Page 498 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 498

derh:  En  cl  di.tam¿r  originario  dc  la  mc¡  d€ la conisión   p.incipat   se  ha r-p¿
           conisió¡  Pri¡ciFl  stá  con  absoluta ducido  tal  cual, sino que se inirodujeror
           s¿slrid¿¿,  lame¡to  ;o  naber  traido  Ia  modificacionG.  Eroy  rÉrando  de reco.$
           copia nimeografiada qE  tenemos iodos      rruir  el proceso.  !o  qüe ha ocúr.ido  senci
           ,os  senores reFrese¡ta¡r$  .lrl  dictde¡  llamentc  cs que  cuando ha  ido  el dicia-
           ortinario,  perc ahi €sá  6a  fhse.        n6a  la conisión Pri¡cipat, át rcher  de
                                                      éna  a ]a Asmbl€a  !o  ¡a  apaEcido  es
             El  senor  PRESIDENTE. Ieñor        r.-  r¿ a.tic'no.  L  lamén¡o €n el alnaj  pero
           lresenla¡lc:   El  diclansn  que $  acaba ¡o  crco, por o1.a pule,  que exisra  lrohi-
           ¡le leér  es el  qu¿ ¡os  fE  distribuido  y  bición  alglm  pan  qus  el gobio¡no  cons
           ¿l  que  siNió  dc  base pm  la  rci:ción  titucio¡al  co¡loquc  á  €lcccio¡cs  a  los
           e¡  el  !.Ficiclo,  héúos ¡eido  €l  dicta
           mer  y  hemos leido  adenás  €l  acb  co.
           n€slo¡diente,  el asu.ro  no podemos se      El sñor  PRES¡DENTE-PuCdÉ  ¡ace.
           guir  discutió.dolo en csa  ¡oma  de F-    uso de  la  palabra  el  senor  .eprcscnlú,
           cue¡dos  pe.sondcs,  el  incidenre qNda
           terninado,  si  ¡ay  akuna  obseNación
           adicioha¡  pueden to.nula.lá  los  scñoEs    fl   S¿NOT RUIZ,ELDREDGE. S¿ñOT
           ¡:presentant€s. Tiene la palabr¿  el senór  P.csidents Usrd  dijo, co¡  toda r¿ó.,
                                                      que lo  fundanental  lara   e*ablece¡ un
                                                      }ec¡o  o  ü¡  posició¡  de lo  que ocune
             EI  scñor CORNEJO CHAVEZ. Jeñor          eD las conisiones o en el Plm¡rio,  :rá
           ?r.sidcnt¿  Ere  $Dnio  cs c!id.¡1enen'    cn I4  acrqs y ¿n los documentosr y  no
           to delic  o. Yo no rp€l  ó a ni  meno.
           ria  pc.sond,  ¡tuc  además  ¿s muy  bu.-    Aho¡a bic¡,  resdra  que se acába dc
           ¡a, sino al rexio &l  qüc r€nso rqui  un   dá.  lectu¡a  al  DiciD¿¡   de la  comisió¡
           €jcnrplÚrihlado     conhjón  PrinciFat     t¡i¡cipal  y  de  ese docunenio  co¡r.
           de consrnución,  hoyecto  de la  Co¡ri     que, en ¿l a.iiüto  quc csrá er  d!¡are,  se
           iución Polti.a  d€l Perú 1979",  qle  va   inchJe  cl  párr  o que  á1añ¿ á la  convd-
           e¡cabezado  ]rór   el  oticio  dirisido  por  lr  catoria a hs  clceio¡es ñunicipales. E¡
           con¡ión   Primiral  al  señor  rresidente  .ambi!,  ¡o  hay dngún  oto  docune¡,
           de la  Asamblea co¡sftuyenre,  dond€ s:    ro ni ncta dc la conisiú¡  ¡rincipál o del
           conienza  senala¡do üáles  son los nii.n-  Ple¡ario  de los cudcs  consr.  que  se n¿
           bros  de la  Conisió¡  Pri¡ciral,  lueso  si.  suF.nnido  esa paí¿  1an inporranie  del
           exo  rm  dposició¡  de moiilos  y  final-
           men¡e el texto.  Y  q   cfec.o, tal coño  lo  Lo q!é  ha sucedido es quc lleeó ar Ptc
           áfi.m!  el doctor RóCer Cácc.es,  l¿ Dis
                                                      na.ió, en un¡  de las sesio¡es,  un  pa!31
           posición  Tfrsitoria  S*u¡da  deci¿ lo
                     "ras                             de trabajo en  €l c!¡l  sc omitió el pána-
           siBuienrci     ch.cionés pa¡a P.cside¡.    fo  relaii'o  ¡  las eloccioncs municipalesi
           ¡¿  r   vi.ep¡esiderres  de la  Repú¡]ica,  asl  e$        d¿ tnbajo  no reposa ¿n
           cono   lam   semdo¡es y  Diputados se      ra¡o      txFel
           lleva.á¡  I  cabo  anres del  3l  dc  dicien,  .cüe.do  alsnno  que  surrina,  m€rosca
                                                      bc  o mude,  ¿l aniculo o  pa¡ie  de  é1.
           bre  del   !.€sente   aío.  I-as  munici¡ales
           s¿ Ealizaián  de¡ro  dc  los  seis  meses  a¡tes  bie¡, está en Ia ¿onvicción  de io
                                                      dos los nienbros  d,r csia Asad¡lca,  q!€
           siguicnes  a la  innalaciór  del  ru¿vo   Co.
           ¡ieüo    constiiucional .  Oui¿ro  d€ja¡   es  neces¡ria  üná  disf,osición  r¿h1Ña  a
           constmcia  d¿ efo,  seno¡ PFsid¿nre.
                                                        ilii  opinión  Es que  ua  irrdlq.4ación
             EI sñof  CHIRINOS SOTO  (Enriqüe). jn¡egral,      que  es la que ri¿né senrido p.o-
           -Es  exacto 10  qúe die  el  doctor co.    twdo  y  .eal, oblisa  a votd  (y  e*oy s
           nejo  chávs.   ¡ero  tan¡i¿n  €s  re.dad   süro   quc  no  nabrá. nineún  voro  en con-
           que rc  todo  ¡o que apa.ec  m  el  dicta-  rra)   ¡ar¿   qle  se ÉsF1e  el  disposfti'o
   493   494   495   496   497   498   499   500   501   502   503