Page 493 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 493
que cs. ¡aíe gen€rál !a al finalj m¿ tulo dcl Cápttu¡o, salvo qü9 Ia Conisió¡
Pqee que cso cs u tdto ¿xr¡año !ó¡ d¿ Redacción conside¡e qu¿ ero .o al-
¡o dri¡ ineg'nar. En sc4ndo ¡lgar so lera en lo rbsoluto la ñareriá; prr ló
nor, quiero llaniea¡ also de suma im- demás ransiiodo es iodo e¡ la vida, de
lo.tmciaj creo que }a habido una oúi- me3ra qüe co¡ dcc,r que un a consu-
m¡rse en u¡ múne¡to d€te,hi¡ado o
El senor CHIRINOS SOTO (E¡riq!c). consuñirse, no ¡abrianos adelan.ado
-Pero lamos por pad¿s¡ seior relF
senrmre. Senor P¡esidc.te: En cuanto a
Disposiciones Genemles y T.ansitorias El señor CHIRINoS soro (Enriquc).
la Comisión Princi!ál, a p¿dido det se reñor Pr¿sidd e: rá coDisiú Prin-
cipal aulo.izó a Ia comisió¡ de Red¡c
¡or doctor Ernesio ^lalz! Cru¡dy, aco.-
dó denoninarlás lrisposicio.es Cen€ra ción pa¡a que €come¡dara ü¡a dirin-
les y Tlasilori¡s. cÉo que cs cl mm ción entre Disposicioncs GmeFl€s y Dis
pósiciores Transilonas.
¡re que tes convide porqDe hay atgu-
ció¡ nuy dificil dé hacer, señor PNsi
nas q!é 6on general¿s y otrs que son
ra$ilorias y o1¿s qúe paticipá¡ de dente. ta disporición qu¿ porc En vi-
ambas car.ctoristicas. ¿Oué orh obser- sencia la có¡sti.ución, ¿es ta¡sitoria o
es Een€ral? Es l.ansitoria en cüdto
que se refiere a u ac.o co¡ fec¡¿ ¿eleF
El señor CACERES vEl-AsOUEz (Ró. ninada. Es C€nerál e. dario quc '¿ a
e€r).-Senor P¡cside.tc: Só1o ánoio pa- regf la vida dc lá corfitrción. NosG
m condlir era pride.¿ obscNación rms no henós que.ido exprofdane¡le
qre d ¡o habeñc sepa¡á¿o cuáles son distinEuir entre Dis¡osicionts Gflerales
14 se¡erales y cuáles so¡ las tra¡sito y Tmnsftorias. No creemos qDe ello llB
¡ias, vmos a dar lugar en el lulu.o a vea¡ingú¡inconvenGntednmá'ico'
contusiones sob.e €l particular, porqüe porque esanos d¿claÉndo, e¡ l¡ prine
ccneÉlmente 16 úa¡sitofias se Eniien- n Dhlosicióa Tl]¿sitona, que entran h
de qüe 1id¿n üna dunción dcte¡ñina rigor iodas ¡as dkposiciónes smerals
d! hast¡ quc entr¿ en vic¿nci! plc& Ir y Iás ddsitorias. No se acepia, lof lo
serla. I4 Disposi
constitució¡. ¿cuáles imto, el pedido del doctor cáce¡es-
dEntro de esa aisencia y quc corriru- El señor PRESIDENTE.-sigue cn de
rle rigi3ndo en ad¿lante y cuáles un
a scr las rnnsilo.jas? Eso puede da.lü-
gar, senor Pesidenre, en el tu!úro a ñu El seño. CACERES VELASQUEZ (Ró-
gd).lenor Prcsidente: Me pa.ece qDc
en Ia Disposició. Seeuda, se ha ncuri
El seño. PRESTDENTE.-¿CüáI ¿s la ¿o en u¡á ómhió¡ de muc¡a impona¡-
propuera co¡cÉra que n:ce el Eprese¡ cia. Si * .evisa el dictamñ orisinario,
ránb señor Róce các¿rcs? lropueslo por Ia Conisión P.incipar, e
iClalnflte el dicimen m dinorjá que
El seno¡ CACERIES VELASQUEZ (Ré !!ve ! ¡ier alcanzd, se encortrlrá que
ger). {uc * su!úña "Ge.erales" y en cra SeCund¡ Disposición Trsnsiio.É
que qEde úniünenic Disposióio¡€s se agrecaba al final qu¿ 16 elecciones
T¡ds¡ons", que es cono oneinaria' r4uicipales se vdifierjan de¡t.o dE lós
me¡te se ialla consid¿Fdo. sejs oesos de infáladó el Coti¿mo co¡e
titucioml. Se ha suprimido, e¡ la Dispo
sici& secuda que csramos aFo¡ando,
¡l fondo d€l as6to, co¡sidcro qur ha- esra pde relatira a las elecciores n!
bda algua reconside.áció¡ solre el d- nicipal€s Debo s.ialar que d otros dis'