Page 496 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 496
- '196
br.o d:Fcro. E.ó e o qÉ debe a.ftiL !' *do, r rltRt\os loTO rErnqr,.
bse, Entonccs, es u¡a senciua corcc- -Es noúbrc propio.
ción: "se co o.a la dada agrdia, a
ldició¡ d€ pde, c@do se acsdire el El s.ñor PRESTDENTE.-Répública
¡rabajo dido dc lá 1iem", imbién.
El señor ¡RISIDENTE-Pug& ¡áce¡ El se¡io¡ CHIRINOS SOTO (E¡nqrel.
uso de la pal¿bra €l senó. va.sas Eaya. -S€ñor PGid€rre: H¡y ü¡ error m el
lndice del ¡er¡o qüe tengo yo.
El seior v¡rCAS HAYA. Jenor Pre-
siddb: ED la cláusula erceÉ, printr El seño. PRESIDENTE.-M& adela¡.
pa.áEnfo, dice: El Congrcso por rotr- rc, doctor c]ririnos, tódavia ¡o hemos
ción pú¡lica y nominal de más de la mi terninado co¡ ¿l litulo.
rad del núñero ¡cgal dc eda Cáñ¡r:,
er ssió¡ ¡emú@te y o¡thüa, elis€ Et señor clrr¡rNos soro (E¡rique),
Presidente y Vicepreside¡te", ce qne
debe decir "Vtepresi¿err€s '.
El s¿ñor PRESiDENTE.-EI s¿ñor Va
E¡ señor c¡{IRl¡[os soro (Enrique). lk-Rier.a pu€de nacer 60 d¿ la pala-
-Con.to, qüc s lonsa "vicepresiden-
tcs" m vez de "vicapEsidüe'. Lu¿so,
Disposici& Trmsitoria
do pánafo, pe¡últim! linea: 'Elige Pre- PÉside¡te: Me areve¡ia a sugerir qu¿
side¡tc y Vice!resident€'. ralb una l¿ Disrosición T¡úsitori¿ Décinosexia
s. dividiera en dos disposicioncs déci
nosexia y dócinosétiná.
oin tbswación. En la c.láúula quinta, El seno. CHiRINOS SOTo (E¡riquc),
i¡ciso 3),]a pdabra "distriio'sc esc¡i-
.onsecuercü Ia
"dist.ito "¡r
sic a€€ lalabras: y
ú¡cia" d,ben i. ún ninúsclla. En la los dos p.incros !árrafos se refieÉ
le¡a b) dicc "el dcparhe¡to dc Li- a h mrilicación co¡fiiucional de los
pactos dc Nacio¡es Udda y el ¡acto de
ma , y cum{io se refieñ a los depara
Denros del r*to de la P€!ública se uti s¡n José de Costa Rica, qu¿ precisa¡o-
.liza naÉscula, debe e*ablecase cuál t mereci¿ra que Ia oEA felicilse a *
d€ etlas prevalee. t4 asmi¡tea; y ei úlrimo pána¡o o cm_
6io, se refiere a üná rurria di¡dnré
Et s.ño¡ CHIRTNOS SOTO (Enrjque)- coho es €l conve¡io 1s1s ¿c la OrT:
Oue se le quii: 1¿ dayr:scula a la "prc s ¡ódrá decir que €sta cláusul¿ esrá
orrudlurada as¡ porqle se r€fi@ a ta
idos, pE.o deo que deb¿ vé.se más
d SENOI VARGAS HAYA. Y A IÓS por la ñare.ia porque, por éjempto, ¡as
"depatmentos' cláüsrlas antriores deddo.uátu
tanbié.. y ¿e-
ciDoquinb s¿ Éfi-en a la deuda asra.
Bl señor CüIRINOS SOTO (Enrique). ria, y han dado luear á dos cláúrlas di-
-Y qüe se les qrit. l¡ nsyiscul¿ a "d¿- fdentes. Yo c¡eo qu aqüi la deciDosex,
par¡áme¡los' y a l?s dcrás p¡olin ia d¿berla *f Ia ratificació¡ d€ los tm-
cis" del depa.ranento dé LiDa. rldos refe¡enies á los dqechos ]runa-
¡os y ,a décimosé1ina ll referida I la
El señor vARcAS HAYA-Muy bio.
¿cómo queda la ?¡ovincia cor*itucie El sonor CHjRtNoS SOTo (Ernqüe)_
-Senor hesidenrei Tanro por et D--¿idó