡o. El senor crrrRrNos soTo (Enfiqu.).
Itct. d! l¡ comisió¡ Prjúiprl, cuJ. Lo qre crá claro
¡¡ticnla acaba dc lcer cl do.!o¡ c! n.. .t quc lo quc se ha robdo ci la Asam.
blea, no nr.lui¡, Jrorqúe
sD eqnivocarón
El sc,,or Pn:sIDEriTE sl,rn3 eL Jc. o p¡r Io que fu¡ra, ¡o
b¡r!. Puede hrcer nso de la pa¡abr¡ 3l inclL'i¡ la Lrtrfr! corrcsp.¡di:ni¡ a el¿c
cosá qrc 1od.s la-
n!¡rxnros. Lo qnc si yo no rpoyrfia ai
El scno¡ FOTAR. como m pod.,nos señor Mrrpi.a, srior Prcsi¡rüire, qu.
fo,
rcrlmcntc m.dilicir lo quc I'a enr lcor de mancn óbiig4o¡r, ¡.J r¡nimos quc
dado, yo F.óroneo que c¡ una d.las ü1.
¡ic r¡ a\anblc, l.s oafidos potfticos Pod:¡ Eje.uino, convoc¡rcnos ! ck.
nos c.'npfo'¡crxtuol ¿ó tx nedida de tas .iorcs ñunici¡llcs ¡1 23 de túlio
rucr:s ,tu: obtngx¡n.s cn et r¡óxino
gobirDo, i qúc ¡i El scñor MAL?IcA.-Señor PFsiden
cionar ¿.1 nucrc soLicrno, 5¡n convocar tr: Creo qüc cl docto. chiLinos ená
a :lcccio¡.s mlnilirurs, snbsanando :si pl¡rLqúdo Lna Fosici¿,. ¡ada democrí
se Ia
I3 ónis;a. qúe dcsSfacindamenre ric¡. Si se quierc e.'¡inar las sesio¡es
Frodu.ido I que rx r! ru!¿e s.. consis. ¿L ¿h ¿e hoy, ha.enos ün cuá.to inie.-
nfdio y .elkRmos la .inra, y asi remri
m ¿l p,.blcma. O!é jmpodln.i¡ iir¡¿
El srnor PRESIDE|iT¿ ruldc h¡cc. nm rroÉ ni:is o !ná hora m€.os en cc
nlo ¿e la pal¡Lu ¡l s3ño. ¡epEse.h._ nar cste debat¿, ¿ulndo cvidcrien¡nr3
h! hrLido !n cnór. ¿D¿ qúién ¿¿pe¡dc
cre er.óf? No lo srb¿nos, pc.o e5.óy
El scn.r MALPICA Soñaf r¡esiden !od!cnci<lo de que lo que ltirma cl doc
f: Hc asisrid. prácricxnrenie ror Cáccros.s h xbsoluia v:rd!¿. La Cc
¡ &dxs rrs
ssión¡s de ra cónisión púncipxl y lo n¡ión Pr .iÉl
o
.lue dlce el docior Róetf c¿-'rs q ab Dodli.ó csá ri¡r ¿el pfimilir. dici!
En nrngúi monen
ro cn Ix Con¡ión P.t.ci|¡I sc h¿ ptan
fexdo ia luresióD d¿ :se párafo t)¡¡e
krta.s¿ d¿ u¡a omsnrn invoh,niaria, sc cs de u.a narralez¡ quc regl¡mhra¡ia-
no¡ ¡rsidcirc. Iam sali¡ ilo dudas üto nrcn¡e ¡o puede :ie¡ ]a .lctific¡do; c*e
qnc lo más conveni¡nn- cs Nvi\¡f b5 a¡_
las de scs.ncs {le 1a con ión ?¡nrc¡rxl, tanres ric.en r¡¡ cl¿rc, d.bie¡on na¡!.
y no s.l:úcú¿ eno, snro kvisaf las .in ;o hecho rivol d:palab.a en.l mone¡
ras enbtrdls de hs irrcrr¿¡cjo..s dc tos ro opo,tuno. El do.un nlo al qne se h!
s!ñcrs '¡icmbtus de la coñkió¡ rrln. dado l.lrurx y que fuc .fecúumcr.e la
por.n¡i! ¿o h Coúkiúi P.in.ipal, cs cl
qr3 fü¿ cl¡udo .l dia 27 de m¡r7o lor
lll \.io. PoraR (nn¿rruúpi¡ndo).- cl Prsidrnc de Li comisi¿n ?r¡rcip¡l
rn la di¡orció¡ .lni ha l{,ida !l do¿r¡r : l¡ PFsidenci! de lá Asa'¡blear dc alli
comejo sc lrjrba h ft,cl¡ p¡n !a 3¡cc hai ido dc¡pd¿s & los debaics cores
ci¿n d.¡ prnrino eobienro y esa lcchl
los trllos
¡o n¡ sido fij¡da €n h Disposi.:ón ¡i- ]rondi¿ntcs,
elabor¡ción n la com¡ió¡ Principalr si
xl Es.esa. de .fa C.úisión P.in.ip¡l
El s:rior MAlfrca.-Doclof poiei us rt Plcnario n. s¿ hiz. obscrrciorcs
ied ¡o es dc tos qrc má\ asGr y s:n. .podúnas ¡s de lamcDt¡. pcm ¿l ¡o
ralm:nie cs nno .te los que llcsxn rn p¡- m.nio h! pasrdo, iodo prccedini:nro
ti..e etapa\ quc sc clansuran ¡o pde
I